back to top
23 C
La Plata
jueves 23 de octubre de 2025
HISTORIAS BONAERENSES

Pardo, el pueblo bonaerense que fue calificado como “el mejor lugar del mundo” por Adolfo Bioy Casares

Pardo es una localidad del partido de Las Flores, que fue hogar célebre escritor Adolfo Bioy Casares. Hoy es un pueblo turístico. Conocé su historia.

“El mejor lugar del mundo”: estas palabras utilizó el gran escritor argentino Adolfo Bioy Casares para definir a Pardo, un pequeño pueblo del partido de Las Flores, provincia de Buenos Aires, que se ubica 215 kilómetros de la ciudad de La Plata. Actualmente, Pardo ofrece una propuesta turística rural y sustentable, en un agradable entorno natural.

Para llegar a Pardo hay que tomar la Ruta 3 desde Las Flores, hacer 40 kilómetros hasta su acceso, donde tras 2,5 kilómetros se encuentra este lugar de gran riqueza natural y cultural. De solo cinco manzanas se compone su centro. “Los Pinos”, “Las Acacias”, “Los Plátanos”, “Las Palmeras” y “Los Cipreses” son los nombres que llevan sus callecitas, en representación a la flora local. El último censo arrojó que menos de 200 personas lo habitan.

TE PUEDE INTERESAR

el paraiso: el pueblo donde borges fue bibliotecario en un castillo
Pardo es un pueblo de menos de 200 habitantes, perteneciente al partido de Las Flores.

Pardo es un pueblo de menos de 200 habitantes, perteneciente al partido de Las Flores.

La historia de Pardo comienza hace 193 años. En 1829, bajo una Ley de Tierras dictada por Rivadavia, Lino Pardo, uno de sus primeros pobladores, recibió grandes extensiones de campo. Tiempo más tarde, Pardo alquiló y, después, vendió a Juan Bautista Bioy, abuelo del célebre escritor, las tierras que hoy pertenecen a la Estancia Rincón Viejo. En 1835, Juan Bautista construyó una pulpería a la vera de la actual Ruta 3.

Cuatro años más tarde, se creó el partido de Flores y estas tierras constituyeron la Sección 4. Casi 30 años después, en este lugar Juan Bautista Bioy tendió el primer alambrado del distrito y lo llamo, sin mucha originalidad en el nombre, “El Alambrado”.

Foto: Juan Manuel Damperat.

Foto: Juan Manuel Damperat.

En 1876, llegó el Ferrocarril del Sud, con el tramo Las Flores-Azul, finalmente inaugurándose la estación Pardo, lo cual marcó un antes y un después en la vida del pueblo. Con la intención de apostar a su crecimiento, Bioy creó una la proveeduría “El Sauce”, donde actualmente funciona el hotel “Casa Bioy”.

Cerca de diez años más tardó en funcionar la primera escuela, la número 7, que fue denominada “1° de Mayo”. El 8 de septiembre de 1892 se colocó la piedra fundacional de la Capilla el Perpetuo Socorro de Pardo, donada por Bioy. En las décadas siguientes, se inauguró una nueva escuela y el Club Unión Deportiva.

La caída de Pardo, como la de otros poblados del interior de la provincia de Buenos Aires, llegó cuando el ferrocarril dejó de parar en su estación, entre 1960 y 1980. En su mejor momento, esta localidad alcanzó los 3.500 habitantes. Sin embargo, jamás perdió su encanto, solo hubo que esperar casi treinta años más para que este pueblo encuentre un mejor rumbo como uno de los sitios turísticos más atractivos de la provincia.

El mejor lugar del mundo

No hay dudas que en Pardo se respira literatura, ya que allí Adolfo Bioy Casares vivió seis años y escribió en la Estancia Rincón Viejo la novela que le dio reconocimiento mundial: “La invención de Morel”.

Asimismo, Pardo registró el paso de la escritora Silvina Ocampo, esposa de Bioy Casares, y de uno de los mejores autores de la literatura argentina y amigo de este, Jorge Luis Borges. En 1940, Casares y Ocampo se casaron en estas tierras, bajo el padrinazgo de Borges. A su vez, la escritora Alicia Jurado pasó sus primeros años de vida por este lugar.

Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo durante su casamiento en Pardo junto al padrino, Jorge Luis Borges.

Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo durante su casamiento en Pardo junto al padrino, Jorge Luis Borges.

