back to top
20.5 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
INDEMNIZACIONES LABORALES

Una nueva doctrina laboral de la Suprema Corte bonaerense pone en alerta máxima a las PyMEs

La Suprema Corte consideró a la variable de la inflación en los juicios de trabajo y declaró inconstitucional a la prohibición de indexar indemnizaciones.

Un reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia bonaerense presentado con carácter de “nueva doctrina legal” provocó un tembladeral en el mundo empresario y de las Pymesal declarar la inconstitucionalidad de la prohibición de indexar las indemnizaciones en juicios laborales o accidentes de trabajo.

Ante el contexto de inestabilidad económica e inflación declaró la inconstitucionalidad de la prohibición de actualización monetaria, indexación por precios, variación de costos o repotenciación de deudas – art. 7 de la Ley de Convertibilidad N°23.928- a fin de disponer una “equitativa actualización” del crédito adeudado en una causa de daños y perjuicios.

“En este estado de cosas, la doctrina legal del Tribunal ha devenido inadecuada en cuanto mantiene como única respuesta el reconocimiento de los intereses calculados a la tasa pasiva sobre el capital de origen” plantea el fallo al que tuvo acceso Infocielo.

Un accidente de tránsito y su indemnización para generar jurisprudencia

El caso evaluado por la Suprema Corte se vincula a un accidente de tránsito ocurrido en 2013 que derivó en un debate legal en las instancias inferiores sobre los criterios para establecer las deudas de valor y el alcance de la indexación.

Conocido como el fallo “Barrios” da cuenta del litigio iniciado por Héctor Francisco Barrios y Miriam Susana Nuñez por daños y perjuicios contra la otra parte involucrada en el siniestro vial ocurrido por un choque entre dos automóviles en Morón.

Te puede interesar
Vuelven las protestas por el mal estado de las rutas: ¿Qué ciudades bonaerenses adhieren?

Vuelven las protestas por el mal estado de las rutas: ¿Qué ciudades bonaerenses adhieren?

Habrá protestas en las Rutas nacionales 3, 226, 5, 33 y 205. También en las provinciales 65, 86 y 30, entre otras.

En primera instancia, la justicia estableció que la responsabilidad por las consecuencias dañosas del evento recaían únicamente sobre la parte demandada y hacía extensiva la condena a la aseguradora.

La sentencia de primera instancia no reconoció la existencia de la relación causal entre el hecho y los daños acreditados, y fijó la suma de $ 160 mil pesos para uno de los actores y $ 300 mil para la otra para el rubro en tratamiento. Además establecía la suma de $ 12.000 para cada uno para tratamiento psicológico futuro, aduciendo que el cálculo de una indemnización se realizaba a valores actuales a la fecha del dictado de la sentencia, según reseña el sitio especializado Palabras de Derecho.

Asimismo, rechazó el planteo de inconstitucionalidad, manteniendo vigente la prohibición legal de actualizar los créditos.

En segunda instancia, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial redujo la suma de la indemnización, al reconocer únicamente de manera parcial el daño físico, rechazara el daño psíquico y neurológico y quitó el monto otorgado en concepto de tratamiento psicológico futuro.

La revisión de la Suprema Corte y una decisión con carácter político y de doctrina

La cuestión llegó a la Suprema Corte provincial mediante recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley por “violación de doctrina legal, vicio de absurdo en la apreciación de la prueba” y a través de la solicitud de inconstitucionalidad de las leyes 23.928 y 25.561.

Una de las definiciones más sorprendentes del caso se refiere a la relectura de la Corte sobre la situación económica del país y el impacto de las oscilaciones inflacionarias.

“El serpenteo que reflejan los trayectos inflacionarios y el l alza generalizada de los precios y la depreciación monetaria, agravados en los últimos tiempos, y fuertemente en el último bienio, parece una constante. Estos hechos notorios impulsan el replanteo de la doctrina legal de este Tribunal” explicaron.

En ese marco, revisaron el esquema de convertibilidad de los años 90’ en el que se sustentan parte de las leyes y marcaron su obsolescencia ante el escenario actual: “Las zozobras financieras del país fueron sintiéndose de manera progresiva, al igual que lo hicieron los niveles de la inflación, cuyos índices, lejos de aquietarse, continuaron dinamizándose de modo incremental”.

