back to top
16.6 C
La Plata
miércoles 12 de noviembre de 2025
EXCLUSIVO INFOCIELO

Omar Plaini plantea un impuesto permanente a los ricos para evitar la evasión

El senador del Frente de Todos, Omar Plaini, cree "injusto que trabajadores, jubilados y pensionados paguen el endeudamiento del Gobque dejó Mauricio Macri".

En el último tramo de la negociación con tal de firmar el acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar la deuda externa de 57 mil millones de dólares que contrajo la gestión del expresidente Mauricio Macri, de los cuales USD 45.000 millones llegaron al país durante 2018, el senador del Frente de Todos que representante a la Octava Sección Electoral en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, Omar Plaini, propuso una salida distinta.

En vez de refinanciar el endeudamiento que dejó el gobierno de Cambiemos, es decir que el FMI le vuelva a prestar a Argentina alrededor de USD 45 mil millones para saldar el pasivo con el propio organismo, en diálogo con INFOCIELO, el Secretario General del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (SiVenDia) creyó “injusto” que “la fuerza laboral deba pagar el esta estafa”.

TE PUEDE INTERESAR

“Más que un préstamo económico, fue un acuerdo geopolítico de impulso al Ingeniero (Mauricio Macri) desde el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos (EEUU)”, repuso Omar Plaini en desacuerdo con la toma de deuda de la gestión anterior y en alusión a la corrupción del estatuto del FMI al brindar un financiamiento extraordinario.

El titular del gremio de Canillitas explicó que “la mujer y el hombre de a pie, las y los jubilados y pensionados no deben pagar” con el ajuste de los ingresos, sino que se deben gravar las “enormes fortunas en forma permanente” concerniente al aporte de los ricos.

Basado en el aporte extraordinario

Si bien aclaró que “es la propuesta que hago; se verá si es factible y si se discute en el Parlamento Nacional”, Omar Plaini recordó que hay estudios fehacientes que confirman que las y los argentinos ricos tienen tanto dinero no declarado en el exterior “como un PBI (producto bruto interno) argentino” que representa poco menos de 350 mil millones de dólares.

En esa línea, a la par de la propuesta para fijar un tributo a los ricos, pidió: “Hay que investigar las cuentas fuera del país y que paguen lo que deban. Este país es evasor. Se quejan de los impuestos pero no es menos cierto que no tributan lo que tienen”.

Al hablar del planteo que serviría para recaudar los fondos y pagarle al FMI, Omar Plaini adelantó que fue discutido en encuentros con actores del sindicalismo y quienes abonan al Frente de Todos, pero “aún no está institucionalizado”.

“El Gobierno tiene las herramientas para que se cumpla el aporte permanente a las riquezas junto a los organismos competentes que tienen que disponer los instrumentos necesarios”, instó el senador provincial en cuanto al poder para recabar el dinero pertinente que debe percibirse a los ricos.

La influencia de Máximo Kirchner

Tras se parte de la reunión en la sede platense del Partido Justicialista (PJ) que encabezó el diputado nacional y presidente del peronismo bonaerense, Máximo Kirchner, Omar Plaini reconoció “la capacidad de conduccion” en el hijo de la Vicepresidenta ya que se venia “adolesciendo” de tales características en la organización política.

“Es un hombre de convicciones, voluntad y decisión política y esto entusiasma, sobre todo a mí con tantos años dentro del PJ”, admitió el sindicalista tras la renuncia del jefe de la bancada de diputados nacionales del Frente de Todos luego del entendimiento con el FMI.

Respecto al impulso que Máximo Kirchner le dio al Aporte Solidario y Extraordinario de las riquezas por única vez para solventar los gastos de la pandemia tras el endeudamiento con el FMI, Omar Plaini recordó que “en el Congreso de la Nación hubo actores que fueron parte de la elaboración como él y (Carlos) Heller” y que “por lo tantio, ya lo tienen en el radar (al proyecto de gravamen a los ricos) y resta saber si van en esta dirección que planteé”.

“A priori diría ya lo hicieron e intentarían reiterarlo (en forma de aporte permanente) que se mantenga en el tiempo para responder a la estafa de (Mauricio) Macri y el FMI”, concluyó.

¿Cuánto se recaudó?

Ante la propuesta de Omar Plaini, el Gobierno Nacional generó recursos por 247.503 millones de pesos a través del Aporte Solidario y Extraordinario a los ricos, creado en diciembre de 2020, para hacerle frente a la pandemia del COVID-19. En esta línea, al 20 de diciembre pasado, desde el Ejecutivo destinaron $180.205 millones para proteger a los sectores más vulnerables y para aliviar los efectos de la pandemia en el empleo y la producción.

De esta manera, los fondos dirigidos a la asistencia directa a familias y a los sectores productivos de la economía ya representan alrededor de 73% del total recaudado en concepto del Aporte. Estos fondos fueron aportados por 10.000 contribuyentes, todos pertenecientes al decil de mayores ingresos de la economía, lo que destaca el carácter progresivo de la medida con el pasivo vigente ante el FMI.

A través del Aporte, se financiaron políticas fundamentales como la campaña de vacunación contra el COVID-19 y el Programa de Recuperación Productiva 2 (REPRO 2). En esta línea, al 30 de noviembre del 2021, los recursos provenientes del Aporte a los ricos representaron 40% de lo invertido en la campaña de vacunación del COVID-19. Es decir que dichas erogaciones permitieron financiar más de la mitad de las dosis adquiridas. También, parte de lo recaudado se destinó al fortalecimiento del sistema de Salud, incluyendo la compra de equipamiento e insumos para hacer frente a la pandemia.

