Ante el feroz ajuste del Gobierno de Javier Milei, intendentes, legisladores, sindicalistas y movimientos sociales se reunieron esta tarde en la Gobernación para reunirse con Axel Kicillof y respaldarlo ante la inminente venganza del Presidente hacia los gobernadores tras el fracaso de la Ley Ómnibus.
En un contexto desfavorable para las provincias y sus habitantes, y frente a una altísima inflación que acarrean los primeros dos meses de gobierno, sumado al aumento en transporte, alimentos, prepagas, educación y alquileres, Pablo Moyano advirtió que es inminente un segundo paro general contra el Gobierno de Milei.
Antes de ingresar a la Gobernación, el secretario adjunto de Camioneros dijo ante los medios presentes que “la respuesta – a las medidas de ajuste- fue el 24 de enero” y que casi un millón de personas “protestamos contra este modelo económico donde se ha demostrado que la casta son los trabajadores, son los jubilados, son las empresas del Estado”.
¿Se viene un segundo paro general?
Al ser consultado por este medio acerca de un posible segundo paro general, Moyano advirtió que “la bronca va creciendo. Hay paros en todos los sectores. Trenes, sanidad, estatales hoy, los maestros” y que “naturalmente se va a dar un gran paro general“, que sería el segundo en contra del Gobierno que todavía no lleva 3 meses al mando del país.
“Es cuestión de hablar con la conducción de la CGT“, afirmó. “Porque esta situación de recorte permanente y que la liguen los trabajadores y los jubilados, desde la CGT no lo vamos a permitir“, anticipó.
Durante la semana pasada, Moyano había dado indicios del paro. “Vamos camino a un gran paro nacional. La CGT va a hacer las medidas que sean necesarias. Que pueda ser una nueva movilización o un paro general, no voy a poner la fecha ahora, pero hay muchas actividades reclamándolo”, dijo en declaraciones a AM 750.