Luego de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, las principales fuerzas políticas convocaron a reuniones entre sus intendentes para analizar la nueva configuración del escenario político y afinar los posicionamientos respecto a los temas que comenzarán a discutirse de cara a fin de año.
Unión Cívica Radical
Los primeros en reunirse fueron los jefes comunales boinas blancas. Con una cumbre en Saladillo, el Foro de Intendentes Radicales que preside Miguel Fernández se convocó para analizar el saldo del “efecto Manes” y consensuar las inquietudes sobre el presupuesto 2022.
TE PUEDE INTERESAR
Según pudo saber INFOCIELO, el Fondo de Infraestructura Municipal fue el principal tema de debate, justo cuando el Ministerio de Hacienda de Axel Kicillof puso en duda su renovación. No fue, sin embargo, parte de la orden del día el tema de las reelecciones indefinidas, que también sobrevuela la agenda política bonaerense.
En cuanto a los resultados de la disputa del liderazgo de la coalición opositora Juntos en la provincia de Buenos Aires, el saldo radical había dado positivo: si bien Diego Santilli ganó claramente la interna, no habría podido imponerse en las elecciones generales sin el voto radical de Facundo Manes, que ganó en varios municipios del interior.
Frente de Todos
Mañana será el turno de los jefes comunales del Frente de Todos, que serán recibidos por el gobernador Axel Kicillof y parte de su gabinete de ministros. Por el momento, desde calle 6 mantienen un total hermetismo, por lo que únicamente hay especulaciones sobre lo que se conversará en el mediodía platense.
Al oficialismo le sobran temas para conversar. Por un lado, la nueva composición en la Legislatura a partir del 10 de diciembre, con un Senado a favor, puede motivar a cambios en la estrategia parlamentaria a días de enviar el presupuesto 2022 que preparó la cartera de Pablo López a las cámaras.
Por el otro, la estructura interna: Luego de las elecciones PASO hubo importantes cambios en el gabinete de Axel Kicillof, con el desembarco de los intendentes del conurbano Martín Insaurralde y Leonardo Nardini. ¿Serán los únicos o habrá más cambios ministeriales?
El escrutinio definitivo confirmó que una de las principales espadas legislativas, Facundo Tignanelli, no consiguió renovar su banca. Tanto su futuro como el de Mariano Cascallares aún quedaron pendientes de definición. ¿Se pondrán sobre la mesa mañana?
Por último, el presupuesto 2022 y el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) son temas que los intendentes oficialistas siguen de cerca. Se espera que le lleven sus opiniones y puntos de vista al Gobernador antes de que sea enviado el proyecto de ley a la Cámara de Diputados, que la espera para los próximos días.
PRO
Los últimos en reunirse serán los jefes comunales del PRO. Aún sin fecha confirmada, INFOCIELO pudo saber que el presupuesto 2022 también será el motivo principal de la convocatoria.
En ese sentido, un vocero adelantó a este medio que “todo lo que se va a pedir está en obras y seguridad”. Y habrá fuertes cuestionamientos al oficialismo de Axel Kicillof por la rendición de cuentas de 2021.
“No tuvimos información de cómo se gastaron los recursos. Vamos a pedir esa información, y queremos escuchar a todos los Ministros”, había señalado a INFOCIELO el legislador Daniel Lipovetzky durante el cierre de campaña de Juntos en La Plata.
TE PUEDE INTERESAR


