back to top
9.9 C
La Plata
miércoles 13 de agosto de 2025
INFORME DE LA CAME

Las ventas minoristas pymes volvieron a caer, pero menos: ¿Se viene la recuperación?

La CAME registró en septiembre una nueva caída del consumo en las ventas minoristas de las pymes. Sin embargo, vieron una desaceleración.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó su informe mensual sobre las ventas minoristas de las pymes. Los datos actualizados a septiembre muestran que sigue la caída del consumo, pero no tan abruptamente. El sector reclama medidas concretas para salir de la crisis.

Según el informe, en septiembre las ventas minoristas pymes bajaron 5,2 por ciento respecto del mismo mes del año pasado. De esta manera, acumularon un declive del 15 por ciento en los primeros nueve meses de 2024. A pesar de esto, desde la CAME destacaron que “se confirma una baja por tercer mes consecutivo en los porcentajes de caída”.

Es cierto que en junio la caída había sido del 21,9 por ciento. En julio fue del 17,7 por ciento y en agosto del 10,5 por ciento. En ese contexto, los 5 puntos de septiembre representan una mejora relativa. Sin embargo, la entidad reconoció que el mes pasado “hubo días con casi nula circulacíon de gente“.

El índice de ventas minoristas pymes muestran una recuperación económica en "w".

El índice de ventas minoristas pymes muestran una recuperación económica en “w”.

Más allá de las estadísticas, fue “un mes con poco movimiento” que tuvo dos factores positivos: la estasbilidad de precios que “permitió planificar liquidaciónes muy agresivas en algunos rubros”; y las cuotas a largo plazo que “contribuyeron a que se concreten operaciones”.

El sector reclama medidas concretas

El relevamiento de la CAME, que alcanza a unos 1300 comercios minoristas del país, incluyó un análisis de las medidas que necesitas las pymes para salir de la crisis. Vale remarcar que, pese a la desaceleración, los siete rubros terminaron septiembre con una baja interanual de sus ventas.

Te puede interesar
Sturzenegger relató que hubo “gemidos sexuales” de Milei al recibir su plan de desregulación y ajustes

Sturzenegger relató que hubo “gemidos sexuales” de Milei al recibir su plan de desregulación y ajustes

El ministro Sturzenegger describió con imágenes eróticas la reacción del presidente Javier Milei ante su plan de desregulación. Las curiosas expresiones de un gobierno hipersexualizado

La gran mayoría cree que las pymes necesitan una reducción de impuestos para salir de la crisis.

La gran mayoría cree que las pymes necesitan una reducción de impuestos para salir de la crisis.

De acuerdo al informe sectorial, hay una medida que se lleva todas las marcas y que toca la puerta del despacho presidencial: la reducción de impuestos. El 52 por ciento de los consultados dijo que el Gobierno Nacional debería tomar ese camino para mitigar la situación de las pymes.

En un segundo lugar, muy lejos de la ganadora, se ubica la reducción de tasas municipales y en tercer lugar, con el 13,1 por ciento de las respuestas, quedó el estímulo a la demanda interna.

La caída, sector por sector

Como se dijo, la CAME concluyó que las ventas minoristas cayeron en los ocho rubros que mide. La mayor retracción anual se detectó en Perfumerías (-20,8%), seguido por Bazar, decoración, textiles de hogar (-12,3 %).

En septiembre, el rubro Perfumerías es el que acumula el peor desempeño del año.

En septiembre, el rubro Perfumerías es el que acumula el peor desempeño del año.

Alimentos y bebidas

Las ventas disminuyeron 2,7% interanual en septiembre, a precios constantes y acumulan una caída de 18,6% en los primeros nueve meses del año frente al mismo periodo de 2023. En cambio, en la comparación intermensual crecieron 0,1%.

