back to top
18.5 C
La Plata
sábado 25 de octubre de 2025
EL REINO SEL REVÉS

Vacunas para piqueteros y esenciales a la cola

Las organizaciones sociales reclaman 70 mil vacunas. En tanto los esenciales son invisibles a los ojos (del Gobierno).

Parece que la pandemia introdujo a la Argentina en el Reino del Revés, que describió la genial María Elena Walsh. El piquete y sus “instituciones” quedan en un lugar de privilegio. Si no, veamos los casos de Juan Grabois, Emilio Pérsico, Daniel Menéndez, El Chino Navarro, y el resto de los “Gerentes de la pobreza” que habitan este generoso suelo. Que paradójicamente no lo trabajan. Aunque, debemos reconocer, el líder del MTEP lo intentó, con su proyecto agroecológico, usurpando un campo, y cultivando perejil. Lo cierto es que los “Gerentes de la pobreza” aliados al Frente de Todos exigen, a fuerza de piquetes, 70.000 dosis de vacunas contra la Covid 19 para los “trabajadores de los 11.000 comedores” que regentean en todo el país. Daniel Arroyo, el titular del loteado Ministerio de Desarrollo Social de La Nación, dio su visto bueno.

Argumentó que las organizaciones sociales son esenciales, que se merecen las vacunas. Es casi un tema resuelto: tendrían aseguradas las dosis de inmunización. Ahora, Carla Vizzotti (quien sigue en su cargo luego de haber vacunado, entre otros, a sus padres con las 2 dosis y haber “mirado al costado” cuando el ex ministro Ginés González García, en lo oficina del al lado, organizó el vacunatorio VIP) quiere que la decisión sea consensuada por los ministros de salud de las provincias en el Consejo Federal.

TE PUEDE INTERESAR

Allegados a la ministra dicen que está de acuerdo en vacunar a las organizaciones sociales, pero que no quiere pagar el costo político por eso tiro la pelota a sus colegas provinciales.

Te puede interesar
“Por favor Milei, reactivá la obra pública”: el pedido de un intendente bonaerense ante una nueva inundación

“Por favor Milei, reactivá la obra pública”: el pedido de un intendente bonaerense ante una nueva inundación

El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, reclamó al presidente Milei la reactivación de obras hidráulicas y el pago de subsidios a los damnificados.

Ante el fracaso del Plan Nacional de Vacunación (lejanas quedaron las palabras de “Alberto” aquel 1 de marzo, la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, cuando dijo: “Hemos iniciado el mayor operativo de vacunación de la historia argentina”), ¿estaremos en la Argentina ante un nuevo Plan Canje? Es decir: vacunas a cambio de piquetes, protestas y paros.

Si esto ocurre la estampida de pedidos sería muy peligrosa. Estarían abriendo la caja de Pandora. Las consecuencias serían inimaginables.

Ante la permeabilidad del gobierno a sus aliados del Frente de Todos, diferentes sectores (algunos amigos y otros no tanto) reclamaron vacunas por considerarse esenciales y personal estratégico. Los pedidos llegarían cerca de las 2 millones de dosis. Un reclamo que resulta imposible de acceder ante la decisión geopolítica “estratégica” del gobierno que llevó a la actual situación de escacez de vacunas.

Hagamos una cuenta: Organizaciones Sociales amigas del gobierno: 70 mil dosis, que pueden ser 80 o 90 mil. El Frente Piquetero – enfrentado al gobierno y a algunos de los gerentes de la Pobreza- amenazan con un plan de lucha nacional a partir del 10 de mayo (piquetes y cortes de puentes en todo el pais) además de las exigencias ya conocidas por todos que pedirán vacunas, no se sabe cuántas. Pongamos un número, para redondear, 20 mil. Ahí nomás las diferentes organizaciones sociales a fuerza de piquetes se estarían llevando 100 mil vacunas, por lo menos.

La cuenta no se detiene ahí. Vamos por el lado de los sindicatos.

Esta semana los choferes de colectivos cortaron la avenida 9 de Julio exigiendo que se los vacune en el menor tiempo posible, es decir ya, porque son trabajadores que prestan un servicio esencial a la población desde el minuto cero de la cuarentena. Son cerca de 133 mil choferes en todo el país.

A esto hay que agregar el pedido, a su par de salud, del fallecido Ministro de Transporte de la Nación Mario Meoni de que se inocule a todos los trabajadores del transporte de pasajeros y de carga sumados a los choferes de colectivos da un total aproximado de un poco menos de 400 mil primeras dosis (Ferroviarios (Unión Ferroviaria – La Fraternidad); transportistas de carga (Camioneros – Fed Nac de Camioneros) 132.900; choferes de colectivos y trabajadores de subtes (U.T.A, U.C.R.A Y Asoc GREM Trab de Subterraneos y Premetro) 135.000; trabajadores marítimos (S.O.M.U y Asoc Argde Empl de la Marina Mercante) 3.700; operarios y agentes aéreos (Fed de gremios aeronáuticos unidos) 15.000 y cerca de 67.000 auxiliares de las diferentes modalidades del transporte).

