back to top
CASI A LA INVERSA QUE "LA NACIÓN"

Malvinas: Diario inglés llama “Absurda resaca imperial” a su soberanía

El famoso tabloide inglés "The Guardian" sorprende con un artículo que pide negociar Malvinas como se hacía antes de la guerra. Habla de resaca del imperialismo

Como si se tratase de una situación en “espejo” con las habituales posturas del diario “La Nación” en Argentina, que suele defender la posición y posesión de Gran Bretaña sobre las Islas Malvinas, ahora un periódico inglés como “ The Guardian” asombra al mundo con un artículo a 40 años de la guerra en el cual reclama el retorno de las negociaciones entre ambos países como se venían llevando antes del conflicto y menciona desde su título a la usurpación inglesa como “Absurda resaca imperialista“.

El periodista Simon Jenkins, a quien la Reina en su oportunidad otorgara el título de “Caballero de Gran Bretaña”, escribió un artículo que, probablemente, a algunos ingleses les signifique una molestia similar a la que a cualquier argentino puede provocarle leer las notas que escribió Hugo Alconada Mon en La Nación por estos días, defendiendo la postura británica o de los kelpers, en su viaje a Malvinas.

TE PUEDE INTERESAR

Porque desde el título hasta la última línea de la nota, Jenkins resalta el sinsentido de mantener como un capricho oneroso y obstinado para los intereses británicos, la soberanía innegociable de las islas Malvinas, además de pedir que se retomen los diálogos que hasta el inicio de la guerra en 1982, según cuenta, iban muy bien encaminadas.

El titular completo del artículo dice: “La soberanía británica sobre las Malvinas es una absurda resaca imperial que debe terminar

Luego en la ampliación llamada “bajada”, agrega un revolucionario pedido: “A cuarenta años de la guerra en el Atlántico Sur, el sentido común exige un arreglo negociado con Argentina”

Ya en el cuerpo de la nota son varias las definiciones que Jenkins escribe en “The Guardian”, a las que varios medios argentinos dudarían en suscribir, por ser demasiado favorables a las posturas de los reclamos argentinos, y hasta menciona al actual Canciller Santiago Cafiero como aportando sensatez en sus palabras de las últimas semanas.

El artículo de

El artículo de “The Guardian” sobre Malvinas que pide rever el tema de la soberanía de Gran Bretaña sobre las Islas, volviendo al status pre guerra

Algunas de las frases más deslumbrantes sobre Malvinas, viniendo de una pluma del Reino Unido, son las siguientes:

GOBIERNO BRITÁNICO IBA A CONCEDER SOBERANÍA ARGENTINA

“Este abril es el 40 aniversario del inicio de la guerra de las Malvinas. Menos conocido es que es el 41 aniversario de un último intento del gobierno británico de conceder la soberanía sobre las islas al enemigo en esa guerra, Argentina.

Se estaban llevando a cabo negociaciones en Nueva York, con el objetivo de asegurar el autogobierno de las islas bajo un contrato de arrendamiento a largo plazo de Argentina.

Si hubieran tenido éxito, podría haber evitado la guerra, resuelto una disputa imperial arcaica y traído a los isleños la paz con sus vecinos”.

Las Malvinas en la post guerra con Gran Bretaña

Las Malvinas en la post guerra con Gran Bretaña

RAZONES ECONÓMICAS HACEN ONEROSA LA SOBERANÍA INGLESA

“La guerra le costó a Gran Bretaña alrededor de 2800 millones de libras esterlinas (9500 millones de libras esterlinas en valor actual) y la defensa de las islas cuesta más de 60 millones de libras esterlinas al año.

En 2012 se estimó que los contribuyentes británicos pagaron más de 20 000 libras esterlinas por isleño solo para la defensa, y aproximadamente un tercio de la población trabajaba para el gobierno.

A diferencia de otras antiguas colonias como Gibraltar, las relaciones con el estado-nación más cercano son débiles. Aunque viven en un territorio británico de ultramar técnicamente autónomo, los isleños dependen totalmente de Gran Bretaña”.

