El senador por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, presentó esta tarde un proyecto en Senado que busca modificar la Ley de Lavado de Activos, aprobada a principios de año. Dicho proyecto tiene como objetivo modificar seis artículos de la aprobada Ley, entre ellos el artículo 41 quinquies del Código Penal.
“Cuando sancionamos la ley sostuve que debía mejorarse, acompañé con el compromiso de trabajar en una ley más robusta para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo”, justificó el senador. En su momento, cuando fue aprobada la Ley, no hubo tiempo para hacerle cambios. “Ahora es tiempo de debatirlas“, anticipó.
La propuesta de Abad, en términos generales, es la siguiente:
.“Para hacerle frente a la expansión del crimen organizado, hay que pegarles por dónde más les duele, y esos golpes son los económicos, interrumpir el circuito financiero ilegal los debilita, desarticula y expone. La inteligencia financiera es clave para derrotar el crimen organizado transnacional”, concluyó.
¿Qué dice el proyecto presentado por Maximiliano Abad?
En primer lugar, busca modificar el artículo 41 quinquies del Código Penal. “Cuando alguno de los delitos previstos en este Código (…) impliquen actos criminales con fines políticos destinados a causar la muerte o lesiones corporales graves a un civil o a cualquier otra persona (…) la escala se incrementara en el doble del mínimo y el máximo.
Por otro lado, busca crear “la Unidad de Información Financiera (UIF) como organismo descentralizado de la Administración Pública Nacional, en jurisdicción del Ministerio de Justicia, con personería jurídica propia que funcionará con autonomía y autarquía funcional, administrativa, económica y financiera”.
El documento completo presentado por el senador Maximiliano Abad: