Luego de varios meses de conflicto y cortocircuitos que derivaron en medidas de fuerza y cortes del servicio, el IOMA y la Federación que nuclea a los médicos privados bonaerenses (FEMEBA) acercaron posiciones y la situación entró en un impasse.
Según se informó, en la semana se llevó adelante una reunión entre la Mesa Ejecutiva de FEMEBA e integrantes del Consejo Consultivo Gremial del IOMA, de la que forman parte dirigentes de gremios como CICOP, SUTEBA, FEB y UDA, entre otros.
Según pudo conocer INFOCIELO, hay “una preocupación generalizada” por mejorar el funcionamiento del IOMA y se evaluó el “estado de situación” debido al “momento tan difícil” que vive el Instituto.
Uno de los últimos conflictos entre las instituciones se produjo en enero, cuando tras varias acusaciones cruzadas, FEMEBA decidió cortar las prestaciones a los afiliados de cinco municipios de la Provincia.
Este conflicto comenzó hace varios meses y pareciera ser una historia sin fin. A principios de este año, FEMEBA volvió a reclamar deudas millonarias al IOMA y aseguraron que las mismas ascienden a más de 2.600 millones de pesos. IOMA no se cayó nada y, mediante un comunicado, denunciaron una grave irregularidad en la Federación, al mismo tiempo que desmintieron las acusaciones.
Desde el IOMA no se quedaron atrás y, en medio del conflicto, señalaron que desde la entidad son “responsables de la salud de sus afiliados pero no de la rentabilidad de FEMEBA“, y desmintieron algunas cuestiones del comunicado de la Federación. En primer lugar, aclararon que “no es verdad que el presidente del IOMA Homero Giles haya demostrado desinterés por la salud de los afiliados”.
“Es responsabilidad de FEMEBA administrar el recurso de la cápita y si no lo hace como corresponde la obra social debe tomar medidas porque tiene la obligación de auditar, pero cabe aclarar que es una decisión unilateral de FEMEBA si los pagos de nuestra obra social se destinan a infraestructura edilicia o compra de propiedades, entre otras cuestiones, en vez de transferirles a las médicas y médicos esos pagos en tiempo y forma tal como hacen otras entidades profesionales”.
Por último, denunciaron que desde IOMA “hemos recibido reclamos de profesionales que manifiestan cobrar menos de honorarios de los montos que publica IOMA” y advirtieron que “no puede FEMEBA responsabilizar a IOMA como institución, a su Presidencia, o a su Directorio, por tales manejos financieros especulativos y administrativos de su entidad”. La historia continúa.