“Messi debe servir de de ejemplo para los brasileños: con 36 años, campeón del mundo, jugando en Estados Unidos y ganando el Balón de Oro” fue parte de la contundente declaración de Luiz Inácio Lula da Silva este martes, tras el octavo logro ganado hace pocas horas por el crack argentino Lio Messi en París.
TE PUEDE INTERESAR
“Debe servir de inspiración para esos chicos que aparecen en la TV como futuros cracks y después desaparecen“, agregó el mandatario de Brasil.
Dejando de lado la histórica rivalidad futbolística que haría pensar que el pueblo de Brasil podría enojarse ante semejante muestra de afecto y alabanza de su mandatario hacia un argentino, Lula no dudó en colocar a Messi como ejemplo para los jóvenes de su país, e hizo pensar que también fue un “tiro por elevación” para Neymar Jr., quien se manifestó varias veces como simpatizante de Jair Bolsonaro: “¿Hace cuántos años que Brasil no tiene un ídolo de verdad?”, apuntó el lider del Partido de los Trabajadores, ninguneando a “Ney“.
Luego pareció responderse a sí mismo cuando agregó: “Hace mucho que Brasil no genera un ídolo de verdad, pienso en la selección de 1970 y en la de 2002“, opinó Lula da Silva.
Las declaraciones ocurrieron durante su programa “Conversación con el Presidente“, que se transmite en medios públicos brasileños.
Lula da Silva, el presidente de Brasil, elogió al Lio Messi tras la octava conquista del Balón de Oro en París
Además Lula se lamentó que para el 2026 ya habrán pasado 24 años sin títulos mundiales para Brasil. Vale recordar que el último fue en Corea Japón 2002 con Ronaldo Nazario, Ronaldinho, Rivaldo y Roberto Carlos, entre sus inolvidables cracks.
RECONOCIMIENTO Y LAMENTACIÓN
“Messi tiene que inspirar a nuestros jóvenes, el fútbol a ese nivel no combina con salir de farra, con vivir de noche. Es absurdo ver a Messi goleador en Estados Unidos a esa edad, a Cristiano Ronaldo en Arabia Saudita, haciendo el solo más goles que Corinthians“, sostuvo Lula.
Por último el presidente de Brasil agregó: “Brasil necesita mejorar mucho“, al tiempo que recordó con admiración la política deportiva de su gobierno iniciada en sus anteriores mandatos para respaldar financieramente y con planificación logística a los atletas olímpicos.
TE PUEDE INTERESAR