back to top
13.8 C
La Plata
jueves 2 de octubre de 2025
EN AMBAS CÁMARAS

Primaron los consensos: La Legislatura bonaerense repudió el atentado contra CFK

A diferencia de lo ocurrido en el Congreso, todos los bloques participaron en las sesiones de la Legislatura bonaerense. Acuerdos y algunos sobresaltos.

Las dos cámaras de la Legislatura bonaerense bonaerense mostraron un gesto de madurez política y pudieron consensuar documentos para el repudio del atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner. En contraste con lo ocurrido en el Congreso- el PRO se retiró tras la sanción del texto común– senadores y diputados de todos los bloques políticos participaron de principio a fin de las sesiones y primaron los acuerdos, más allá de una serie de cruces puntuales entre algunos de los legisladores.

La sesión más calma se desarrolló en Diputados. Allí se acordó un documento entre la mayoría de los integrantes de la Cámara baja .“Repudiamos y condenamos enérgicamente el atentado e intento de magnicidio contra la vida de la Vicepresidenta y dos veces Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y expresamos nuestra absoluta solidaridad”.

TE PUEDE INTERESAR

Además, el texto demanda el “pronto esclarecimiento, la determinación y condena a los responsables de estos lamentables acontecimientos, que atentan contra la democracia y hace un llamado a referentes sociales y políticos, y a la ciudadanía en general “a manifestarse por la paz, construir canales de diálogo y demostrar con el ejemplo el respeto por la vida humana y el compromiso con la plena vigencia del Estado de derecho y la democracia”.

El documento fue aprobado por mayoría a excepción de los liberales y el FIT que votaron en abstención. El documento fue aprobado por mayoría a excepción de los liberales y el FIT que votaron en abstención.

Las voces en la Cámara de Diputados bonaerense

El primer orador fue el diputado del Frente Renovador, Rubén Eslaiman, quien no dudó en calificar a la sesión en curso como “la más importante de la que me ha tocado participar en mis once años que llevo como diputado. Tenemos palabras y principios rectores en nuestro país que para alcanzarlos costaron muchos hechos lamentables y nefastos. Desaparición de personas, secuestros” graficó.

En ese marco, abogó por un país con “libertad de ideas, pensamientos, el debate y el respeto son las únicas premisas que siempre deben estar como lineamientos de la política”.

Desde el PRO, Adrian Urreli expresó: “Lo primero que debemos hacer es repudiar sin ningún tipo de dudas. Me solidarizo. Hace mucho que se decidió vivir en democracia y este tipo de atentados ponen en riesgo y en crisis los valores que necesariamente tenemos que construir. No podemos quedarnos callados ante esa situación. Hay que exigir la pronta solución judicial de este asunto para que se puedan esclarecer los autores de este atentado, llevar tranquilidad y reponer la paz social” sostuvo.

Una de las voces que desentonó con el clima de armonía, fue la del diputado libertario Nahuel Sotello. Si bien condenó el ataque contra Cristina Kirchner y repudió los hechos de violencia, salió al cruce de las acusaciones vertidas contra dirigentes del liberalismo.

“Quiero repudiar empáticamente y visceralmente el atentado del pasado jueves a nuestra vicepresidenta de la nación. Pero no fue la derecha la que dijo que a Macri había que fusilarlo delante de todo el pueblo – mostraba en unos afiches con declaraciones de Luis Delía). No fue la derecha la que dijo de agarrar un camión y jugar al bowling después de un banderazo de la oposición (mostraba un cartel con la imagen de Dady Brieva). Tienen o tenían a Grabois en sus filas que dijo que estaban dispuestos a que corra sangre en las calles. O el cantito que decían ‘qué quilombo se va armar’. Con qué cara repudiamos la violencia que ustedes mismos incitaban. No confundamos el odio con el pedido de impunidad” lanzó.

Desde el Frente de Izquierda, Guiilermo Kane repudió el ataque y alertó sobre el accionar judicial: “No puede más que preocuparnos que ya aparecen borrándose pruebas en un país donde ha habido tantos hechos de impunidad. No puede más que preocuparnos” dijo.