Ante la gran cantidad de contagiados en el área del transporte todos los gremios amenazan con paros si los trabajadores no son vacunados. Igual pedido hacen desde las cámaras empresariales.

Hasta acá da un parcial de 500.000 primeras dosis de vacunas contra la civil 19 exigidas.

Los reclamos siguen: 2021 año de elecciones y la Cámara Nacional Electoral pidió que se vacune a todo el personal que va a participar de los comicios, son cerca de 53.000. Las Asociaciones de supermercadistas comparten las mismas exigencias que los trabajadores de la Justicia, y el ministro de la producción escucho el reclamo de la Asociación de Supermercados Unidos `para que se inoculen acerca de 120.000 trabajadores del sector. El gremio de comercio no se quedó atrás por carta le pidieron al ministro de trabajo que interceda para que sean vacunados más de 700.000 afiliados, sean o no esenciales. El Minist de Trabajo de La Nación dicto este jueves la conciliación obligatoria ante el paro total de actividades dispuesto para el viernes por los poco más de 10.000 trabajadores de Cementerios, Cocherías y Crematorios quienes reclaman por vacunas y un bono de $ 15.000; sino hay respuestas fundamentalmente por las vacunas van al paro.

Sumando el parcial arroja la cifra de 1.383.000 primeras dosis.

La cuenta sigue. En el sector energético el reclamo, además del salarial, es el mismo a lo largo y ancho del país VACUNAS. Sumando todas las actividades (petróleo, gas, estaciones de servicio, electricidad, energías renovables, etc.) da un universo cercano a los 500 mil trabajadores. Eso si el Sindicato de Petróleo y Gas privado de Neuquén negocia la compra de 50.000 vacunas.

No nos olvidemos de los presos que vuelven a amenazar con motines si no los vacunan. Aunque, el personal del Servicio Penitenciario no está vacunado

Agregando al parcial estos últimos números da un total aproximado de más de 1.900.000 vacunas reclamadas por esenciales y estratégicos.

La cuenta sigue y sería muy larga porque todavía falta agregar a la suma personal de salud sin ninguna dosis, efectivos de las fuerzas de seguridad nacional y provinciales (la policía bonaerense tiene 96 mil efectivos), docentes de todos los niveles y auxiliares, bancarios, trabajadores de prensa, profesionales, trabajadores de la construcción, trabajadores independientes, estudiantes, deportistas, etc., etc.,

La cuenta final da más de 30 millones de argentinos mayores de 18 años que reclaman sus vacunas

Hasta el momento se aplicaron un poco más de 8 millones de vacunas. De las cuales solo menos de 1 millón de personas tienen las 2 dosis. (Datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación)

La puerta que abre el Plan canje de vacunas por piquetes y protestas es muy peligrosa. El gobierno no puede ni debe ser permeable al apriete de los Gerentes de la pobreza.

Si ante el fracaso del faraónico Plan Nacional de Vacunación, solo trajeron 10 millones de las 30 prometidas, ceden a la extorsión de estos grupos piqueteros, nos llevarían cada vez más cerca del abismo.

Es inimaginable lo que pasaría con una sociedad cansada, ultrajada, agobiada y estafada, que lo único que reclama son sus derechos y ve como los gobernantes mirar para otro lado privilegiando siempre al que hace las cosas por izquierda.

Siempre decimos Argentina es como el tango “Cambalache”, pero la Argentina de esta versión renovada del kirchnerismo, está cada vez más asociada a un “Reino del revés”. Y sin ánimo de ofender a María Elena podríamos parafrasear:

Me dijeron que en el reino del revés adelantarse en la cola está bien, los abuelos sin vacunas y vos también, porque son para deditos en V. Me dijeron que en el reino del revés el piquete está bien, sin clases otra vez y no hay 4G. Me dijeron que en el reino del revés un ladrón es gobernante y otro es juez.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Daireaux festeja celebra la Fiesta del Sabor Alemán 2025: habrá cerveza artesanal, comidas típicas e importantes premios

Este domingo llega la 8° Fiesta del Sabor Alemán a Daireax con espectáculos, cerveza y más.

De novela política: el sabbatellismo acusa a Ghi de encubrir a Hernán Sabbatella

La ex secretaria de Géneros de Morón, CInthia Frías, denunció que el intendente Ghi protegió y fortaleció a Hernán Sabbatella, hermano del ex intendente, pese a las acusaciones en su contra.

Pese a gestos e intentos de acercamiento, no hubo respaldo público de los intendentes díscolos del PRO bonaerense a LLA

Javier Milei debió conformarse con una foto institucional con los Passaglia pero los nicoleños tildaron a la campaña como “una oportunidad perdida”. Pablo Petrecca recibió a Santilli pero no hubo foto ni comunicado. Javier Martínez también eligió el silencio.

Tras la detención de Leandro García Gómez, Lissa Vera de Bandana expresó: “A mí lo que me importa es que ella salió viva de...

Lissa fue una de las que denunció a la pareja de Lourdez Fernández, que se encuentra detenido por privación ilegítima de la libertad".

