Al respecto, Cristina Álvarez Rodríguez, titular de la cartera de Infraestructura bonaerense, precisó que “la instrumentación del plan permite por un lado fortalecer a sectores desprotegidos, fomentando su organización con la creación de fuentes genuinas de trabajo, y por el otro complementar un programa de saneamiento hídrico sistematizado”.
Mediante esta iniciativa se están saneando 150 kilómetros de arroyos, entre los que se destacan: Las Piedras, San Francisco, Morales, Del Rey, Santa Catalina y Las Conchitas en pleno Gran Buenos Aires, y el Gato en La Plata.
Según se informó desde la Cartera, “los trabajadores han retirado de los cauces de los arroyos residuos de todo tipo, incluso grandes elementos como carrocerías de automotores, gabinetes de electrodomésticos, troncos de árboles, animales muertos y neumáticos”.
Asimismo, tras detectar efluentes industriales, el gobierno provincia efectúa denuncias ante la autoridad de aplicación en materia de vertidos a cauces de arroyos, zanjones y/o ríos.