Un grupo de trabajadores del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), reclamaron esta mañana nuevamente el “incumplimiento de acuerdos alcanzados oportunamente” a la Provincia que “no dio respuestas a las falencias edilicias del nosocomio, pese a que el propio gobernador anunciara una inversión de 2,5 millones de pesos hace casi un año”.
La presidenta de la Asociación de Profesionales de la Salud (CICOP) del HIGA, Dra. Cristina Pérez Bayala, confirmó ayer que “la cuestión edilicia es central porque es importante que tanto el paciente como el profesional de la Salud sea atendido o pueda trabajar en condiciones dignas”.
En el marco de una jornada de paro general por 24 horas convocada por la Central de los Trabajadores Argentinos y al que adhirieron, entre otros gremios, médicos y profesionales de la salud enrolados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, de los 77 hospitales públicos de la Provincia; trabajadores del Hospital Interzonal General de Agudos “Oscar Alende” renovaron sus reclamos “históricos” por mayor recurso humano -nombramiento de personal becario, el pase a planta de interinos para regularizar la carrera médico- hospitalaria-; mejoras y mantenimiento edilicio; e insumos –puesta al día de la aparatología con que se realizan diagnósticos-.
Cabe recordar que desde noviembre del año pasado, el Gobernador Scioli anunció en reiteradas oportunidades la inversión de 2.500.000 pesos para obras de infraestructura y equipamiento Hospital Interzonal “Oscar Alende” de Mar del Plata.
Inclusive, el último 28 de febrero el mandatario provincial, en medio de una nueva recorrida por las instalaciones del nosocomio, subrayó que esos aportes mancomunados entre el Ministerio de Salud y la Fundación Banco Provincia permitirían continuar poniendo en valor al establecimiento y mejorarían sus servicios. Pocas horas más tarde, el 1 de marzo, junto al viceministro de Salud bonaerense Alejandro Collia, Scioli se manifestó a favor de que “un portaviones de la salud regional –en referencia al nosocomio- funcione a pleno”.
Sin embargo, Pérez Bayala confirmó que aún no hubo avances al respecto. “Incluso, el año pasado también hubo dos episodios de inseguridad, en los que dos enfermeras fueron atacadas y golpeadas, por lo cual se hizo un acuerdo entre el viceministro Collia, representantes del Municipio, la dirección del hospital y la Asociación de Profesionales de la Salud, a través del cual se propuso hacer un bloque perimetral para una mayor seguridad, pero tampoco se hizo”, remarcó.