El Ministro de Economía Martín Guzmán fue invitado al nuevo espacio televisivo que conduce Luis Novaresio por la señal A24. Como cada ocasión en que un colaborador presidencial del área económica visita la TV los momentos dejan de ser anecdóticos y se transforman en políticos, porque cada palabra que pronuncia mueve expectativas o permite sacar inferencias de sus dichos para prever que sucederá con la economía del país: el gran tema nacional desde que se fundara esta patria.
Esta vez no fue la excepción.
TE PUEDE INTERESAR
Si bien lo más rescatable y “jugoso” de sus trascendentes declaraciones (que INFOCIELO ya refleja en otro artículo) fue lo dicho por Martín Guzmán acerca del FMI y la corresponsabilidad del organismo en la toma desmedida e inútil de cantidades siderales de deuda durante la gestión macrista, hubo otra secuencia del programa de Luis Novaresio que merece ser subrayada por el mal momento que le hizo pasar el Ministro al periodista.
Fue cuando hablaron sobre la supuestamente masiva huída de empresarios argentinos para radicarse en Uruguay.
Luis Novaresio, como es su costumbre en las entrevistas que realiza, quiso hacer cómplice al reporteado de sus afirmaciones dando por sentado que la situación es tal cual como él la relataba, y de esa manera hacer que Martín Guzmán lo secundara en la idea del escape de argentinos ligados a la producción, hacia del vecino país.
Quizás con la esperanza que el Ministro de economía haga un “mea culpa”, o tal vez llevado por el microclima que le provoca a Luis Novaresio tener amigos que mudaron su domicilio fiscal a Uruguay, insistía en la fuga numerosa hacia allá, tal cual lo viene tratando de imponer la agenda de los grandes grupos mediáticos de comunicación en Argentina desde el 2020.
Sin embargo, como también es habitual en Martín Guzmán, con un tono calmo pero firme, logra incomodar a sus interlocutores periodísticos, sobre todo cuando deja en evidencia que no conocen profundamente de lo que hablan, o que se manejan con prejuicios instalados para realizar sus preguntas y aseveraciones.
Así se pudo percibir durante la entrevista en el instante en que Guzmán le respondió a la pregunta de Novaresio interrumpiéndolo para poner en duda lo que el conductor de A24 afirmaba como “verdad revelada”.
“Compartirás con que el modo de motorizar la economía es generar inversiones. ¿Vos ves inversores haciendo cola por ingresar a la Argentina o por salir de la Argentina? ¿No ves cantidad de empresarios que se fueron a Uruguay?”, inquirió Novaresio anhelando una respuesta afirmativa que constate la premisa que quería reafirmar sobre el éxodo masivo.
Luis Novaresio y El Ministro de Economía Martín Guzmán no coincidieron sobre los supuestos empresarios argentinos emigrados a Uruguay
Pero la contestación de Martín Guzmán dejó perplejo a Luis Novaresio por su contundencia.
El Ministro de Economía le repreguntó si se había dejado de producir en la Argentina por esa situación que él relataba como segura, para luego contratacar diciendo que quienes supuestamente se fueron a Uruguay nunca dejaron de producir en Argentina. “Con muchos de ellos me encuentro, algunos viven en Uruguay, pero producen en la Argentina”, afirmó frente a la absorta mirada de Novaresio.
En un momento el periodista, sabiendo que lo que afirmaba era por lo menos exagerado y seguramente falaz, cambió la palabra “empresarios”, por la de “ciudadanos” argentinos al referirse a quienes decidieron radicarse o cambiar su domicilio fiscal al otro lado del Río de La Plata.
Lo que no pudo cambiar Novaresio fue el papelón de haber ido al choque con una afirmación “floja de papeles”.
TE PUEDE INTERESAR