La Verificación Técnica Vehicular (VTV) quedó en el medio de un tironeo entre el Gobierno y la oposición, que salió a plantear en la Legislatura la posibilidad de elimnarla de plano afirmando que no tiene efectos más allá de hacerle gastar plata a los ciudadanos. Desde la Provincia llegó una respuesta contundente.
La senadora bonaerense del PRO, Aldana Ahumada, presentó este miércoles un proyecto de ley para derogar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) obligatoria en la provincia de Buenos Aires, que en octubre de 2024 ascendió a más de $44.000 para vehículos livianos.
De acuerdo al texto de Ahumada, que cuenta con la coautoría de sus pares Christian Gribaudo y Marcelo Leguizamón, el trámite instaurado con el objetivo de garantizar la seguridad vial, ha sido objeto de críticas por considerarse ineficaz y burocrático.
“La VTV no ha logrado reducir significativamente los accidentes de tránsito y representa una carga económica desproporcionada para los ciudadanos”, señala el articulado. El argumento es que “los desperfectos mecánicos representan menos del 1% de las causas de los siniestros viales en Argentina, siendo factores humanos como el exceso de velocidad, la imprudencia al volante y el consumo de alcohol, las principales causas”.
Asimismo, el proyecto propone que, en lugar de la actual normativa, el control del Estado de los vehículos usados se rija por los artículos 34 y 35 de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449. De esta manera, se busca unificar los criterios de verificación con la normativa nacional, eliminando el sistema vigente en la provincia, que la senadora considera obsoleto e ineficiente. Entre las críticas al actual régimen de verificación, Ahumada expuso la falta de diferenciación entre vehículos nuevos y aquellos más antiguos.
LA RESPUESTA DEL GOBIERNO
El ministro de Transporte Jorge D´Onofrio, en dialogo con INFOCIELO, dio una contundente respuesta sin rebatir los datos esgrimidos por la oposición. Con buen criterio, el funcionario explicó que, justamente, “el bajo porcentaje de casos en que los siniestro son por desperfectos mecánicos es porque existe la VTV”.
“Si no existiera la verificación ese número se multiplicaría. Los accidentes producidos por desperfectos mecánicos los vehículos no tenían VTV realizada”, describió el ministro bonaerense.
D´Onofrio señaló además que la VTV no es un invento bonaerense ni mucho menos, sino que, por el contrario, responde a “estándares internacionales que funcionan en todo el mundo”, sostuvo, y fue tajante con los legisladores que presentaron la norma: “Hay que informarles a estos senadores, que solo buscan empatizar con la gente, que el bajo porcentaje de siniestros por desperfectos mecánicos es gracias a los estándares que maneja la VTV”, cerró, contundente, el ministro de Transporte.


