El ex presidente Mauricio Macri continúa su raid mediático en Córdoba, y en declaraciones radiales reivindicó el endeudamiento más grande de la historia de nuestro país que tomó su gestión con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por 57 mil millones de dólares, que debió ser refinanciado por el Gobierno actual para poder afrontar los vencimientos.
“Nos dieron una mano enorme porque creyeron en lo que hacíamos”, afirmó Macri en relación al crédito. “El FMI no es un grupo de gente mala, es el apoyo de todos los países del mundo, un banco no comercial que quiere ayudar a otros”, agregó en Cadena 3.
TE PUEDE INTERESAR
También sostuvo que el dinero del préstamo “no se fugó” sino que “reemplazó a otras deudas” que ya tenía el país. Y criticó a Alberto Fernández por “volver al endeudamiento”.
Más ajuste: El pedido de Mauricio Macri
En otro tramo de la entrevista, el ex presidente afirmó que “hay que hacer un recorte mucho más profundo del que está haciendo Sergio Massa. No podemos seguir teniendo déficit. El mundo no nos cree más en que podamos cumplir con nuestros compromisos”, y señaló que la plataforma económica del PRO se basa en “equilibrio fiscal, reforma laboral y baja en los impuestos”.
Respecto a su gestión entre 2015 y 2019, el ex presidente no se mostró autocrítico. “Yo estoy acá para transmitir un mensaje a futuro, no para reivindicar nada de lo hecho. Lo hecho está hecho. ‘Pobreza cero’ era un objetivo, jamás dije que se iba a logar en nuestro gobierno”, afirmó.
Pese a su reaparición en la escena política del país, por el momento Macri descartó volver a postularse para Presidente en las elecciones de 2023. “Estoy muy cómodo donde estoy y estoy sintiendo que tengo hago mi aporte. Tiene que haber un esquema de equipo. Hoy gobernar es complejo en el mundo que vivimos”, concluyó el ex mandatario.
TE PUEDE INTERESAR