La Legislatura bonaerense recibió un proyecto presentado por el senador del PRO, Marcelo “Chuby” Leguizamón, que busca eliminar las retenciones automáticas que recaen sobre las cuentas bancarias de miles de pymes en la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa propone derogar el Sistema de Recaudación y Control de Agentes de Recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (SIRCREB), una herramienta que, según denuncian empresarios y legisladores, perjudica a las pequeñas y medianas empresas al retener fondos sin verificar si existe deuda impositiva real.
Además de eliminar el mecanismo, el proyecto exige que ARBA devuelva o compense automáticamente las sumas retenidas a las pymes dentro de los 90 días hábiles posteriores a la entrada en vigencia de la norma.
“El SIRCREB convirtió a muchas pymes en financiadoras involuntarias del Estado. Se les descuenta dinero sin control ni correlación con su actividad real”, expresó Leguizamón.
El legislador platense advirtió que esta situación impacta especialmente en las PyMEs bonaerenses, que representan el 28% del total nacional, generando empleo, producción y movimiento económico. Muchas de ellas se ven forzadas a contratar servicios contables y legales solo para intentar recuperar los fondos retenidos.
Leguizamón también propone que el Estado provincial cree nuevos mecanismos de control tributario más eficientes y menos gravosos, que no afecten la liquidez de las empresas que cumplen con sus obligaciones fiscales.
En el texto del proyecto, el senador cuestiona que el sistema actual viola principios fundamentales del derecho tributario, como la capacidad contributiva, la equidad y el debido proceso legal. Además, cita datos de la Unión Industrial Argentina (UIA), que muestran cómo el SIRCREB ha retenido montos millonarios, afectando la competitividad y sostenibilidad del sector productivo.
“La derogación del SIRCREB sería una muestra concreta de voluntad para reducir la presión fiscal, eliminar trabas innecesarias y fomentar una recuperación sostenible”, afirmó Leguizamón.
El proyecto será tratado próximamente en comisión. Mientras tanto, cientos de pequeñas y medianas empresas miran con expectativa una discusión que podría aliviar una carga que denuncian como injusta y perjudicial para su actividad diaria.