back to top
25.1 C
La Plata
miércoles 12 de noviembre de 2025
TODOS LOS DETALLES

Sergio Massa confirmó que hay acuerdo con el FMI

Desde San Juan, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, dio detalles del nuevo acuerdo al que llegaron con el FMI.

Mientras se encuentra de gira por provincias del norte argentino, Sergio Massa anunció que llegó a un nuevo acuerdo el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras arduas negociaciones. Minutos después, el organismo de crédito gerenciado por Kristalina Gueorgieva confirmó que desembolsará 7.500 millones de dólares en la tercera semana de agosto y que la próxima revisión sería en noviembre.

Massa destacó que el nuevo acuerdo le permitirá al país “recorrer la segunda parte del año con mucha más tranquilidad ya que lo electoral muchas veces genera dudas e incertidumbre”. El acuerdo se venía adelantando, pero sin mayores detalles y hoy era una fecha límite ya que Argentina debía pagar unos 3.000 millones de dólares el 31 de julio. Ahora, se espera que el país cumpla con este compromiso mediante operaciones puente con otros organismos multilaterales como el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

TE PUEDE INTERESAR

A través de un comunicado oficial, el FMI aclaró que este acuerdo “está sujeto a la implementación continua de las acciones de política acordadas y la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna en la segunda quincena de agosto”. De ahí que Massa estimara la llegada de los fondos para la tercera semana del octavo mes del año.

Sergio Massa anuncia que hay acuerdo con el FMI desde San Juan.

Según el ministro de Economía, se trata de “una muy buena noticia”, pero aclaró “que un país esté permanentemente teniendo que negociar con el FMI sus políticas, renegociar sus deudas, es producto de una decisión pésima del Gobierno anterior”.

Los términos del acuerdo

En el comunicado, el personal técnico del FMI advirtió que la situación económica de Argentina se volvió “muy desafiante” desde la cuarta revisión del acuerdo fechada el 31 de marzo. Tal es así que “no se alcanzaron los criterios de desempeño de finales de junio de 2023” respecto de la acumulación de reservas internacionales netas ni del déficit fiscal ni de la unificación del mercado cambiario.

Sin embargo, el staff reconoció el “impacto significativo en las exportaciones y los ingresos fiscales” que generó la sequía y la consecuente merma en las cosechas. En este contexto fue que accedieron a negociar un “acuerdo sobre un paquete de políticas para reconstruir las reservas y mejorar el orden fiscal”.

Respecto de las metas y objetivos a cumplir de parte del Estado argentino, Massa explicó que “lo que se define es un programa de objetivos y metas de acumulación de reservas, de equilibrio en las cuentas públicas“.

No es que hay que entregar absolutamente nada, sino que lo que se define es un programa de cómo llevar adelante cuentas públicas, acumulación de reservas”, aclaró.

Desde el FMI comunicaron que la meta de déficit fiscal primario para 2023 se mantiene estable en 1,9% del PBI. “El cumplimiento de la meta requiere un mayor endurecimiento de la política fiscal en el segundo semestre de este año, respaldado por una serie de medidas acordadas de ingresos y gastos, protegiendo los programas sociales y de infraestructura prioritarios, expresaron.

Hay tres cosas en las que reparó el personal técnico del organismo de crédito: contener el crecimiento de la masa salarial, actualizar las tarifas de energía y fortalecer los controles de gasto a través de una asistencia social mejor focalizada.

El otro punto clave de la negociación era la meta de acumulación de reservas internacionales netas del Banco Central (BCRA). En este punto, el FMI mencionó “un objetivo de acumulación de reservas internacionales netas acumulativas de alrededor de USD 1.000 millones para fines de 2023 (en comparación con un objetivo de US$8.000 millones en el momento de la cuarta revisión)”.

Solo falta la aprobación del Directorio del FMI para que este nuevo acuerdo sobre la quinta y sexta revisión Servicio Ampliado del Fondo entre en vigencia.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Diputados pone en marcha el debate por el Presupuesto 2026: qué se trata hoy

La Cámara de Diputados sesionará esta tarde para darle estado parlamentario al Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y la de Endeudamiento. El orden del día incluye más de 130 iniciativas, y a pesar de que el primer punto es la condonación de deudas a los municipios por el Fondo Covid y de Fortalecimiento, no será tratado.

La Plata: desarticulan una banda acusada del robo armado a un repartidor en Melchor Romero

Por un violento robo en 155 y 528 hubo cuatro allanamientos. Hay cuatro detenidos, entre ellos un menor. Secuestraron armas, una moto robada y autopartes

Tras el descarrilamiento, los trenes del AMBA operan con demoras

El descarrilamiento de un tren de la Línea Sarmiento volvió a evidenciar las dificultades que enfrenta la infraestructura ferroviaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Hoy también hay problemas.