A diferencia de lo ocurrido en el Congreso, todos los bloques participaron de principio a fin en las sesiones de la Legislatura.

A diferencia de lo ocurrido en el Congreso, todos los bloques participaron de principio a fin en las sesiones de la Legislatura.

Además, describió un “crecimiento de las acciones ultraviolentas de la ultraderecha. Se allanó un local de ultraderecha de un local de La Plata donde se encontraron armas. En ese local que apoya la candidatura de Javier Mieli están organizados por gente que salió a escrachar uno de los locales del Frente de Izquierda” dijo. Sin embargo, opinó que no hay condiciones para “que haya en marcha un golpe de estado” y mencionó el respaldo del establishment a las “medidas de ajuste” del Gobierno.

Para Susana González (Frente de Todos) consideró que “no hablar de discursos de odio me parece equivocado, porque estamos viendo una escalada de odio. Aunque se enojen hago responsable a espacios políticos, medios y la Justicia”, marcó y advirtió sobre la necesidad de su regulación.

En tanto, Débora Iriarte – quien tiempo atrás se alejó del Frente de Todos- explicó que “de forma objetiva fue un atentado contra la democracia. No lo podemos naturalizar que porque no nos guste alguien atentemos contra la vida de una persona. El límite es este” explicó.

Desde la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin pidió que quede “absolutamente claro el repudio. Esta Cámara tiene que poder expresarlo. Tenemos que saber qué pasó, cuál fue el móvil. No tenemos que ser tibios en decirle no a la violencia”.

Uno de los discursos más contundentes, fue el del radical Maximiliano Abad. “Venimos a este recinto a hacer lo que cualquier militante debe hacer y sin vueltas. Repudiar el intento de magnicidio sobre la vicepresidenta y expresar la solidaridad de nuestro bloque. La foto del jueves pasado no admite y no tolera la neutralidad. Frente a la muerte la vida, frente a la violencia la paz y frente al autoritarismo la democracia” remarcó.

Desde la UCR, Maximiliano Abad opinó que el atentando contra CFK

Desde la UCR, Maximiliano Abad opinó que el atentando contra CFK “no amerita ninguna agachada política”

En un mensaje para propios y extraños, opinó que “este hecho no amerita ninguna agachada política ni ninguna ventaja partidaria o de coalición. Se atentó contra Raúl Alfonsín, contra Carlos Menem y Cristina Kirchner. La política tiene la obligación ética de juntarse en nombre de la democracia. Celebro la convocatoria y la posición que adopta la oposición” consideró.

Por último, el titular del bloque de Diputados del Frente de Todos, César Valicenti, afirmó que la sesión “es una de las más importantes que nos toca como legisladores. La respuesta Cámara de Diputados es que hay un consenso generalizado en defender la democracia y en entender la gravedad institucional por lo que atravesamos el jueves y en revalidar la política” valoró.

La sesión en la Cámara de Senadores bonaerense

Por su parte, la Cámara alta acordó un documento con el que se expresa “su enérgico repudio al intento de magnicidio contra la vicepresidenta y dos veces presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y contra la democracia y el orden institucional que construimos a lo largo de los últimos 39 años de nuestra historia”.

El texto además manifiesta “nuestra absoluta solidaridad con la Señora Vicepresidenta y su familia” y exige al Poder Judicial “el pronto esclarecimiento y condena a los responsables de este hecho lamentable, que empaña la vida en democracia. Exhortamos a la dirigencia toda y a la población a buscar todos los caminos que conduzcan a la paz social” concluye.

Desde el oficialismo, María Reigada repudió el ataque y lanzó sutilmente críticas hacia los sectores libertarios: “No pertenecemos a ninguna casta. Somos representantes del Pueblo. Pertenecen a la casta quienes tienen tanta riqueza que la fugan, quienes juegan al fútbol con jueces, quienes no ven la gravedad de lo que ocurrió” opinó.

