En el primer día de Guido Sandleris como titular del Banco Central, la divisa operó en alza. En el promedio de bancos y casas de cambio avanzó 56 centavos y se ubicó en 39,44 pesos. En sucursales del Banco Nación se ofreció a 39,20 pesos.
Durante la jornada el dólar llegó a subir 70 centavos en el Banco Nación y a tocar los 40 pesos en algunos bancos. Luego del mediodía, la primera maniobra del flamante presidente de la autoridad monetaria: intervención en el mercado de futuros, para intentar frenar la suba del precio de la divisa estadounidense. Este mecanismo busca fijar expectativas para el valor futuro de un bien.
TE PUEDE INTERESAR
 
  
¿Qué son los mercados a futuro?
Se trata de operaciones de compra y venta de cualquier tipo de activo con una fecha futura, en el cual se pacta el precio, cantidad y fecha de comercialización de un producto determinado.
Sandleris estipuló plazos más cortos y logró reducir el alza del tipo de cambio. Es que, el martes, en medio de la intempestiva salida de Luis Caputo, y las expectativas por el nuevo acuerdo con el FMI, el dólar se disparó y superó los 40 pesos en algunos bancos, para cerrar a 38,88 pesos.
En tanto, en el mercado mayorista, que es el que luego se refleja en el minorista, la divisa también llegó a subir 70 centavos, para luego reducir el incremento a 42 centavos y cotizar a 38,63 pesos.
Se trató de un día especial, donde los mercados se encontraban a la espera del nuevo acuerdo con el FMI que podría traer una implementación de parámetros pata la cotización del dólar, abandonándose el régimen de flotación libre.
TE PUEDE INTERESAR
 
  


 
                                    