El bloque de senadores provinciales del espacio Juntos manifestó preocupación ante las dificultades que enfrentan los productores agropecuarios para importar las semillas, necesarias para la siembra 2022/2023.
En este marco, la senadora Yamila Alonso, pidió se garantice el acceso a las semillas de cereales. Además, explicó que “la provincia de Buenos Aires es la principal productora de cereales y oleaginosas de la Argentina. Por eso, demorar la entrega de las semillas es hacerle perder tiempo a los productores agropecuarios, poniendo en riesgo el inicio de una campaña de siembra vital para la economía de la provincia y del país”.
TE PUEDE INTERESAR
En este sentido, sentenció que “una siembra tardía podría llevar a un rendimiento menor de la cosecha derivando en pérdidas económicas, una menor producción de alimentos y una reducción en el ingreso de divisas, impactando negativamente en la economía provincial y nacional”.
En este contexto, el presidente del bloque de Juntos, Alejandro Rabinovich, reiteró la preocupación del sector, ya que, “en el campo no saben de qué manera van a ayudar a los productores rurales los gobiernos de Alberto Fernández y Axel Kicillof ante la sequía que sufre el 80% de la provincia”.
Además cabe recordar que hace varios días el bloque también acompañó a la senadora Érica Revilla en su pedido de declaración de Emergencia Agropecuaria por las condiciones extremas climáticas y el gravísimo panorama.
En diálogo con LA CIELO, Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina, dijo que “ya se perdió la mitad de la cosecha de trigo y que es probable de que se llegue a perder alrededor del 40 al 50% de la cosecha de maíz y de soja”. Y lanzó un número sorprendente: “Se estima de que la pérdida podría ir de 15 a 20 mil millones de dólares”. En ese sentido, reclamó “medidas estructurales” para que el productor agropecuario “no quede a la deriva”.
TE PUEDE INTERESAR