El Gobierno Nacional de Javier Milei desafectó del uso ferroviario a un terreno que pertenecía a la concesión de Ferrosur Roca. El inmueble en cuestión, de más de 50 mil metros cuadrados, se suma a una decena de predios que pertenecían a algún tren y que ahora se van a vender. El sindicato de maquinistas, La Fraternidad, denuncia “desmanejo y destrucción”.
La novedad quedó oficializada en la Resolución 1455/25 del Ministerio de Economía que se publicó en el Boletín Oficial de este miércoles. La norma desafecta “de la concesión y del uso ferroviario” a una parte de la estación de trenes de Barrow, localidad del partido de Tres Arroyos. Actualmente, ahí funcionan una cooperativa agraria, una planta de silos y también hay unas viviendas, pero todo esto quedó afuera de la desafectación.
De los casi 90 mil metros cuadrados que tiene el inmueble, unos 50.120 son los que pasan a manos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Se trata de una dependencia que hace aproximadamente un año se propuso como objetivo desprenderse de más de 300 inmuebles del Estado nacional.
A todo esto, La Fraternidad, el sindicato conducido por Omar Maturano, emitió un comunicado ayer en el que habla de una “tragedia inevitable“. Según indicaron, “los ferrocarriles podrían ser recuperados operativamente” aprovechando todo el capital que contienen en sus “miles de hectáreas, propiedades y edificios ‘fuera de uso'”.
“Sin embargo, la clase política en su conjunto, en vez de impulsar mejoras solo se ha dedicado a enajenar las propiedades ferroviarias para sus proyectos personales“, denunciaron. En esta línea, para La Fraternidad, el organismo que debería administraron los trenes “se convierte en una gran inmobiliaria”.
En el comunicado, el gremio denuncia “la mentira de los políticos municipales, provinciales y nacionales que desmantelan los ferrocarriles”. “No olvidemos que un país sin trenes es una república sin futuro“, advirtió.