El encanto y la tranquilidad de este pequeño poblado sirvieron de inspiración y escenario de muchas de las obras de Bioy Casares, como, por ejemplo, cuando lo nombra en el relato “Encuentro con Rauch”. “El jueves, a las ocho en punto de la mañana, debía presentarme en la estancia de don Juan Pees, en la zona de Pardo, para dejar concluida una venta de hacienda”, expresa el texto.

Un vecino de Pardo, César Lámaro, es dueño de cuatro almacenes: La Fe, Lo de Clarita, Lo de Lucrecia y Lo de Lámaro. Según contó César, en este último se reunían Bioy Casares, Silvina Ocampo y Borges durante los veranos.

Es indudable que el corazón de Pardo es Bioy Casares y su obra. Actualmente, en este lugar se encuentra el Museo Adolfo Bioy Casares, donde se exhiben objetos de gran valor histórico, como la máquina de escribir con la cual creó “La invención de Morel”.

Aldolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo en la estancia Estancia Rincón Viejo.

Aldolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo en la estancia Estancia Rincón Viejo.

Un pueblo rural que llama a los turistas

En 2015, Pardo fue declarado de Interés Turístico Provincial, dentro del programa “Pueblos Turísticos Bonaerenses”. Gracias a ello, sus habitantes crearon distintos emprendimientos para ofrecer a los turistas.

En este marco, también surge “Pardo Auténtico”, un proyecto de turismo rural comunitario, en el cual trabajan en conjunto los emprendedores turísticos y la Secretaría de Cultura y Turismo de las Flores.

Además, dentro de las propuestas, los visitantes pueden conocer de la capilla Nuestra Señora del Socorro, la biblioteca y Museo Adolfo Bioy Casares y el club Unión Deportiva. Asimismo, los turistas pueden disfrutar de la gastronomía local a través de los distintos almacenes y restaurantes.

Hotel y Restaurante Casa Bioy.

Hotel y Restaurante Casa Bioy.

Quienes estén interesados en pasar unos días en Pardo, pueden alojarse en el Hotel y Restaurante Casa Bioy, construido por el abuelo del escritor. A su vez, dos vecinos, Stella y Guillermo, brindan su hogar para hospedar hasta cuatro pasajeros. Allí también podrán degustar de sus dulces artesanales.

Desde 2016, se realiza la Fiesta del Lechón de Campo, que se lleva a cabo el primero o segundo domingo de noviembre. En febrero, se desarrollan los carnavales organizados por el Club Unión Deportiva.

Foto: Juan Manuel Damperat.

Foto: Juan Manuel Damperat.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Guernica: allanaron a un hombre que Vendía pólvora negra por Facebook para rituales umbanda

En la localidad bonaerense de Guernica, partido de Presidente Perón, la Policía Federal incautó 14 kilos de pólvora negra

Presionan a Sandra Pettovello para que convoque al Consejo del Salario

Las dos CTA presentaron una medida cautelar ante la Justicia Nacional del Trabajo denunciando a la ministra libertaria por no convocar al Consejo del Salario.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 23 de octubre: calor y viento agradable, con tormentas hacia la medianoche

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada calurosa y estable en la provincia de Buenos Aires, con cielo parcialmente nublado y máxima de 30 °C. Sin lluvias durante el día, pero con cambios desde la noche: se esperan tormentas que marcarán el inicio de un viernes inestable.

Clima en La Plata hoy jueves 23 de octubre: cálido y húmedo y una máxima de 28 grados

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada templada y húmeda en La Plata, con cielo mayormente nublado, viento leve del noreste y una máxima de 28 °C. No se esperan lluvias, aunque el fin de semana podría llegar la inestabilidad.

‘Amo mis mamas’: Ensenada realiza la 3° carrera por la concientización del cáncer de mama

En noviembre se realizará la 3° edición de la carrera Amo mis mamas. Todo lo que tenés que saber.

“Me rebotó por ser libertario”: Maratea y el precio de apoyar a Milei

Santiago Maratea contó con ironía que perdió una cita por sus ideas libertarias. “Pensé que el partido estaba ganado”, bromeó tras ser rechazado por su apoyo a Milei

Veranear en Cariló ya cuesta más que ir al Caribe: le pidieron 10 millones por 9 noches

Un apart hotel del partido de Pinamar cotizó esa cifra millonaria por nueve noches. Viajar al exterior, hoy, es más barato que quedarse en ciertas playas bonaerenses

Las redes recuerdan a la icónica cafetería ‘Mickey Miramar’: ¿rumores de reapertura?

El clásico Mickey de Miramar volvió a convertirse en tendencia porque los usuarios se enteraron de su cierre, tras 50 años.

