back to top
16.8 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
NEGOCIACIÓN

Qué gremios docentes rechazaron la oferta salarial de Kicillof

Tras la oferta salarial realizada a los docentes por el Gobierno de Axel Kicillof, algunos gremios se opusieron y la rechazaron.

Las paritarias salariales que encaró el Gobierno de Axel Kicillof con los docentes de la provincia de Buenos Aires comienzan a resolverse tras la oferta realizada y la aceptación de dos de los gremios con mayor peso. Sin embargo, hacia el interior del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) hubo diferencias que se expresaron con el rechazo de Udocba y el de varias seccionales de Suteba conducidas por la izquierda que convocaron a un paro.

La oferta salarial realizada por la Provincia incluye un 32% de aumento en tres cuotas hasta septiembre con una suba del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y la suma por conectividad acordada en negociaciones nacionales. Con esto sobre la mesa, tanto la conducción provincial de Suteba, encabezada por Roberto Baradel; la FEB, con Mirta Petrocini al mando, fueron quienes aceptaron rápidamente. De esta manera, comenzaron a marcar el camino de un acuerdo entre el Poder Ejecutivo y los gremios mayoritarios.

TE PUEDE INTERESAR

Mientras se esperan las respuestas de Sadop y AMET, desde Udocba rechazaron de plano la propuesta de Kicillof y el titular del gremio Miguel Díaz detalló que “en los primeros días de abril vamos a cobrar un 14 por ciento, con una inflación que va a llegar a un 12 o 13 por ciento. Por lo tanto, el aumento real va a ser de 1 ó 2 puntos”.

“La propuesta nuestra es recomponer 7 puntos reales ahora, un 17 por ciento a cobrar en marzo, y a partir de ahí, ajustes trimestrales, y te olvidaste de la discusión”, explicó y añadió que “pero eso no lo quieren hacer. Con el esquema propuesto vamos a llegar al mismo esquema del año pasado: o le vamos a empatar a la inflación o vamos a estar un punto abajo. Y eso no sirve”.

Asimismo, desde el sindicato aseguraron que la oferta no contempla la “recuperación del poder adquisitivo perdido en el gobierno anterior, estimado en 20%. Para lograr dicho objetivo reclamamos un aumento del 7% por encima del nivel inflacionario anual; la recuperación del poder adquisitivo perdido en el 2020, integrando al salario la diferencia que hubiere entre el aumento salarial y la pauta inflacionaria anual; la aplicación de aumento salarial desde enero, que impacte en jubilaciones y en el básico para gradualmente disminuir el porcentaje de salario en negro y la instrumentación de la cláusula de revisión trimestral”.

Los gremios docentes que componen el FUDB tuvieron respuestas dispares a la propuesta de Kicillof

Los gremios docentes que componen el FUDB tuvieron respuestas dispares a la propuesta de Kicillof

Por su parte, Suteba a nivel provincial aprobó por mayoría y, de este modo, el sector que lidera Baradel se mostró en sintonía con la iniciativa de Kicillof. No obstante, hubo rechazos por parte de las seccionales que conduce la izquierda en La Matanza, Tigre, Bahía Blanca, Ensenada, Marcos Paz, Escobar, General Madariaga y también se expresó la voz opositora en la minoría de La Plata.

Los docentes expresaron “el rechazo a la propuesta salarial y denunciamos la imposición de la vuelta a actividades presenciales en condiciones epidemiológicas preocupantes, la falta de obras, de provisión de elementos de limpieza, desinfección y protección personal, la improvisación que implicó el cambio de normativas que en la semana que flexibilizaron las condiciones para la presencialidad y pueden generar mayores riesgos, la urgente necesidad de la dispensa por hijo/a y familiar mayor a cargo”.

Asimismo, cuestionaron a la conducción provincia del gremio por “el método de asistir a las reuniones paritarias sin mandato de base, y de convocar a reuniones de delegades para tratar la propuesta salarial sin tiempo y sin enviar la propuesta. Sobre esto, circulan denuncias de delegades de diversos distritos donde no se permitió votar o se hizo de forma amañada”.

Finalmente, los gremios convocaron a medidas de fuerza para rechazar la propuesta de Kicillof: “Expresamos la decisión de las asambleas y plenarios de delegades de nuestros distritos de no iniciar las clases con 48 de lucha el 1 y 2 de marzo, el 1 Jornada Nacional de Lucha con Paro Provincial, y el 2 con asambleas, paros, clases públicas, etc.; continuar con las actividades no presenciales donde no hay condiciones y parar el 8 de marzo, en el inicio de Secundaria y el Paro Internacional de Mujeres”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Video: una nena quedó en medio de un asalto a una familia en Tres de Febrero

Una familia vivió un minuto de terror en Tres de Febrero cuando cinco delincuentes armados les robaron el auto

La despidieron como empleada doméstica y sacó un préstamo a nombre de su ex jefa como “indemnización”

Una jubilada de 74 años denunció que su ex empleada, habría tramitado de manera fraudulenta préstamos en el Banco Nación por un total de $1.168.200

Alumna de 14 años disparó en una escuela de Mendoza y sigue atrincherada

Una estudiante ingresó armada a la escuela Marcelino Blanco de la provincia cuyana, disparó al menos dos veces y se atrincheró en el patio

La Plata suma talleres y espacios de escucha contra la violencia por razones de género

La Municipalidad de La Plata organiza capacitaciones y actividades comunitarias para concientizar y acompañar a mujeres y diversidades en la ciudad.