Desde la UCR, Alejandro Cellillo mostró su “solidaridad con la vicepresidenta y sus afectos. Atentar contra su figura es ataca a toda la democracia y la vida de las instituciones. No hay lugar para expresiones que generen más conflicto social en un contexto que reclama lo contrario” indicó.

En tanto, el senador Paco Durañona lo ubicó como “un hecho relevante” y recordó que el próximo año “se cumplen 40 años del retorno de la democracia. Conocemos perfectamente cómo ha sido la historia en argentina, no exenta de violencia. Se ha perdido humanidad, se ha perdido la capacidad de mirarnos a los ojos. De eso habla mucho el Papa Francisco. Hoy la política es un juego de vivos” lamentó.

Joaquín De la Torre (Juntos) advirtió que “la sociedad está enojada con los políticos, tenemos que reflexionar. La violencia nunca está justificada” dijo.

El mayor cruce de la jornada, se produjo entre el diputado y gremialista Omar Plaini y el titular del bloque de senadores del PRO, Chistian Gribaudo.

Es que el titular del gremio de Canillitas señaló que “hay en discusión dos modelos de país y tenemos que ver cómo hacemos para discutirlos sin agravios”. En esa descripción comparó a Cristina Kirchner – nunca agravió a nadie dijo- con los dirigentes macristas: “La titular del PRO dijo que el que quiere andar armado puede andar armado. Macri que quería enviar en un cohete a la luna, justificó la Gestapo” añadió.

Christian Gribaudo afirmó que el discurso de Plaini “nos ofende. Ofende a figuras de nuestro espacio político y del periodismo llamando a la paz social con agresiones. Es intolerable y parte de la grieta. Es no entender la convivencia democrática” alegó.

Finalmente y con la idea de poner paños fríos, la senadora Teresa García intentó matizar los dichos de Omar Plaini con los agravios que suele habitualmente recibir el sector sindical.

Sobre la sesión de repudio, concluyó: “No es un acto de grandeza nuestra presencia en la sesión, es un acto de responsabilidad”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

¿Qué pasa si José Luis Espert se baja de las elecciones?

El oficialismo enfrenta un dilema: sostener a Espert pese al escándalo o admitir su caída, a días de unas elecciones claves en Buenos Aires.

Preocupación en Olavarría por otra fuerte caída en los despachos de cemento

La actividad se desplomó un 6% en agosto, uno de los meses que históricamente es considerado como de los de mayor producción.

Proyecto en la Legislatura: la Ruta 76 podría llamarse “Ricardo Iorio”

Un proyecto propone designar con el nombre de “Ricardo Horacio Iorio” a la Ruta Provincial 76. La iniciativa se suma a una obra en marcha: se repavimentan 38 km del tramo en Coronel Suárez, con mejoras estructurales, iluminación y reparación de puentes.

La Provincia rescata un proyecto abandonado por Nación y desarrollará el primer dispositivo de energía renovable

El dispositivo será instalado en Mar del Plata y permitirá generar energía limpia a partir del movimiento de las olas, con financiamiento bonaerense.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

¿Qué dice tu café preferido sobre vos? Descubrí tu perfil según la taza que elegís cada día

En el Día Mundial del Café, exploramos las personalidades detrás de cada elección: ¿sos un clásico del espresso o te identificás más con un latte con leche vegetal? Un repaso con humor (y algo de verdad) sobre lo que revela tu bebida favorita.

Lali Espósito reveló en TV española cómo sufrió el odio de Milei y sus trolls

En el exitoso ciclo "La Revuelta" de Televisión Española, la actriz y cantante recordó como Milei la llamó “Lali Depósito”, apuntándole al centro del odio digital

El afilado discurso de Rodolfo Barili en los Premios Martín Fierro: “Si buscan sobres, al correo”

El discurso de agradecimiento de Barili que hizo mención al triple femicidio de Florencio Varela revolucionó las redes.

Vuelve Soda Stereo, Gustavo, Charly y Zeta juntos otra vez

Ecos es el nuevo espectáculo que reunirá nuevamente en un escenario al trío. Tecnología mediante, la banda se subirá al escenario del Movistar Arena el 21 de marzo de 2026 y se especula con una gira latinoamericana.