Una nueva doctrina laboral de la Suprema Corte bonaerense pone en alerta máxima a las PyMEs

Una nueva doctrina laboral de la Suprema Corte bonaerense pone en alerta máxima a las PyMEs

A lo largo del documento, citan algunos antecedentes de “morigeraciones” para intentar corregir el desfasaje y advierten que “la inestabilidad económica, genera una perturbación severa para la justa composición de los conflictos”.

“Las actuales condiciones inflacionarias también impactan negativamente en quienes reclaman o tienen reconocido un crédito en un proceso judicial, pues el paso del tiempo puede derivar en la licuación de su acreencia” aseguran.

El fallo de la Suprema Corte y sus posibles efectos

En relación al punto central, la validez constitucional o no de la norma, la Suprema Corte determinó que la prohibición de indexar debe ser descalificada porque “desconoce el principio de razonabilidad, el derecho de propiedad del reclamante y no permite proveer una tutela judicial eficaz”

Sin perjuicio de ello, se indica en la sentencia que será el juez o tribunal interviniente quien establezca el mecanismo específico de preservación del crédito más idóneo para emplearse en cada caso.

Cabe mencionar que la “doctrina Barrios” ya comenzó a aplicarse en tribunales inferiores como es el caso de Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Junín en un caso por una presunta mala praxis médica.

Los jueces declarar onde oficio la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928 (T.O ley 25.561), “en cuanto prohíbe la actualización o indexación de obligaciones dinerarias y aplicar intereses moratorios al 6% anual desde la fecha en que se originaran los perjuicios receptados hasta el momento del dictado de la presente sentencia” y , a partir de allí, “aplicar un sistema de actualización del capital -sin capitalizar los intereses devengados- hasta el efectivo pago, que preserve el valor real de la prestación debida”.

Últimas Noticias

Detuvieron en Necochea a un basquetbolista de La Plata acusado de traficar pornografía infantil

Un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, fue detenido en Necochea acusado de difundir y traficar material pornográfico infantil

El Malbrán presentó Maldi-Bot: el primer asistente virtual en español para diagnóstico microbiológico

La ANLIS Malbrán desarrolló Maldi-Bot, una herramienta de innovación tecnológica en diagnóstico microbiológico. Se trata del primer asistente virtual en español y de libre acceso, diseñado para interpretar en tiempo real resultados obtenidos mediante espectrometría de masas Maldi-Tof. Fue reconocido por la revista internacional The Microbe por su valor científico y práctico.

La sorpresiva reacción de la jueza del caso Diego Maradona luego de quedar imputada

La jueza Julieta Makintach quedó imputada por la realización de un documental durante el juicio por la muerte de Diego Maradona

Caso Mendoza y bullying escolar: “Estamos dejando solos a los chicos”, advirtió María Zysman en La Cielo

La directora de Libres de Bullying, entrevistada por La Cielo, reflexionó tras el caso de la alumna de 14 años que se atrincheró en una escuela en Mendoza. Alertó sobre la falta de escucha a los adolescentes y el rol clave de familias y docentes.

Campana: denuncian 50 despidos en una fábrica de motos y apuntan al vínculo entre el intendente y la empresa

La Unión Obrera Metalúrgica acusó a Sebastián Abella, el intendente de Campana, de ser cómplice de la empresa KTM que acaba de cerrar sus puertas. Qué está pasando.

Vecinos de Chacabuco vaciaron un camión con pollos tras un vuelco en la Ruta 7

Un camión cargado con pollos volcó en la Ruta 7, cerca de Chacabuco. Vecinos aprovecharon el accidente y se llevaron jaulas enteras antes de que llegue la policía

El papelón de Feinmann al creer que Cristina Kirchner recibió a Katy Perry

Un montaje con Cristina Kirchner y Katy Perry desató la furia de Feinmann en TV. Nadie en su programa advirtió que la imagen era falsa

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Cristina Pérez mostró un “papelito exclusivo” escrito por Milei y estallaron las burlas en redes

La periodista oficialista presentó un "papelito de Milei" como si fuera teoría económica de Harvard, pero en redes lo vieron más cerca de un dibujito de jardín de infantes

El mejor viral del año: Un homenaje inesperado a Queen emociona a París y al mundo

Un piano y coros desde balcones conmovieron a turistas y vecinos en París: el video viral recrea Bohemian Rhapsody en un homenaje único a Queen

Judiciales y Policiales

La Plata: cámaras del municipio detectaron un caso de violencia de género y hay un demorado

El hecho ocurrió en 54 entre 7 y 8 y fue advertido por operadores del Centro de Operaciones Municipal. La Policía y la Guardia Urbana de Prevención intervinieron de inmediato

El día después del caso de la alumna que sacudió “La Paz” en una escuela de Mendoza

Un violento episodio sacudió la tranquilidad del departamento mendocino de La Paz.

