La ciudad de La Plata podría parir otras cinco ciudades. ¿Cómo es esto? Todo tiene su génesis en un proyecto que empezará a tratarse en la Legislatura bonaerense con el impuso de un senador del PRO.
Marcelo Chuby Leguizamón, de él se trata, dio detalles acerca de un proyecto de su autoría en el cual propone que Tolosa, Los Hornos, Villa Elvira, City Bell y Melchor Romero sean denominadas ciudades.
El legislador, en dialogo con Ale Bidart, conductor de “Ya es hora” por La Cielo, explicó que no se habla de autonomía de la Ciudad, sino que se trata de “como tolosano te quiero aclarar que vamos a seguir perteneciendo al partido de La Plata, no es que vamos a tener que elegir intendente. Sí queremos otorgar este título honorifico reconociendo la historia e idiosincrasia de estos lugares”, señaló Leguizamón.
La Legislatura puede “reconocer” ciudades
Durante la entrevista continuó argumentando sobre su proyecto al indicar que “Lo íbamos a presentar con Tolosa, la localidad más antigua de nuestro municipio (tiene 11 años más que La Plata), y cuando comenzamos a investigar vimos que solo Villa Elisa tenía el titulo de ciudad desde 1974, por eso indagamos en que lugares reunían los requisitos que la Ley establece para ser declaradas ciudades y vimos que las localidades que los cumplían eran Tolosa, Los Hornos, Villa Elvira, City Bell y Melchor Romero por eso, y por su historia, decidimos presentar a las cinco localidades y trabajar para que sean reconocidos”, explicó el senador del PRO.
En la práctica no cambia nada en cuanto a cargos y facultades, según dijo es una cuestión honorifica e hizo un paralelo con la religión católica al indicar que “es como la capilla, la parroquia, iglesia, catedral”.
El diputado señaló que “antes ser ciudad te ponía ante la provincia en una situación de poder discutir obras y presupuestos, entre otras cosas, hoy no es así. Hay muchos casos en la Provincia que podemos nombrar. En Malvinas Argentinas todas sus localidades son ciudades. Allí se trabajó y se logró, es por eso que la rica historia que tiene La Plata y sus localidades merecen tener este título”, dijo Leguizamón quien también indicó que no lo habló con el intendente Julio Alak.
Para finalizar explicó que se prevé que en la próxima sesión tome estado parlamentario este proyecto y que la Comisión de Cultura y Educación se trabaje para poder darle curso al proyecto.
REQUISITOS PARA SER CIUDAD
Según la Ley 10806, un pueblo o localidad debe reunir los siguientes requisitos para ser declarada CIUDAD, a saber:
- Tener 30.000 habitantes según el último CENSO realizado.
- Delegación de las Reparaciones de la Administración Provincial y de la Municipalidad que resulten indispensables en el orden local, según las necesidades, características de la localidad y de su área de influencia.
- Oficina de Correos y Telecomunicaciones.
- Sucursal Bancaria Oficial o Privada.
- Comisaría.
- Establecimientos educativos oficiales o privados en el nivel pre-escolar, primario y secundario.
- Equipamiento para salud acorde con las necesidades locales y para la zona de influencia.
- Asociaciones Civiles que desarrollen permanentes e intensas actividades sociales y culturales, deportivas y de bien público en general.
INFRAESTRUCTURA
Una localidad para ser declarada ciudad deberá contar, como mínimo con la siguiente infraestructura física y de servicio: Sistema de desagüe pluvial, red de alumbrado público, red de distribución domiciliaria de energía eléctrica, servicio de recolección de residuos domiciliarios, red vial interurbana con trazado y calzada que asegure la circulación permanente de vehículos automotores particulares, de carga y de transporte público de pasajeros y red de agua corriente en las áreas con densidad poblacional neta de cien (100) a ciento cincuenta (150) habitantes por hectárea. En áreas de mayor densidad, deberá contar además, con red colectora cloacal o con posibilidad inminente de tenerla.
BARRIOS. LOCALIDADES. CIUDADES
Más allá de los formalismos y lo que dicte la Ley, cada habitante de estás cinco regiones, sobre todo los que más velas ponen sobre la torta de cumpleaños cada vuelta al sol, siente que vive en un pueblo, que mutó en localidad y está dando paso a ser ciudad. Hay antecedentes de intentos de autonomías en alguna de las mencionadas, pero que no prosperó. Los títulos suelen igualar, pero cada uno de los que pisaron esos suelos saben que hay cosas que no cambian y el amor por la tierra no conoce de leyes, solo de lealtad al suelo que los crió y cobijó, sea barrio, pueblo, localidad o ciudad.