Judiciales y Policiales

Tensión política tras la captura de “Pequeño J”: Alonso acusó a Bullrich de poner en riesgo el operativo

La exitosa detención en Perú de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple femicidio de Florencio Varela, derivó en un fuerte cruce político entre el Ministerio de Seguridad bonaerense y el nacional

La Plata: por un hombre baleado hallaron un búnker de drogas y hay un dealer detenido

Un hombre fue baleado el viernes pasado y en la pesquisa descubrieron un búnker de drogas en Barrio Aeropuerto. Los detalles

Así es la cárcel de Magdalena donde pasará sus días detenida Morena Rial

Morena Rial fue trasladada este miércoles al Penal de Mujeres N°51 de Magdalena, donde permanecerá detenida luego de que la Justicia revocara su excarcelación

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es quién entre los nueve detenidos

La investigación por el brutal crimen de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez sumó un capítulo preponderante con la captura en Perú de “Pequeño J”

City Bell: ladrones despiadados se robaron hasta los yogures de un Jardín de Infantes

Entre los objetos robados se encuentran un teléfono celular, dos microondas, dos parlantes, una pava eléctrica y los yogures.

Sociedad

Organizadas y en Red 2025: Ya está abierta la convocatoria para proyectos productivos de mujeres y LGBTQI+ bonaerenses

El objetivo de la convocatoria es impulsar el diseño y desarrollo de estrategias de comercialización, y promover la autonomía económica de mujeres y diversidades.

Lomas de Zamora: Conocé todos los descuentos y promos por el Día Internacional del Café

Son más de 60 las cafeterías adheridas a las promociones del Día Internacional del Café en Comunidad que se celebra en Lomas de Zamora.

Observación única y gratis en La Plata: el Planetario invita a mirar la Luna este sábado

Gratis y para toda la familia: este sábado 4 de octubre el Planetario de La Plata será sede de la “Noche Internacional de Observación de la Luna”, un evento impulsado por la NASA que promete una experiencia única en el cielo nocturno.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 1 de octubre: temperaturas templadas y parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada estable en la provincia, con mínimas cercanas a los 13 °C y máximas que rondarán los 22 °C. El cielo se presentará parcialmente nublado y no se esperan lluvias para este miércoles.

Pedro Aznar, Victor Hugo Morales, Claudia Cesaroni y más en la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown

Cuáles son las actividades más destacadas de la FILAB de Almirante Brown que ya comenzó. Hasta cuándo se la puede visitar.

CieloSports

El sentido mensaje de Facundo Di Biasi tras confirmarse su lesión

El volante de Gimnasia utilizó las redes sociales para expresarse luego de la lesión que lo marginará de las canchas hasta, casi, mediados de 2026. Mirá lo que dijo…

El gol de Cornejo no alcanzó, la Reserva de Estudiantes sumó solo un punto y continúa afuera de los playoffs

El Pincha no pudo en Córdoba, igualó con el Pirata y continúa a dos puntos de la zona de clasificación. Repasá el fixture del equipo de Schunke…

La sequía que explica y expone la crisis de Gimnasia en la faceta ofensiva

Las serias dificultades para convertir posicionan al Lobo como uno de los equipos con peor rendimiento en 2025. Y lo complican en la búsqueda de una recuperación.

Andújar o Poletti, ¿quién fue mejor?: la divertida discusión que tuvieron los ex arqueros en primera persona

Dos de los máximos ídoslos de la historia de Estudiantes formaron parte de un programa de tv en el que fueron protagonistas y evaluaron cualidades de ambos en el arco. ¿Quién fue el mejor?

Fue jugador, técnico e ídolo de Gimnasia y puso de pie al próximo rival del Lobo en la pelea por la permanencia

Facundo Sava asumió en agosto en Sarmiento , levantó a un equipo que peleaba el descenso y ahora busca meterse en los Playoffs.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055