La Plata: dos empleadas de un supermercado, acusadas robarse $7 millones pasando su alias para cobrar

Los dueños de un supermercado de La Plata denunciaron por estafa y robo a dos de sus ex empleadas

Detuvieron en Necochea a un basquetbolista de La Plata acusado de traficar pornografía infantil

Un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, fue detenido en Necochea acusado de difundir y traficar material pornográfico infantil

La sorpresiva reacción de la jueza del caso Diego Maradona luego de quedar imputada

La jueza Julieta Makintach quedó imputada por la realización de un documental durante el juicio por la muerte de Diego Maradona

Sociedad

El Malbrán presentó Maldi-Bot: el primer asistente virtual en español para diagnóstico microbiológico

La ANLIS Malbrán desarrolló Maldi-Bot, una herramienta de innovación tecnológica en diagnóstico microbiológico. Se trata del primer asistente virtual en español y de libre acceso, diseñado para interpretar en tiempo real resultados obtenidos mediante espectrometría de masas Maldi-Tof. Fue reconocido por la revista internacional The Microbe por su valor científico y práctico.

Caso Mendoza y bullying escolar: “Estamos dejando solos a los chicos”, advirtió María Zysman en La Cielo

La directora de Libres de Bullying, entrevistada por La Cielo, reflexionó tras el caso de la alumna de 14 años que se atrincheró en una escuela en Mendoza. Alertó sobre la falta de escucha a los adolescentes y el rol clave de familias y docentes.

Día del Maestro vs. Día del Profesor: por qué uno es feriado escolar y el otro casi nadie lo recuerda

Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina en homenaje a Domingo F. Sarmiento. Sin embargo, pocos saben que apenas seis días después, el 17, se recuerda el Día del Profesor. ¿Cuál es el origen de cada fecha y por qué una quedó eclipsada por la otra?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 11 de septiembre: día soleado y máxima de 23 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada de cielo despejado, temperaturas agradables y máximas que alcanzarán los 23 °C. Las mínimas rondarán los 10 °C y no se esperan lluvias.

Convocatoria para investigadores en la Provincia: ¿Cómo me inscribo y hasta cuándo hay tiempo?

La convocatoria Ideas-Proyecto busca promover los proyectos de investigación aplicada.

CieloSports

Con Enzo Pérez y Nacho Fernández, el posible 11 de River para enfrentar a Estudiantes

Gallardo pondrá ante el Pincha el mejor equipo posible para mantenerse puntero en la Zona B y para probarse de cara al choque contra Palmeiras, por los cuartos de la Libertadores. Los históricos con vínculo en la ciudad, a la cancha...

La pieza clave de la Reserva de Gimnasia que espera su chance en un puesto lleno de variantes

La Reserva de Fernando Zaniratto lleva 24 partidos en lo que va del 2025 y solo hay un futbolista que fue titular en todos ellos. Conocé quién es el volante que pide pista, en un puesto superpoblado.

Cómo se jugará la Copa Intercontinental 2025, la gran ilusión de Estudiantes y otros tres clubes argentinos

FIFA informó en las últimas horas cómo se jugará la Copa Intercontinental, que viene a reemplazar al viejo formato anual del Mundial de Clubes. Estudiantes es uno de los cuatro argentinos que todavía están en carrera para llegar.

El único refuerzo que aún no sumó minutos en Gimnasia

El volante trabaja y espera su oportunidad dentro de un Tripero con muchas variantes en el mediocampo.

Alerta en Estudiantes: Santiago Ascacibar está en duda para recibir a River

Estudiantes se prepara para recibir a River pero tiene un ojo puesto en la Copa Libertadores y por eso Santiago Ascacibar está en duda. ¿Juega en UNO o piensa directamente en Flamengo?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055