El acuerdo entre Salud y Educación se firmó en el marco de la Semana de la Vacunación de las Américas e incluye la entrega a cada docente bonaerense de un manual sobre vacunación. Los docentes podrán informar a los chicos sobre la importancia de completar el calendario a través de actividades y debates propuestos en el manual. Además, quienes lo deseen, serán capacitados por profesionales del ministerio de Salud.
“El maestro es el agente social que incide más significativamente sobre los niños y, a través de ellos, los mensajes llegan a la familia”, afirmó el ministro Collia y recordó que en la provincia de Buenos Aires tenemos 4.600.000 niños escolarizados. “Estamos hablando de un universo gigante sobre el que debemos trabajar para lograr que el 100 por ciento de los niños tenga el calendario de vacunación completo”.
Además, el ministro remarcó que “la promoción y la incorporación de vacunas obligatorias es parte de una política general de prevención y de igualdad de oportunidades para todos”.
La Dirección General de Cultura y Educación, a través del acuerdo, llevará a cabo controles sobre el calendario de vacunación de los niños y promocionará la vacunación con el tratamiento del tema en las aulas y entre la comunidad educativa.
La firma del acuerdo se realizó en la Escuela Nº 11 de San Martín. Allí, frente a una gran cantidad de alumnos y docentes, los ministros Collia y Gvirtz y el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, se vacunaron contra la gripe como una forma de incentivar a la población a concurrir a uno de los 4200 centros vacunatorios con que cuenta la Provincia para aplicarse la dosis antigripal.