La Unión Cívica Radical (UCR) llevó a cabo este jueves un importante acto de campaña en el estadio de Ferro, en el que el titular del Comité bonaerense, Maxi Abad, afirmó que buscarán pelear la presidencia en 2023.
Bajo el lema “Volvemos a la cancha”, la UCR trazó un paralelismo con el multitudinario acto que realizó Raúl Alfonsín en ese mismo estadio en 1983, en una alegoría que Facundo Manes buscó llevar a cabo también durante su eufórico discurso.
TE PUEDE INTERESAR
Las palabras “democracia”, “decadencia Argentina” y “reconstrucción” volvieron a escucharse 38 años después en el viejo estadio de Ferro.
Sin embargo, en la previa del acto no fue precisamente la concordia y el espíritu democrático lo que prevaleció, en tanto que un grupo de militantes de la UCR nacional se trenzó a piñas en una batalla campal contra barras del Club Ferro Carril Oeste.
La escaramuza, no obstante, no empañó el clima festivo que en el interior del microestadio se vivió minutos más tarde, cuando el propio Maxi Abad llamó a disputar la presidencia en 2023, en un claro mensaje hacia el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
De hecho, el envalentonamiento que vive el radicalismo desde el desembarco de Facundo Manes a la política, y aún más tras los resultados de las elecciones PASO, se transformó en una potente imagen de unidad, cuando el propio Manes recibió de brazos abiertos al otrora díscolo Gustavo Posse.
El intendente de San Isidro, quien había decidido pelear del lado de Diego Santilli y el PRO durante la interna de Juntos en las PASO, no dudó en fundirse en un abrazo con la esperanza radical de cara a 2023: Facundo Manes.
“Es sentido de pertenencia, es identidad, es ratificar la presencia del radicalismo que es parte del ADN de la democracia argentina. Es un acto emocionante bajo todo punto de vista”, arguyó Posse, conmovido por la reflotada “mística” de la UCR.
TE PUEDE INTERESAR