DIALOGOS AUSPICIOSOS PREVIOS A 1982

“Las conversaciones previas a la invasión en Nueva York estaban bajo los auspicios de descolonización de la ONU, y habían continuado intermitentemente desde la década de 1960. En 1971 se alcanzó un punto culminante en las relaciones con un acuerdo de comunicaciones negociado por un talentoso diplomático británico, David Scott. Esto abrió un enlace de hidroaviones a Argentina, con acceso a turistas, hospitales, escuelas y comercio. La intención de ambas partes era normalizar gradualmente las relaciones antes de llegar a un acuerdo más formal”.

“Inicialmente funcionó. Los isleños obtuvieron becas en las escuelas del continente y cientos de turistas argentinos visitaron Port Stanley.

La confianza no duró.

Una Londres avara objetó el costo de administrar las islas y construir un aeródromo. Argentina se tambaleó hacia un período neoperonista belicoso. Hubo disputas sobre los pasaportes, se produjeron “desembarcos” argentinos en las islas y se exigieron nuevas conversaciones sobre la soberanía”.

LA INTERNA INGLESA QUE DESCONOCEMOS

“Los diálogos recayeron en un ministro subalterno en el gobierno de Callaghan, Ted Rowlands. Trabajando intensamente con los isleños, en 1977 los convenció de que se necesitaba algún compromiso, como una concesión de soberanía a Argentina a cambio de un arrendamiento de 99 años o más a Gran Bretaña. Se habló de una garantía de seguridad adicional. Rowlands se ganó la confianza de los isleños”.

Las Malvinas en la pre guerra con Gran Bretaña eran objeto de negociaciones a través de su colaborador Nicholas Ridley

Las Malvinas en la pre guerra con Gran Bretaña eran objeto de negociaciones a través de su colaborador Nicholas Ridley

“Esta iniciativa se perdió con la caída del gobierno laborista en 1979. El subsecretario de Thatcher, Nicholas Ridley, se hizo cargo del informe de las Malvinas, pero careció del tacto de Rowlands. Ya había una intensa presión del Tesoro por recortes. Una revisión de defensa y los planes para retirar al HMS Endurance de su patrulla del Atlántico Sur sugirieron a Argentina que Gran Bretaña estaba perdiendo interés en el área. Ridley todavía estaba decidido a llegar a un acuerdo, pero se encontró con la resistencia del feroz lobby pro-isleño en el parlamento. Thatcher no se opuso a la transferencia de soberanía, pero insistió en que no se hiciera nada sin el consentimiento de los isleños.

DE HABER ESPERADO 3 MESES MÁS PARA INICIAR LA GUERRA…

“Las conversaciones continuaron, pero ninguna de las partes desconocía que la armada en Buenos Aires ya estaba planeando una invasión, el “plan Goa”, llamado así por la anexión de la Goa portuguesa por parte de la India en 1961. Esto estaba planeado para junio, a mediados del invierno en el Atlántico Sur, pero fue adelantado por unidades navales que explotaban la ocupación de las vecinas islas Georgias del Sur por un grupo de comerciantes argentinos de chatarra. Temiendo una respuesta británica, Buenos Aires apostó por una invasión total. Si hubiera aguantado hasta junio, es muy poco probable que Gran Bretaña se hubiera arriesgado a una guerra de invierno”.

TERQUEDAD INGLESA DE POST GUERRA: UN “MONUMENTO” A THATCHER

En ningún momento de esta saga hubo alguna señal desde Londres de que Gran Bretaña estuviera desesperada por aferrarse a las Malvinas. El costo fue enorme y la disputa estaba arruinando las relaciones con una América del Sur, entonces resurgente.

La maldición fue que Thatcher otorgó un veto a los isleños, que contaban con el firme apoyo de muchos en el partido Tory, sobre cualquier acuerdo con Argentina.

Después de la guerra, la ONU ordenó en noviembre de 1982 que se reanudaran las conversaciones sobre “descolonización” en Nueva York. No lo hicieron y no lo han hecho durante 40 años”.

