Luego de que la AFIP reglamentara el intercambio de información financiera con Estados Unidos, la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Banco Central de Uruguay firmaron un convenio de cooperación mutua. El objetivo es intercambiar información sobre operatorias transfronterizas relacionadas con los mercados de valores.
El presidente de la CNV, Sebastián Negri, rubricó el acuerdo con el titular de la Superintendencia de Servicios Financieros (SSF) del Banco Central del Uruguay (BCU), Juan Pedro Cantera. Se trata de un complemento del Acuerdo Multilateral de Entendimiento sobre Consulta, Cooperación e Intercambio de Información de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO).
TE PUEDE INTERESAR
Según Negri, pretenden “acceder a información relevante sobre empresas o personas argentinas en el exterior para cumplir nuestras funciones de regulación, supervisión, control y promoción de mercados de valores justos, eficientes y transparentes “. La iniciativa que se venía negociando desde 2018 promete evitar la proliferación de estafas y fraudes relacionados con ofertas públicas irregulares. Para ello, idearon esta herramienta que permitirá acceder de forma ágil a información sobre operatorias transfronterizas relacionadas con procesos de registro, inscripción o autorización de sociedades y personas humanas para actuar en los mercados de valores.
El acuerdo autoriza a intercambiar una serie de datos siempre y cuando los requieran las autoridades pertinentes y estén en sintonía con la legislación vigente en cada jurisdicción.
La información incluida en el memorandum:
- Estados Financieros individuales y consolidados de los establecimientos transfronterizos y de los fondos o recursos administrados, con sus respectivas notas.
- Indicadores y/o informes de rentabilidad y riesgo.
- Detalle del portafolio de inversión de los establecimientos transfronterizos y de los fondos administrados.
- Operaciones que se realicen entre la Entidad regulada y el establecimiento transfronterizo y entre los fondos que administran dichas entidades o sus fondos administrados.
TE PUEDE INTERESAR