Incendiaron la casa de un menor acusado de abuso y hay paro docente en Mar del Plata

Un grupo de vecinos prendió fuego la vivienda de un niño acusado de manosear a dos compañeras en una escuela marplatense. SUTEBA llamó a un paro docente por 24 horas

La Noche de las Heladerías 2025: cuándo es, qué locales participan y cuál es el nuevo sabor del año

Más de 500 heladerías en todo el país ofrecerán el clásico 2x1 en cuarto kilo el jueves 13 de noviembre. AFADHYA celebra la 41° Semana del Auténtico Helado Artesanal con degustaciones, lanzamientos y acciones solidarias.

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

Judiciales y Policiales

Gonnet: un joven ladrón entró a la casa de una jubilada mientras miraba televisión y le robó los ahorros

El delincuente aprovechó que la mujer estaba sola y con problemas de audición para meterse en la vivienda de 14 y 502. Se llevó 300 mil pesos, un celular y ropa. Quedó filmado

La Plata: desarticulan una banda acusada del robo armado a un repartidor en Melchor Romero

Por un violento robo en 155 y 528 hubo cuatro allanamientos. Hay cuatro detenidos, entre ellos un menor. Secuestraron armas, una moto robada y autopartes

Incendiaron la casa de un menor acusado de abuso y hay paro docente en Mar del Plata

Un grupo de vecinos prendió fuego la vivienda de un niño acusado de manosear a dos compañeras en una escuela marplatense. SUTEBA llamó a un paro docente por 24 horas

Bahía Blanca: firman un protocolo para trasladar presos de comisarías a un pabellón especial en la cárcel local

El gobierno bonaerense junto a la Suprema Corte, acordaron que los detenidos alojados en comisarías de Bahía Blanca pasen a un pabellón remodelado en la Unidad 4

Dalma y Gianinna declaran en el jury que pone en jaque a la jueza del caso Maradona

Se viene una audiencia caliente en el juicio contra la magistrada por el escándalo del documental de Maradona.

Sociedad

Tras el descarrilamiento, los trenes del AMBA operan con demoras

El descarrilamiento de un tren de la Línea Sarmiento volvió a evidenciar las dificultades que enfrenta la infraestructura ferroviaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Hoy también hay problemas.

La Noche de las Heladerías 2025: cuándo es, qué locales participan y cuál es el nuevo sabor del año

Más de 500 heladerías en todo el país ofrecerán el clásico 2x1 en cuarto kilo el jueves 13 de noviembre. AFADHYA celebra la 41° Semana del Auténtico Helado Artesanal con degustaciones, lanzamientos y acciones solidarias.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 12 de noviembre: sol y leve descenso de temperatura

Después de las tormentas y el aire húmedo del martes, la jornada de este miércoles 12 de noviembre se presenta más estable en casi todo el territorio bonaerense, con cielo despejado y un leve descenso de temperatura. El alivio llega tras la alerta amarilla por lluvias intensas que afectó al centro y norte provincial.

Nación desreguló las cuotas y matrícula en colegios privados: ¿Qué pasará en la  provincia de Buenos Aires?

La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires explicó el impacto que tendrá en territorio bonaerense el decreto...

La grasa abdominal esconde más de lo que creés: la señal temprana que alarma a los cardiólogos

La Federación Argentina de Cardiología alertó por los famososo "flotadores". Medir la cintura puede revelar más que cualquier balanza.

CieloSports

Por qué hoy no entrena el plantel de Gimnasia

Luego de un nuevo triunfo, el grupo pone un alto en la preparación de cara a lo que queda. Enterate el motivo...

Juan Sebastián Verón, otra vez durísimo con la AFA: “El fútbol argentino no da más”

El presidente de Estudiantes volvió a ser contundente con la actualidad del fútbol en la Argentina. Esto dijo.

Gimnasia encontró lo que buscaba: Chelo Torres sigue inflando redes y ya superó a Rodrigo Castillo

El punta del Lobo es el principal artillero del equipo. Llegó como una apuesta desde Emiratos Árabes y en apenas 15 partidos ya festejó más que el de Venado Tuerto en el Apertura...

Germán Delfino, estadística contundente y un duro antecedente con Estudiantes

El hombre estará en la cabina del VAR acompañando a Lobo Medina, con un pasado oscuro arbitrando al Pincha. El repaso.

Todavía se festeja: toda la intimidad de la celebración de Gimnasia tras la victoria ante Vélez

El Lobo venció al Fortín y ahora sueña con los playoffs. Así fue el detrás de escena de un triunfo muy esperado...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055