La senadora denarvaísta Nidia Moirano insistió nuevamente hoy con el concepto de que “lo que necesitamos es un Gobierno eficiente, no leyes que enfrenten a los argentinos” en relación al debate sobre el proyecto denominado “Acceso Justo al Hábitat”.
El denarvaísmo fue, en la Cámara de Diputados, el único bloque que votó en contra de este proyecto y mantuvo la misma postura hoy en la Cámara alta, donde la senadora Moirano afirmó que “estamos debatiendo un proyecto que esboza en su título conceptos que sin duda todos compartimos pero que en su articulado y fundamentos nada hace en pos del “Acceso Justo al Hábitat”.
“Este proyecto no dará solución al problema habitacional de los bonaerenses, por el contrario, pondrá más presión sobre los hombros de la ciudadanía aumentando, superponiendo y creando nuevos impuestos y gravámenes; promoviendo las usurpaciones y avasallando la propiedad privada” dijo la legisladora de Bahía Blanca.
Asimismo, la referente de Francisco de Narváez en el Senado bonaerense, señaló que “no vamos a apoyar un proyecto que perjudica a todos los bonaerenses. Es nuestro deber, como referentes elegidos por el pueblo, defender a los vecinos y no apoyar un proyecto que acepta el fracaso de la política habitacional nacional y provincial” dijo mientras agregó “como única alternativa, intenta desligar responsabilidades del Estado e imponerlas sobre los hombros de la ciudadanía”. Sostuvo además que “no necesitamos un proyecto que enfrente a los argentinos, necesitamos un Gobierno con una gestión eficiente; que cumpla con el mandato constitucional y garantice una vivienda digna para todos los argentinos”.
Por último, Moirano afirmó que “si lo que si quisiera fuera promover el acceso justo a la vivienda, seríamos los primeros en apoyar el proyecto porque es algo que venimos reclamando hace años. Este proyecto no defiende el acceso a la vivienda, por el contrario, una vez más el kirchnerismo intenta enmascarar con palabras lindas un proyecto que será claramente perjudicial para todos los bonaerenses, en particular para quienes menos tienen. Este proyecto es inconstitucional, promueve y legaliza la precarización de la población”.