Las Malvinas en la post guerra con Gran Bretaña

Las Malvinas en la post guerra con Gran Bretaña

Cuando en 2013 Buenos Aires sí intentó reabrir negociaciones con David Cameron, él apenas se atrevió a aventurar una respuesta más allá de repetir el veto isleño de Thatcher. Esto se expresaría en su presencia en la mesa de cualquier reunión entre Gran Bretaña y Argentina. Cualquier idea de progreso era inútil: para los conservadores, las Malvinas se habían convertido en un monumento a la era de Thatcher y todo lo que representaba.

LA CITA A LOS DICHOS DE SANTIAGO CAFIERO

“La semana pasada, el canciller argentino, Santiago Cafiero, se quejó en The Guardian de que Gran Bretaña había estado negociando la soberanía de las Malvinas durante 16 años antes de la guerra. Ahora, 40 años después, ambos países se comportaban “como si el conflicto hubiera sido ayer”.

¿No podrá Gran Bretaña superar la hostilidad? ¿No podrán los dos países, ambos ahora democracias, volver al menos a los acuerdos de comunicación de las Malvinas de la década de 1970?

LA FALSEDAD DE LA AUTODETERMINACIÓN DE LOS KELPERS

“La forma en que Londres plantea el tema de la autodeterminación es una especie de pista falsa. Los isleños no son autónomos, ya que dependen de la buena voluntad de Gran Bretaña para su seguridad.

Gran Bretaña se deshizo efectivamente de Adén, Diego García y Hong Kong cuando convenía al interés nacional. Scott y Rowlands persuadieron a los isleños de la necesidad de un compromiso. Esto casi se logró. Gran Bretaña ganó la guerra, pero ahora se ve obligada a mantener una base militar en el Atlántico Sur, mientras que todo lo que Argentina puede hacer… es sonreír.

NEGOCIAR MALVINAS O ABANDONAR A LOS ISLEÑOS A SU PROPIA SUERTE

La solución de arrendamiento buscada por Rowlands, Ridley y otros honra la geografía, la historia, la diplomacia y la economía.

Es sentido común. Más de 60 millones de libras esterlinas al año en defensa militar para las islas no lo es.

Si los políticos de Londres no tienen las agallas para buscar un trato con Buenos Aires, quizás los isleños deberían enfrentar el futuro y buscar uno para ellos”, finaliza el artículo.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

5 personajes en busca de una canción: Nitzsche, Borges, Vargas Llosa, Bioy Casares y El Indio Solari

Se reveló hace poco, luego de la publicación de “Medio siglo con Borges” de Vargas Llosa, que una letra de Carlos "El Indio" Solari podría estar inspirada en un cuento de Borges.

¿Qué se sabe del compromiso de Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi?

Tras los rumores de embarazo, Mauro Icardi y la China Suárez ya tienen fecha de compromiso.

Ante los 300 despidos en una fábrica de Pilar un trabajador se quebró: “Nos dejaron en la calle, ¿qué les digo a mis hijos?”

La fábrica de cerámicos ILVA despidió a 300 trabajadores sin justificación. El testimonio de uno de ellos ante la incertidumbre.

La CGT salió de su silencio y denunció un “grave ataque a la libertad de prensa”

La central obrera denunció censura previa y cuestionó el avance del Gobierno sobre la prensa tras días de silencio frente al escándalo Milei.

Milei difundió una foto falsa del acto en Moreno para inflar la concurrencia

El presidente Javier Milei publicó en Instagram una imagen adulterada que multiplicaba por diez la cantidad real de asistentes a su cierre de campaña en el conurbano

¿Qué se sabe del compromiso de Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi?

Tras los rumores de embarazo, Mauro Icardi y la China Suárez ya tienen fecha de compromiso.

Discapacidad: Indignación por las filas en ANDIS durante la madrugada y con el frío

Con temperaturas bajo cero, familiares de personas con discapacidad hicieron filas a la madrugada para conservar sus pensiones.

