Según informó la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, para obtener este beneficio, es necesario acreditar domicilio en la provincia al momento del hecho y probar la privación de la libertad mediante alguna documentación.
Los potenciales beneficiarios deberán comenzar sus trámites ante el IPS (Instituto de Previsión Social), en tanto que la autoridad de aplicación es la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
En este sentido, la secretaria de derechos humanos, Sara Cobacho, expresó su satisfacción por la puesta en marcha de esta iniciativa, que intenta hacer otro aporte al reconocimiento de los daños que el terrorismo de Estado provocó en la última dictadura militar.
Para mayor información, los interesados podrán obtener los detalles de la documentación necesaria para percibir el beneficio se publicarán en la página web de la Secretaría (www.sdh.gba.gov.ar).