Llego el día y está todo listo para que el vuelo de Aerolíneas Argentinas viaje a Rusia a buscar las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, de las cuales 120.000 serán destinadas a la provincia de Buenos Aires.
Según se informó el vuelo será directo y demandará alrededor de 16 horas. El avión Airbus 330-200 está especialmente modificado en su interior para el transporte de las vacunas, partirá desde el aeropuerto de Ezeiza ya que pesan 8 toneladas.
TE PUEDE INTERESAR
El vuelo parte de Ezeiza a las 19:30 de este martes y estará de regreso el jueves antes del mediodía, según consignó Télam. “Las 300 mil dosis vendrán en la bodega del avión, en unos separajes que se llaman ‘termobox’, fabricados por DHL que mantienen la temperatura en 18 grados bajo cero, que es la que necesita la vacuna”, explicaron oficialmente.
“Ese procedimiento mantiene en esa temperatura las vacunas durante el viaje y un tiempo más, en alrededor de 72 horas con esa refrigeración”, agregaron las fuentes.
El vuelo a Moscú (Rusia) será directo y en calidad de lo que se denomina “ferry”; que es cuando la aeronave viaja vacía, sólo con su tripulación de cabina e incluso técnicos de mantenimiento y de carga, según el caso.
El tiempo de carga en Moscú aún no está precisado, pero se estima que el avión permanecerá entre cuatro y seis horas en el Aeropuerto Internacional Sheremétievo, donde deberá completar la recepción de las vacunas y cumplir con los trámites aduaneros.
La cuestión climática es un tema a tener en cuenta, ya que el invierno ruso es particularmente crudo y suele provocar variantes en las programaciones aéreas.
En el mismo vuelo que traerá las vacunas, está previsto que viaje de regreso al país la comitiva del Ministerio de Salud, encabezada por la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti, la asesora presidencial Cecilia Nicolini y representantes de la Anmat, que se encuentran desde la semana pasada en Moscú.
Las vacunas, que serán utilizadas para inmunizar en primera instancia a 150 mil personas, serán embaladas en cajas especiales capaces de garantizar una temperatura constante de entre 2 y 8 grados para su conservación.
TE PUEDE INTERESAR