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Cristina Pérez mostró un “papelito exclusivo” escrito por Milei y estallaron las burlas en redes

La periodista oficialista presentó un "papelito de Milei" como si fuera teoría económica de Harvard, pero en redes lo vieron más cerca de un dibujito de jardín de infantes

El mejor viral del año: Un homenaje inesperado a Queen emociona a París y al mundo

Un piano y coros desde balcones conmovieron a turistas y vecinos en París: el video viral recrea Bohemian Rhapsody en un homenaje único a Queen

El Mago sin dientes, en la Casa Rosada: “Quiero que me reciba el presidente”

Desolado, El Mago sin dientes se paró frente a la Casa Rosada para exigirle explicaciones al presidente y al "PRO".

Úrsula Corberó y el Chino Darín serán padres: Mirá las fotos

Tras 10 años de relación, Úrsula Corberó y el Chino Darín serán papás.

Judiciales y Policiales

Un detenido pidió ir al baño y se fugó de una comisaría en Mar del Plata a través de un ventiluz

Un joven de 25 años se fugó de la comisaría 16ª de Mar del Plata tras pedir permiso para ir al baño y escapar por un ventiluz

Video: una nena quedó en medio de un asalto a una familia en Tres de Febrero

Una familia vivió un minuto de terror en Tres de Febrero cuando cinco delincuentes armados les robaron el auto

La despidieron como empleada doméstica y sacó un préstamo a nombre de su ex jefa como “indemnización”

Una jubilada de 74 años denunció que su ex empleada, habría tramitado de manera fraudulenta préstamos en el Banco Nación por un total de $1.168.200

Alumna de 14 años disparó en una escuela de Mendoza y sigue atrincherada

Una estudiante ingresó armada a la escuela Marcelino Blanco de la provincia cuyana, disparó al menos dos veces y se atrincheró en el patio

Dos graves accidentes en La Plata: un camionero herido y un joven internado tras caer de un caballo

En la Ruta 2 un auto impactó contra un camión y lo hizo volcar. En Barrio Hipódromo un joven sufrió un fuerte golpe al caer de un caballo. El animal murió

Sociedad

Iniciaron un taller de vinculación literaria  para madres e hijos en una cárcel de Los Hornos

En la Unidad 33 de Los Hornos arrancó un taller de vinculación de madres e hijos en contexto de encierro con la literatura como protagonista. Los detalles

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Piden devolver miles de pasaportes argentinos por fallas de seguridad: qué series están afectadas y cómo verificar el tuyo

El Gobierno nacional detectó un error en la tinta de seguridad de una partida de pasaportes de la serie AAL y solicitó a los ciudadanos que revisen sus documentos. El RENAPER explicó cómo realizar la verificación. ¿Cómo consultar sobre tu pasaporte sin moverte de tu casa?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 10 de septiembre: templado y con posibilidad de chaparrones

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 10 de septiembre: fresco por la mañana, variabilidad y posibles chaparrones por la tarde.

Cambio de huso horario en Argentina: qué dice el proyecto aprobado en Diputados y cómo afectaría a la vida diaria

Argentina podría cambiar su huso horario en 2026: qué dice el proyecto aprobado en Diputados, cuándo habría que atrasar los relojes y qué impacto tendría en la vida cotidiana.

CieloSports

El sorprendente dato de Juan Foyth, punto alto en la Selección Argentina

Buscado por Barcelona y el Milán en este mercado, el central del Villarreal demostró estar a la altura.

El otro Flamengo: el equipo que ya no existe y supo enfrentar Estudiantes en UNO

Estudiantes jugará por Copa Libertadores ante Flamengo, que es de Río de Janeiro pero no es el único equipo con ese nombre que supo enfrentar el Pincha. La peculiar historia de un rival que, como tal, ya no existe más.

El mapa del Mundial 2026: los 18 países clasificados y cómo está cada eliminatoria

El Mundial 2026 que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México va tomando forma. A menos de un año de la cita, repasá quiénes tienen ya su boleto y cómo está cada instancia clasificatoria.

El duro maleficio que busca romper Guido Carrillo antes del duelo con Flamengo

Para Domínguez es una fija, pero Carrillo no viene teniendo los mejores números, ¿lo embrujaron?

Gimnasia quiere que el Bosque sea su Fortaleza: cuánto hace que no gana dos seguidos en casa

El Lobo prepara el choque con Unión en 60 y 118, donde le ha costado mucho hacerse fuerte.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055