Alika denuncia a Fidel Nadal por maltrato a mujeres: “Yo lo viví en carne propia”

La cantante Alika cuestionó por qué se le sigue dando lugar a músicos como Fidel Nadal, denunciado por golpear y abusar de mujeres.

Hoy es el Día internacional del Tequeño, la delicia venezolana que conquista al paladar argentino

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, símbolo venezolano que, gracias a la inmigración, se volvió un clásico entre los jóvenes argentinos

Judiciales y Policiales

Tensión en un country de La Plata: un hombre golpeó a la pareja y se encerró con un bebé en un cuarto

Un hombre en estado de ebriedad le pegó una piña en el rostro a la pareja y se encerró con el hijo de 6 meses en una habitación de una finca del country Haras del Sur I

Preocupación y misterio: desesperada búsqueda de la ex Bandana Lowrdez Fernández

La mamá de Lowrdez Fernández, una de las exintegrantes de la banda Bandana, denunció la desaparición de su hija

Intento de femicidio: quiso matar a su pareja prendiéndola fuego mientras dormía

Un hombre fue detenido acusado de intentar asesinar a su pareja, a quien roció con combustible e incendió mientras dormía. La víctima, logró escapar. La ayudaron vecinos

Guernica: allanaron a un hombre que Vendía pólvora negra por Facebook para rituales umbanda

En la localidad bonaerense de Guernica, partido de Presidente Perón, la Policía Federal incautó 14 kilos de pólvora negra

“Queremos saber qué pasó con Nati”: la familia de la joven motociclista que murió tras un accidente en La Plata busca testigos y filmaciones

Familiares de Natalia Soledad Liporace, una joven de 26 años que murió días después de chocar con su moto en pleno centro de La Plata, buscan respuestas

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 23 de octubre: calor y viento agradable, con tormentas hacia la medianoche

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada calurosa y estable en la provincia de Buenos Aires, con cielo parcialmente nublado y máxima de 30 °C. Sin lluvias durante el día, pero con cambios desde la noche: se esperan tormentas que marcarán el inicio de un viernes inestable.

‘Amo mis mamas’: Ensenada realiza la 3° carrera por la concientización del cáncer de mama

En noviembre se realizará la 3° edición de la carrera Amo mis mamas. Todo lo que tenés que saber.

Freezer Festival Internacional de fotografía 2025

El festival FFIF invita a "sumergirse en lo imposible, explorando imágenes que expanden los bordes de la imaginación y desafían los límites de la experiencia".

Veranear en Cariló ya cuesta más que ir al Caribe: le pidieron 10 millones por 9 noches

Un apart hotel del partido de Pinamar cotizó esa cifra millonaria por nueve noches. Viajar al exterior, hoy, es más barato que quedarse en ciertas playas bonaerenses

Temporal en Benito Juárez: voló el techo del hospital, suspendieron las clases y sigue la alerta por tormentas

El viento arrancó techos, tumbó árboles y postes, y dejó sin luz a varios barrios de Benito Juárez. Suspendieron las clases y el SMN advierte que el mal tiempo seguirá en la provincia hasta el viernes.

CieloSports

Las fuertes declaraciones de Ivo Mammini: “Me mintieron en la cara”

El delantero, que continúa con su recuperación en España, repasó lo sucedido en sus últimos días en el Lobo y apuntó contra el cuerpo médico.

El déficit de Gimnasia: diez delanteros, cinco goles y pocas soluciones

Uno de los grandes problemas de Gimnasia a lo largo del año fue la falta de gol, inconveniente que en este Torneo Clausura se profundiza.

El impresionante crecimiento de Román Gómez, el jugador que el hincha quiere para el lateral derecho

El lateral derecho de Estudiantes pasó a ser una preocupación por las lesiones de Eric Meza, a una gran aparición de un pibe del club. Se ganó su lugar, se consolidó como titular y es uno de lo más queridos por los hinchas. Repasá sus números...

Cayetano Bolzán es el goleador de Gimnasia en el año, ¿tendrá su chance con Zaniratto?

Una de las revelaciones de las juveniles del Lobo en la temporada es Cayetano Bolzán, el juvenil lleva 19 goles en el año y hace fuerza para ser convocado por Zaniratto.

De menos a más, Medina se ganó su lugar en Estudiantes pero crecen las chances de que deje el club a fin de año

El mediocampista de 23 años se afianzó en el Pincha con el correr de los partidos y ahora es uno de los futbolistas elegidos por Domínguez y querido por los hinchas. Sin embargo, pareciera estar cada vez más lejos del club...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055