“Tengo dos noticias muy lindas para dar”, dijo el músico en un video que publicó en su nueva cuenta oficial de Instagram, con tono pausado y la estética cruda que siempre lo caracterizó.
Un regreso esperado: show en Vélez y disco nuevo
Con 53 años y tras un largo período de reclusión y silencio mediático, Pity Álvarez vuelve a escena. El estadio José Amalfitani será la sede de su reencuentro con el público, en lo que promete ser uno de los regresos más impactantes del rock nacional en los últimos tiempos.
Además del show, el músico confirmó que su nuevo álbum está listo y será lanzado en plataformas digitales antes del recital. Aunque no se precisó si se presentará como solista, con Viejas Locas, con Intoxicados o en una formación híbrida, la expectativa es enorme.
“Van a tener que esperar un poquito más”
El primer indicio de este regreso se dio meses atrás. Durante el Quilmes Rock 2025, un video proyectado en pantalla sorprendió a todos: una aparición virtual del Pity interpretando “El Rey”, que cerró con un mensaje emotivo para los fans: “Me muero por estar ahí y también por estar en el público escuchando las bandas”.
Desde entonces, las especulaciones crecieron hasta que finalmente llegó el anuncio oficial. Y el revuelo fue inmediato: en redes sociales, el video se viralizó en minutos y los fans comenzaron a celebrar el esperado regreso.
El Pity: ícono, leyenda y figura polémica
Amado, criticado, admirado y discutido, Cristian Álvarez dejó una huella imborrable en el rock argentino. Su estilo —una mezcla de crudeza barrial, ternura melancólica y rebeldía sin filtro— definió el sonido y la actitud de toda una generación.
Fundó Viejas Locas en los años 90 y luego Intoxicados, con quienes lanzó himnos como “Fuego”, “Está saliendo el sol”, “Perra”, “Una vela” o “Nunca quise”. Sus letras, con calle y honestidad brutal, conectaron con un público que lo convirtió en mito.
Sin embargo, su figura también estuvo marcada por controversias, excesos y causas judiciales. Su última aparición pública fue en 2018, poco antes de enfrentar un proceso penal que lo alejó por completo de la música y los medios.
Una vuelta que sacude el rock nacional
El regreso del Pity Álvarez no es una simple novedad musical: es un evento cultural que reactiva una narrativa interrumpida. Para muchos, es el reencuentro con una voz que supo decir lo que otros callaban. Para otros, será la primera vez que lo vean en vivo.
Mientras se espera más información sobre entradas y formato del show, el mensaje es claro:
Pity volvió. Y esta vez es en serio.