Ya está disponible la app para seguir los resultados de las legislativas del domingo

Se llama “Elecciones Legislativas 2025”, y es la aplicación oficial para seguir el recuento provisorio de votos, consultar el padrón y conocer detalles sobre la Boleta Única Papel

Tras la detención de Leandro García Gómez, Lissa Vera de Bandana expresó: “A mí lo que me importa es que ella salió viva de...

Lissa fue una de las que denunció a la pareja de Lourdez Fernández, que se encuentra detenido por privación ilegítima de la libertad".

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

El abogado de Ricardo Fort tildó de “cachivache” a Virginia Gallardo “por colgarse” del comandante para su campaña política

El abogado de la familia de Ricardo Fort repudió el uso de la imagen del empresario en la campaña de Virginia Gallardo.

Lissa Vera denuncia a Leandro García Gómez, pareja de Lowrdez de Bandana: “La prefiero ofendida y viva que contenta y muerta”

Lowrdez de Bandana se mostró con un video en las redes, pero sus seguidores y entorno continúa preocupado por su bienestar y apunta contra su pareja.

El jubilado que fue agredido por la policía en la marcha sufrió una fractura: “Se han ensañado con los viejos”

Ramón, el jubilado agredido frente a las cámaras en la marcha del miércoles, contó: "Volé como un misil".

Judiciales y Policiales

Hallaron a la ex Bandana Lourdes Fernández en el departamento de su novio: el hombre fue detenido

La cantante Lourdes Fernández fue encontrada durante un allanamiento en un edificio del barrio porteño de Palermo. Su pareja, que intentó escapar, detenido

La Plata: rescataron a un caniche adulto en estado de abandono y procesaron al dueño

Policías y rescatistas independientes allanaron una casa en 531 entre 137 y 138, donde hallaron un caniche adulto en malas condiciones de cuidado. El dueño, imputado

La Matanza: se entregó el joven acusado de asesinar al vecino que iba a ser padre en tres días

Lo conocen como Panterita y tiene 18 años. Permaneció cinco días prófugo. Lo acusan de ser el autor del crimen de Franco Guzmán, de 23 años. La víctima iba a ser padre

Buscan a una adolescente de 15 años que desapareció a la salida del colegio en La Matanza: “El miedo es el tiempo que pasa”

La familia de Alma Milagros Malagreca, una adolescente de 15 años de Laferrere, partido de La Matanza, vive horas de angustia

Brutal accidente e incendio en Campana: el choque entre dos camiones y dos autos provocó tres muertes

Un trágico accidente ocurrió este jueves sobre la Ruta Nacional 9, a la altura de Campana, y dejó un saldo de cinco personas muertas

Sociedad

Una estudiante de UNSAM y su papá crearon una bioimpresora 3D que es utilizada para medicina regenerativa

Danilea Cruz Belmonte y su papá crearon una impresora casera que se convirtió en una herramienta científica con impacto real.

Hasta cuándo sigue la lluvia en la provincia de Buenos Aires y cómo estará el clima el domingo electoral

Tras un viernes pasado por agua en la provincia de Buenos Aires y tormentas con ráfagas de hasta 90 km/h en el interior, te contamos hasta cuándo seguirá la lluvia y cómo estará el clima para ir a votar este domingo.

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

Fuerte temporal en Junín: voladuras de techos, cortes de luz y familias evacuadas

Una intensa tormenta golpeó a la ciudad y parte de la Cuarta Sección bonaerense durante la noche del jueves, con lluvias abundantes y ráfagas de viento que alcanzaron los 90 km/h. El intendente Pablo Petrecca activó el protocolo de emergencia y desplegó cuadrillas para asistir a los vecinos afectados.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy viernes 24 de octubre: fuertes tormentas, ráfagas de viento y descenso de temperatura

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta amarilla por tormentas fuertes y ráfagas en gran parte de la provincia de Buenos Aires. Tras una madrugada de intensas lluvias, se espera que continúe la inestabilidad durante todo el día, con mejora recién hacia la noche.

CieloSports

El veredicto de Angeleri sobre la idolatría de Domínguez: “Va camino a…”

El secretario técnico del club habló en exclusiva con este medio y se refirió al lugar que ocupa el actual deté entre los grandes ídolos que tiene Estudiantes.

Facundo Di Biasi fue operado con éxito: “Las cuatro semanas más largas de mi vida”

El juvenil tripero fue intervenido quirúrgicamente este viernes y ya piensa en su recuperación que le demandará entre seis y ocho meses.

Fernando Zaniratto comenzó las pruebas de cara al partido con River y se perfilan cuatro cambios

El Lobo trabajó este viernes en Estancia Chica pese a la persistente lluvia y Fernando Zaniratto probó un equipo titular.

La insólita gira de noviembre de la Selección Argentina: entrenarán en España y solo habrá un amistoso

La AFA confirmó que la mini-gira de noviembre cambiará de planes: el equipo de Lionel Scaloni hará entrenamientos en España y disputará un único amistoso frente a Angola el 14 de noviembre.

La explicación de Angeleri de por qué Marcos Rojo no volvió a Estudiantes

Marcos fue claro al explicar los motivos que llevaron al club a desistir de acelerar por el central, que actualmente se encuentra integrando el plantel de Racing.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055