Charly García fue a ver a Messi en su último partido por eliminatorias en Argentina: el emocionante encuentro

Un verdadero crossover argentino: la leyenda del rock y el astro del fútbol se encontraron tras el partido de la Selección en el Monumental. Charly y Messi compartieron un momento inolvidable.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Judiciales y Policiales

Un ex campeón de TC sufrió un violento asalto en la Panamericana: le dispararon dos veces para robarle la moto

El ex campeón de Turismo Carretera, Emanuel Moriatis, fue atacado por motochorros a la altura de Martínez. Le efectuaron dos disparos y, tras robarle la moto, la abandonaron kilómetros más adelante.

Trágico accidente en Berisso: un joven murió y otro resultó herido de gravedad

El siniestro ocurrió este jueves en 124 y 31. Un joven de 18 años murió en el lugar y otro resultó gravemente herido tras la colisión entre un Chevrolet Corsa y una moto

Jueces de Tandil en la mira: designaron a los legisladores del jurado de enjuiciamiento

Definieron los cinco legisladores que junto a otros cinco conjueces y la jueza de la Corte, Hilda Kogan, evaluarán las acusaciones contra José Zárate y Francisco Blanc

Robó dinero en una estética de Lisandro Olmos, quedó filmado y lo detuvieron

Un hombre fue detenido acusado de robar en un comercio de belleza de Lisandro Olmos. ¿Qué secuestraron en los allanamientos?

Robo en un depósito de alimentos en Berisso: una policía ¿campana?

Dos hombres fueron detenidos acusados de robar en un depósito de alimentos, mientras que una policía quedó identificada en la investigación

Sociedad

Con estructura renovada, el Hipódromo de La Plata se prepara para un septiembre a puro espectáculo

Obras de modernización y una agenda cultural con música, tango y turf transforman al Hipódromo en un punto de encuentro para las familias.

Ante los 300 despidos en una fábrica de Pilar un trabajador se quebró: “Nos dejaron en la calle, ¿qué les digo a mis hijos?”

La fábrica de cerámicos ILVA despidió a 300 trabajadores sin justificación. El testimonio de uno de ellos ante la incertidumbre.

Elecciones: El RENAPER habilitará puntos de entrega de DNI durante el fin de semana

El organismo nacional habilitará Centros de Documentación para quienes necesiten retirar sus documentos. Los lugares.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Hermano?

El 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Hermano. Conocé en honor a quién.

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: cómo estará el clima para votar este domingo y cuándo vuelve el calor

El domingo 7 de septiembre, día de elecciones en la provincia de Buenos Aires, el clima estará frío al amanecer pero con sol y máximas templadas por la tarde. La semana próxima vuelve el calor con temperaturas cercanas a los 20 °C.

CieloSports

Siete perlitas de la conexión Scaloni-Estudiantes a siete años de su llegada a la Selección

El deté al que más valora, su encuentro con Sabella, el PF pincha, el poster en su casa, con quiénes hacía yunta en el club... Recuerdos imborrables del deté.

La historia jamás contada de la llegada de Diego Maradona a Gimnasia: un representante, los otros candidatos y el agradecimiento eterno

A seis años del arribo de Diego al Lobo, conocé al detalle cómo fue una negociación que nació como una utopía y se transformó en realidad contada por uno de sus protagonistas.

Amondarain fue titular en el Sub-20, crecen sus chances de jugar el Mundial y de perderse la revancha ante el Fla

El volante de Estudiantes jugó de entrada en la victoria 2 a 1 del equipo de Placente ante la Reserva de Gimnasia. Si se le da, tiene serias chances de no jugar la vuelta con Flamengo.

El detrás de escena del cara a cara entre Messi y Charly García

El meeting se viralizó y en las últimas horas se conoció cómo se gestó ese encuentro histórico entre dos titanes en lo suyo.

Guillermo, otra vez campeón con Vélez

El Fortín le ganó un partidazo a Central Córdoba y se quedó con la Supercopa Argentina que se disputó en la cancha de Central. Magallán y Pellegrini también se consagraron.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055