Luego de que el gobierno de la provincia de Buenos Aires aumentara el salario de las y los médicos bonaerenses por decreto y despertara el enojo del gremio CICOP, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, justificó esa decisión y aseguró que la salud “es prioridad”.
“Este es un Gobierno que sin duda tiene a la salud como prioridad. Con inversiones, con obras de infraestructura, equipamiento de alta tecnología, ambulancias y también en recurso humano”, expresó el Kreplak a través de un comunicado.
TE PUEDE INTERESAR
Cabe recordar que el gremio que representa a las y los profesionales de la salud había rechazado la oferta de la Provincia y estaba a la espera de una contraoferta, pero el Gobierno de Axel Kicillof decretó un incremento salarial en octubre y noviembre, con el cual se alcanzará una suba del 46,5% durante el 2021.
“Se incorporó trabajadores y trabajadoras en varias especialidades y nuevamente cierra un incremento paritario que le gana a la inflación” y recordó que se eliminarán las restricciones para la toma de licencia por vacaciones.
Tras el aumento por decreto, los médicos anunciaron un paro de 24 horas para el jueves próximo y otro de 48 horas para el 26 y 27 de octubre en rechazo a la medida del Gobierno.
“Luego de más de un mes de intensas negociaciones, el sindicato mayoritario del personal médico de la Provincia rechazó el último ofrecimiento del Estado provincial, que consistía en una suba de 41,5% de los sueldos a partir de octubre y 46,5% a partir de noviembre, con reapertura en el mes de diciembre”, indicó el Ministerio de Hacienda bonaerense en el comunicado.
Se planteó que “esta oferta salarial rechazada, con la que el gobierno provincial avanzará en los próximos días, implica una suba de los salarios de 55,8% para el promedio de la carrera profesional hospitalaria en relación a noviembre de 2020, alcanzando el médico ingresante un sueldo de bolsillo de $ 80.915 y un profesional con guardia mínima y diez años de antigüedad, $106.945″.
Además, la propuesta incluye la eliminación de los descuentos en bonificaciones por días de enfermedad, y el compromiso de continuar trabajando la cuestión previsional.
Desde el Gobierno bonaerense también mencionaron la elaboración de un proyecto de ley para el pase de trabajadores profesionales a la carrera médica profesional hospitalaria, y la derogación de las restricciones implementadas en los esquemas de licencias por vacaciones.
TE PUEDE INTERESAR