Este miรฉrcoles serรก un nuevo dรญa de mรกxima tensiรณn en el Congreso de la Naciรณn y sus alrededores. Es que la Cรกmara de Diputados tiene previsto reunirse para tratar el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. Habrรก manifestaciones en las afuera y adentro reina la incertidumbre.
Por lo pronto, a las 10 de la maรฑana serรก la reuniรณn de labor parlamentaria entre los presidentes de bloque y las autoridades parlamentarias. Ahรญ acordarรกn la modalidad de la sesiรณn especial que comenzarรก a las 11 y definirรก la suerte de la norma que puso en pie de guerra a toda la comunidad universitaria.
El Gobierno Nacional quiere que su impugnaciรณn quede firme. Para eso necesita que la oposiciรณn no junte una mayorรญa compuesta por los dos tercios de los diputados presentes. Se trata de unos 171 diputados si hubiera asistencia perfecta en el recinto.
La Libertad Avanza tiene apenas 39 escaรฑos. A esos se podrรญan sumar los 38 del PRO porque el partido liderado por Mauricio Macri anunciรณ que apoyarรก el veto de Javier Milei. Hasta ahรญ, hay unos 77 diputados en favor del veto, 10 menos que los que consiguiรณ para mantener el veto a la ley de movilidad jubilatoria.
Paralelamente, se espera que los 99 legisladores de Uniรณn por la Patria y los 5 del Frente de Izquierda opten por insistir con la ley. Asรญ las cosas, ni al oficialismo ni a la oposiciรณn le alcanza para imponer sus posturas.
En este escenario tan ajustado, quienes terminarรกn de inclinar la balanza son la Uniรณn Cรญvica Radical (UCR), Encuentro Federal (el bloque liderado por Miguel รngel Pichetto) y las bancadas que responden a los gobernadores (Por Santa Cruz y el Movimiento Popular Neuquino, por ejemplo).
Marchan al Congreso
En este panorama con final abierto, la comunidad universitaria decidiรณ marchar al Congreso para meter presiรณn. La Federaciรณn Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) convocรณ a una concentraciรณn para las 11 de la maรฑana, momento en el cual comenzarรญa la sesiรณn especial. Al gremio se sumarรกn estudiantes de distintas instituciones y otros actores polรญticos que vienen pidiendo financiamiento para las universidades.
En La Plata, a su vez, los estudiantes de la Facultad de Humanidades de la UNLP decidiรณ tomar el rectorado, ubicado en avenida 7, para rechazar el veto presidencial. Ayer por la tarde, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvo en dicha facultad respaldando el reclamo estudiantil.
Desde ahรญ, le dejรณ un mensaje a todos los legisladores que dieron su voto para aprobar la ley que hoy estรก en peligro. “Mรกs vale que aquellos que ya estaban a favor la vuelvan a votar“, expresรณ.