El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, recibió a los representantes de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), quienes le brindaron su apoyo de cara a las elecciones.
Luego de llevar adelante una mesa de trabajo, los gremialistas le entregaron un documento en el que se destaca la importancia de seguir industrializando el país y fomentando el desarrollo de las capacidades científicas para el crecimiento de los sectores productivos.
TE PUEDE INTERESAR
“Tenemos una enorme oportunidad para que Argentina sea un jugador en ese tiempo que viene”, sostuvo Massa en el marco del encuentro con los dirigentes sindicales en el que resaltó que “Argentina necesita pensarse como un país que tenga orden fiscal, que tenga superávit comercial, con competitividad a la hora de definir su política de moneda y que tenga desarrollo con inclusión y el desarrollo con inclusión sólo se genera generando trabajo”.
En la mesa se sentaron 33 representantes cada uno de los gremios industriales que forman la Confederación, encabezados por el Secretario General del SMATA, Ricardo Pignanelli. “Todos somos militantes políticos, todos tenemos un proyecto de país y tenemos ideas que lo describen”, destacó.
En ese sentido, el ministro mencionó que “termina una etapa de la Argentina en la que tocó administrar el ancla que nadie quiere discutir” en relación a la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional, a la que calificó de “el ancla más grande que tiene hoy la economía argentina”.
No obstante, Massa avizoró junto a los dirigentes sindicales industriales que “se viene una etapa de mucho crecimiento para la Argentina” en la que “se tiene que construir en país exportador de valor agregado”.
Por su parte, los dirigentes de CSIRA le expresaron a Massa el respaldo a su candidatura presidencial. En este sentido, Rodolfo Daer, titular del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación, afirmó que el ministro tiene “la posibilidad de iniciar el camino inclusivo para todas las generaciones de Argentina”.
“Te vamos a apoyar; tenés que ganar la elección y que ese poder de mando sea el punto de partida de un camino inclusivo”, agregó.
Por su parte, el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, respaldó al Ministro al sostener que desde los gremios se apuesta “al diálogo y la gestión” y ratificó qur desde el conjunto lo van a acompañar “porque vas a ganar” y “este sindicalismo apuesta a tu capacidad de concertación y diálogo”.
TE PUEDE INTERESAR