Los cortocircuitos entre el Frente de Todos y Juntos en torno a la reforma jubilatoria del Bapro obligaron a suspender la sesión prevista para este miércoles en la Cámara de Diputados y tensaron aún más la relación entre los bloques oficialistas y opositores.
Una vez caída la reunión, los cruces discursivos fueron en aumento. El oficialismo ensayó una suerte de puesta en escena en el recinto para “exponer” a la oposición por no dar quórum y dio a conocer un comunicado en el culpó a Mauricio Macri, de negarse a reformular una norma jubilatoria – sancionada por la gestión de María Eugenia Vidal- que está a punto de “ser declarada inconstitucional”. En base a ese planteo, acusó al líder del PRO de generar un “acto irresponsable que arrastra a la UCR”.
TE PUEDE INTERESAR
Desde Juntos, respondieron con munición pesada y directamente acusaron al gobernador Axel Kicillof por “extorsionar” a la oposición a través de una conferencia de prensa.
“Una muestra más de la irresponsabilidad de Juntos por el Cambio”
A través de un comunicado con declaraciones de su jefe de bloque, César Valicenti, los diputados del Frente de Todos afirmaron que el “PRO y la UCR se unieron para bloquear el tratamiento de la reforma jubilatoria del BAPRO pese al pedido de la Suprema Corte de Justicia de modificar la ley 15.008 sancionada en el gobierno de María Eugenia Vidal debido a su inconstitucionalidad” dijeron.
En ese sentido, destacaron que el Frente de Todos junto al Frente de Izquierda y el unibloque de Fabio Britos bajaron al recinto para tratar el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo (no lo hicieron Juntos y los libertarios).
“Es una muestra más de la irresponsabilidad de los diputados de Juntos por el Cambio que no tienen intenciones de solucionar los problemas de los trabajadores y jubilados el Banco Provincia” denunció César Valicenti.
El dirigente de la séptima sección, recordó que la ley impulsada por la ex gobernadora Vidal en 2017 “está judicializada, con 5 mil amparos y cautelares de jubilados del BAPRO avalados por la justicia y 11 mil que están esperando resolución a partir del 14 de diciembre cuando la Suprema Corte dicte su inconstitucionalidad, es un acto totalmente irresponsable ideado por el PRO y que arrastra a la UCR” advirtió.
Al mismo tiempo, desde el Frente de Todos consideraron que “desde Juntos por el Cambio no sólo hicieron una mala ley en 2017, que proponía un ajuste previsional en línea con la política nacional del macrismo, sin discusión en comisiones, sino que ahora se niegan a debatir una nueva ley que dé soluciones al problema que ellos crearon”.
“Se hicieron las modificaciones solicitadas y ahora deciden no dar quórum para ni siquiera tratar en el recinto la ley. ¿Por qué decidieron no votarla, por el pedido de Mauricio Macri? Eso le van a explicar a los trabajadores y trabajadoras en cada uno de los distritos”, cuestionó Valicenti.
Del mismo modo, los diputados el Frente de Todos aseguraron que “no se entiende a que juegan desde la oposición. La UCR se deja arrastrar por el capricho de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal en perjuicio de los trabajadores del BAPRO”
La respuesta de Juntos: “No se legisla con prepotencia”
El bloque de Diputados de Juntos de la provincia de Buenos Aires justificó la decisión de no dar quórum ante las presiones ejercidas por el oficialismo: “Intentaron, de manera intempestiva y desconociendo el alcance del marco institucional del diálogo que ha planteado la Suprema Corte, tratar una nueva ley para el sistema jubilatorio del Banco Provincia” observaron.
“Existe un ámbito institucional de trabajo planteado por la Suprema Corte a los efectos de evaluar y mejorar las posibles cuestiones de índole jurídica que la norma vigente pudiese presentar. Sobre estas se deba analizar y dar debate. No podemos subordinar las discusiones legislativas a la prepotencia del gobernador que extorsiona vía conferencia de prensa” remarcaron desde Juntos.
Además, cuestionaron la actitud del bloque del FdT al caerse la sesión: “No vamos a participar de puestas en escena que terminan obstaculizando el diálogo entre los sectores políticos que componemos esta Cámara. Tampoco vamos a ser funcionales a apuros electorales” cerraron.
TE PUEDE INTERESAR