Además, el Aporte a los ricos se empleó para respaldar al sector educativo, reforzando y ampliando al programa de becas Progresar e incorporando un plus de conectividad de $1.000 para todos/as los/as becarios/as. También el Gobierno utilizó el financiamiento obtenido para fortalecer de la Inversión Pública en sectores estratégicos para el desarrollo del país como la Energía y la Infraestructura Urbana en medio de la falta de divisas por los pagos al FMI.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Plata: desarticulan una banda acusada del robo armado a un repartidor en Melchor Romero

Por un violento robo en 155 y 528 hubo cuatro allanamientos. Hay cuatro detenidos, entre ellos un menor. Secuestraron armas, una moto robada y autopartes

Tras el descarrilamiento, los trenes del AMBA operan con demoras

El descarrilamiento de un tren de la Línea Sarmiento volvió a evidenciar las dificultades que enfrenta la infraestructura ferroviaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Hoy también hay problemas.

Incendiaron la casa de un menor acusado de abuso y hay paro docente en Mar del Plata

Un grupo de vecinos prendió fuego la vivienda de un niño acusado de manosear a dos compañeras en una escuela marplatense. SUTEBA llamó a un paro docente por 24 horas

La Noche de las Heladerías 2025: cuándo es, qué locales participan y cuál es el nuevo sabor del año

Más de 500 heladerías en todo el país ofrecerán el clásico 2x1 en cuarto kilo el jueves 13 de noviembre. AFADHYA celebra la 41° Semana del Auténtico Helado Artesanal con degustaciones, lanzamientos y acciones solidarias.

Bahía Blanca: firman un protocolo para trasladar presos de comisarías a un pabellón especial en la cárcel local

El gobierno bonaerense junto a la Suprema Corte, acordaron que los detenidos alojados en comisarías de Bahía Blanca pasen a un pabellón remodelado en la Unidad 4

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

Judiciales y Policiales

Gonnet: un joven ladrón entró a la casa de una jubilada mientras miraba televisión y le robó los ahorros

El delincuente aprovechó que la mujer estaba sola y con problemas de audición para meterse en la vivienda de 14 y 502. Se llevó 300 mil pesos, un celular y ropa. Quedó filmado

La Plata: desarticulan una banda acusada del robo armado a un repartidor en Melchor Romero

Por un violento robo en 155 y 528 hubo cuatro allanamientos. Hay cuatro detenidos, entre ellos un menor. Secuestraron armas, una moto robada y autopartes

Incendiaron la casa de un menor acusado de abuso y hay paro docente en Mar del Plata

Un grupo de vecinos prendió fuego la vivienda de un niño acusado de manosear a dos compañeras en una escuela marplatense. SUTEBA llamó a un paro docente por 24 horas

Bahía Blanca: firman un protocolo para trasladar presos de comisarías a un pabellón especial en la cárcel local

El gobierno bonaerense junto a la Suprema Corte, acordaron que los detenidos alojados en comisarías de Bahía Blanca pasen a un pabellón remodelado en la Unidad 4

Dalma y Gianinna declaran en el jury que pone en jaque a la jueza del caso Maradona

Se viene una audiencia caliente en el juicio contra la magistrada por el escándalo del documental de Maradona.

Sociedad

Tras el descarrilamiento, los trenes del AMBA operan con demoras

El descarrilamiento de un tren de la Línea Sarmiento volvió a evidenciar las dificultades que enfrenta la infraestructura ferroviaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Hoy también hay problemas.

La Noche de las Heladerías 2025: cuándo es, qué locales participan y cuál es el nuevo sabor del año

Más de 500 heladerías en todo el país ofrecerán el clásico 2x1 en cuarto kilo el jueves 13 de noviembre. AFADHYA celebra la 41° Semana del Auténtico Helado Artesanal con degustaciones, lanzamientos y acciones solidarias.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 12 de noviembre: sol y leve descenso de temperatura

Después de las tormentas y el aire húmedo del martes, la jornada de este miércoles 12 de noviembre se presenta más estable en casi todo el territorio bonaerense, con cielo despejado y un leve descenso de temperatura. El alivio llega tras la alerta amarilla por lluvias intensas que afectó al centro y norte provincial.

Nación desreguló las cuotas y matrícula en colegios privados: ¿Qué pasará en la  provincia de Buenos Aires?

La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires explicó el impacto que tendrá en territorio bonaerense el decreto...

La grasa abdominal esconde más de lo que creés: la señal temprana que alarma a los cardiólogos

La Federación Argentina de Cardiología alertó por los famososo "flotadores". Medir la cintura puede revelar más que cualquier balanza.

CieloSports

Juan Sebastián Verón, otra vez durísimo con la AFA: “El fútbol argentino no da más”

El presidente de Estudiantes volvió a ser contundente con la actualidad del fútbol en la Argentina. Esto dijo.

Gimnasia encontró lo que buscaba: Chelo Torres sigue inflando redes y ya superó a Rodrigo Castillo

El punta del Lobo es el principal artillero del equipo. Llegó como una apuesta desde Emiratos Árabes y en apenas 15 partidos ya festejó más que el de Venado Tuerto en el Apertura...

Germán Delfino, estadística contundente y un duro antecedente con Estudiantes

El hombre estará en la cabina del VAR acompañando a Lobo Medina, con un pasado oscuro arbitrando al Pincha. El repaso.

Todavía se festeja: toda la intimidad de la celebración de Gimnasia tras la victoria ante Vélez

El Lobo venció al Fortín y ahora sueña con los playoffs. Así fue el detrás de escena de un triunfo muy esperado...

La vuelta de Estudiantes a las prácticas: se sumó Sosa, pero Ascacibar y Cetré trabajaron aparte

El retorno del Pincha a los entrenamientos de cara a la final contra Argentinos tuvo una buena noticia con la recuperación del Príncipe y dos jugadores importantes que habrá que seguir....

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055