Desde la Coalición Cívica, el partido de Elisa Carrió, emitieron un comunicado en el que cuestionaron el resultado de la votación por el Presupuesto 2022 en la Cámara de Diputados de la Nación.
“Para la Coalición Cívica voltear el Presupuesto no era una opción. Entendemos que la tensión y la insensatez del oficialismo puede haber encerrado a Juntos por el Cambio, pero necesitábamos aplomo para tener una posición más inteligente y responsable”, manifestaron en un comunicado de prensa.
TE PUEDE INTERESAR
Lo curioso es que las y los legisladores del partido votaron en contra, en coincidencia con el resto de los socios de la coalición.
La votación por el presupuesto concluyó con 132 votos negativos, 121 afirmativos y una abstención, por lo que el presidente Alberto Fernández apelará a la ley 24.156 para prorrogar el Presupuesto vigente.
En ese contexto el ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que la oposición actuó con “una falta de responsabilidad colectiva que crea incertidumbres cuando lo que necesitamos es seguir construyendo certezas”.
“La incapacidad del oficialismo para entender que para gobernar cuando se está en minoría se debe ceder fue determinante”, expresaron desde el partido de Carrió.
Asimismo, marcaron que “durante toda la jornada del debate presupuestario trabajamos y agotamos todas las instancias posibles para que el proyecto vuelva a la comisión y no para rechazarlo como finalmente ocurrió”.
Por eso, pidieron que “el Poder Ejecutivo tenga la mínima sensatez” y agregaron que “no vamos a boicotear un acuerdo con el FMI porque la Argentina no resiste más inestabilidad económica”.
“Por el bien de todos los argentinos, y en medio de tanta irresponsabilidad, es alentador que se haya tenido una buena reunión con la titular del Fondo Monetario. El oficialismo tiene que poder asimilar que es minoría en el Congreso de la Nación y que los argentinos votaron un límite, y que el diálogo debe ser sin trampas ni mentiras”, concluyeron.
TE PUEDE INTERESAR