Un estudio realizado por el Centro de Estudios Nueva Argentina en conjunto con la carrera de Sociología de la UBA relevó percepciones de más de 800 bonaerenses sobre el sistema de salud. Los resultados muestran un respaldo mayoritario a la salud pública y a la obra social provincial, en contraste con el clima de cuestionamientos que circula en algunos espacios políticos y mediáticos.
La encuesta fue realizada en agosto de 2025 sobre más de 800 casos en la provincia de Buenos Aires, combinando cuestionarios a usuarios de IOMA y grupos focales con distintos perfiles sociales. El objetivo fue relevar percepciones generales sobre el sistema de salud, experiencias concretas con la obra social provincial y expectativas sobre su funcionamiento.
La investigación indica que 69% de los consultados prefiere que el sistema de salud sea financiado por el Estado, mientras que solo el 24% se inclina por la privatización y un 7% no tiene posición definida. En la misma línea, 68% rechaza los recortes en salud, frente a un 26% que los apoya. Los testimonios recogidos subrayan que la salud es vista como un derecho colectivo más que como un gasto.
Uno de los ejes centrales fue la evaluación de IOMA. Según la encuesta, 60% de los afiliados califica la atención como buena o muy buena, contra un 13% que la considera mala. Además, 7 de cada 10 sostienen que la obra social debe seguir en manos del Estado, lo que marca un respaldo claro a su carácter público.
Los grupos focales aportaron ejemplos que refuerzan esa valoración: desde prótesis de alto costo entregadas sin cargo hasta operaciones complejas cubiertas íntegramente. En síntesis, IOMA aparece como un pilar del sistema que la mayoría de los usuarios prefiere mejorar antes que privatizar.
Reconocimiento a la gestión provincial
Respecto al rol del gobierno bonaerense, el 51% de los encuestados cree que la falta de transferencias nacionales afecta de manera significativa el sistema provincial. Aun así, se reconoce el esfuerzo de la gestión en materia salarial, programas de residencias médicas y provisión de insumos.
En paralelo, el conflicto en el Hospital Garrahan dejó otro dato relevante: 73% de la población considera justos los reclamos del personal de salud, un apoyo que se mantiene alto en todas las franjas etarias.
El informe concluye que la mayoría de los bonaerenses entiende a la salud pública como un derecho básico e irrenunciable. Los números confirman un consenso amplio: financiamiento estatal, rechazo a los recortes, respaldo a los trabajadores del sector y valoración positiva de IOMA como herramienta de acceso al sistema sanitario.