Poco después de tener el resultado electoral definitivo, desde el sector radical que responde a Martín Lousteau, marcaron la cancha en el Congreso de la Nación y señalaron que buscarían disputar la conducción del bloque a su actual titular, Mario Negri, después de que este perdiera la interna.
Quien encabezó el pedido es el diputado nacional de Evolución, Emiliano Yacobitti, que ya se puso en el rol del vocero y reclamante del puesto que esperan que el cordobés Negri libere.
TE PUEDE INTERESAR
Así, bajo el lema “cambiar para gobernar”, el espacio marcó que con las elecciones de noviembre se logró un equilibrio del sistema político, lo que dejó en Juntos por el Cambio la posibilidad de “construir un proyecto de mayorías” de cara al 2023.
En ese plano, legisladores actuales y electos como Yacobitti, Danya Tavela, Martín Tetaz y Carla Carrizo, entre otros, aseguraron que “el radicalismo ha sido artífice central del triu8nfo de Juntos” en la medida que “interpretó a una sociedad que pide modificaciones profundas en las prácticas de la dirigencia”.
“La conducción de nuestros bloques y las vocerías que los representan debe ser, entonces, el reflejo de lo validad por la sociedad en las elecciones”, al tiempo que sostuvieron que “es momento de ratificar esa renovación”.
Los dichos de Carrió, una bomba para el radicalismo
A este reclamo se suman los dichos de Elisa “Lilita” Carrió sobre “la corrupción” de la UCR en relación con los centros de Estudiantes en Facultades donde comanda Franja Morada, que no cayeron nada bien en los boina blanca.
Asimismo, Carrió dejó en clara su postura de apoyo a la continuidad de Mario Negro como presidente del interbloque en la Cámara baja nacional. Las tensiones están al día.
“Considero que los dichos de Elisa Carrió atentan contra la unidad de Juntos por el Cambio y son funcionales al kirchnerismo. Resulta inexplicable luego del triunfo en las últimas elecciones”, marcó Yacobitti al respecto.
TE PUEDE INTERESAR