Luego de la sesión del jueves/viernes pasado, La Legislatura siguió a ritmo frenético con las negociaciones para que el Ejecutivo tenga el Presupuesto, la Impositivo y se apruebe el endeudamiento.
Como están las cosas hoy, Kicillof y el oficialismo legislativo, se llevarían dos de tres. El Presupuesto y la Impositiva tiene vía libre dado que se necesita una mayoría simple (mitad más uno de los presentes) para ser aprobadas. “Eso votos ya los tenemos”, afirmó uno de los más hábiles rosqueros del oficialismo en Diputados.
La cuestión se complica cuando se habla del endeudamiento. Para que Kicillof tenga el aval para endeudarse deben votar afirmativamente los dos tercios del cuerpo. Hoy no los tiene.
Legislatura: la lista de pedidos de la oposición
Se presume que no los conseguirá dado que la oposición no daría los votos y los dialoguistas de Unión, Renovación y Fe tampoco. En este último bloque afirman que no se cumplieron designaciones en el BAPRO.
La UCR que se referencia con Facundo Manes, para acompañar reclama que se haga por partes dado que en 2024 solo se utilizó el 35% del endeudamiento y los Libertarios conducidos por Agustín Romo, quieren la autorización del ministro de Economía nacional, Luis Caputo. “Si el ministerio de economía autoriza, votaremos el endeudamiento, de otra manera, no”, dicen desde los fundamentalistas de Javier Milei. Difícil.
La otra UCR, la que sigue los mandatos del senador nacional Maximiliamo Abad, habría solicitado la designación de la esposa de este en la Suprema Corte para avalar todo el paquete. Por el lado del PRO piden que se revean los cargos correspondientes a la oposición que fueron otorgados a personas que ingresaron por el partido amarillo y hoy mutaron a libertarios.
Los intendentes y el campo tendrán lo suyo
Por el lado de los intendentes estaría en su mayoría resuelto. Los fondos hasta hoy los conforman como están en el borrador. “Si bien no es todo lo solicitado, se puede compensar de otra manera a lo largo del año”, avisa una fuente.
En cuanto a la Impositiva se acordó eliminar la Quinta Cuota al campo, algo solicitado por los diputados del Interior provincial.
Así las cosas, se espera con ansiedad que pase el brindis navideño, que el 26 se termine de sellar el acuerdo y la noche de paz sea el 27 de diciembre con el Presupuesto y la Impositiva aprobados.