Con dos vencimientos a la vuelta de la esquina, una comitiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) viene a la Argentina. La novedad fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa matutina. ¿A qué vienen?
Tras la reunión del gabinete presidencial, el portavoz oficial informó que este jueves vendrá al país un grupo de funcionarios del organismo internacional de crédito. La comitiva será recibida por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Adorni anticipó que el objetivo del viaje es “renegociar el acuerdo caído por no haber cumplido”. Vale recordar que, según los cronogramas previstos, Argentina debería afrontar un pago de 16 mil millones de dólares entre el 9 y el 16 de enero.
El presidente de la Nación, Javier Milei, ya estuvo en contacto con las autoridades del FMI incluso antes de haber asumido en su cargo. Tras ganar el balotaje, el dirigente libertario hizo una videollamada con la directora del organismo, Kristalina Georgieva, para contarle sobre su plan de ajuste y su programa monetario.
Unas semanas más tarde, la portavoz del Fondo, Julie Kozack, salió a apoyar las primeras medidas económicas anunciadas por Caputo. “Constituye una buena base para proseguir las discusiones encaminadas a reconducir el actual programa respaldado por el Fondo“, expresó en un comunicado oficial. En esa misma misiva se anunció que “el personal del FMI y las nuevas autoridades argentinas trabajarán con celeridad en el período que se avecina”. Evidentemente, esas tareas comienzan el jueves de esta semana.