Si bien el sector atraviesa una fase de contracción, los datos mensuales podrían estar señalando que se encontró un piso al declive y estar más cerca del inicio de un sendero de recuperación. El mes trajo algunas reducciones de precios, pero aun así fue muy visible la pérdida de poder adquisitivo de las familias que generó cambios en la demanda del consumidor, con más peso en las segundas marcas y más búsqueda de ofertas.

Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles

Las ventas retrocedieron 12,3% en septiembre, siempre a precios constantes, y suman una reducción del 16% en los primeros nueve meses del año contra el mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual se retrajeron 0,3%.

En los negocios encuestados expresaron que la situación del mes fue muy difícil y que incluso las cuotas y promociones ya no generaron entusiasmo en el mes. Para octubre hay mejores perspectivas por el Día de la Madre, que siempre promueve a regalar y este rubro es fuerte en esa temática.

Calzado y marroquinería

Se registró un descenso del 6,8% interanual en septiembre y se acumulan un retroceso de 10,4% en los primeros nueve meses comparado al año pasado. En el contraste intermensual cayeron 0,5%.

Se renovaron vidrieras, se bajaron precios, sobre todo los locales más necesitados de liquidez. Igualmente, las operaciones estuvieron paradas. Lo que más se vendió fue el calzado deportivo para niños.

Farmacia

Hubo una disminución del 3% en septiembre, que suma una retracción de 25,5% en el segmento de los nueve meses respecto al año pasado. En tanto, en la comparación intermensual mejoró 0,1%.

Fue un mes malo para el rubro, no solo por los bajos niveles de operaciones sino también por la caída de los márgenes de ganancias. La leve mejora frente a agosto solo mostró cierta tranquilidad en los comercios de que la venta en los próximos meses podría repuntar. Desde los negocios medidos observaron que, en medicamentos, la gente pedía la marca más económica.

Perfumería

Las ventas cayeron 20,8% interanual, a precios constantes, con una acumulación en la merma de 30,9%, frente a los mismos nueve meses de 2023. Con relación al intermensual hubo un alza de 3%.

Hubo más demanda de productos para cuidado personal que en meses anteriores y perfumes, que fue lo que dinamizó la actividad en el mes. Los comercios incrementaron la variedad de productos para captar ventas, pero igual observaron que si bien la salida está más estable, no se ve la manera de crecer.

Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción

Las ventas se achicaron 4,5% en el mes, y acumulan una caída de 16,1% hasta septiembre, siempre frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual subieron 0,6%.

En los locales encuestados señalaron que la gente consulta, pero para las compras grandes espera hasta último momento. Hubo demoras en las entregas de productos importados y eso perjudicó al sector. En las empresas medidas se mostraron optimistas sobre lo que puedan ser los últimos meses de fin de año.

Textil e indumentaria

Las ventas descendieron 5,4% interanual en septiembre, a precios constantes, pero aún acumulan un incremento de 1,2% en los primeros nueve meses del año, frente al mismo periodo del año pasado. En la comparación intermensual bajaron 3,2%.

Se compró lo necesario, las ofertas tuvieron poco atractivo a pesar de ser muy generosas. Se observó poca predisposición a adquirir productos fuera de las necesidades más urgentes.

Últimas Noticias

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

El ritual de escuchar un vinilo

Lo "vintage" no pierde su encanto. Los discos de vinilo, para muchos parte del pasado, han revivido en los últimos años y tienen muchos fanáticos. Un día como hoy pero hace mas de 20 años, un par de melómanos amantes de ese formato decidieron honrarlo y desde 2002 cada 12 de agosto se conmemora el Día Internacional del Disco de Vinilo.

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

Alak mandó a sus candidatos al territorio para dar una pelea “voto a voto”

La iniciativa busca acercar información electoral, obras y servicios a los barrios, fomentando el diálogo y la organización territorial en toda la ciudad.

Entregan impresoras 3D y mejoran el Centro Universitario de Castelli para fortalecer la educación local

El ministro Bianco y el intendente Echarren entregaron impresoras 3D y mejoras edilicias en Castelli para fortalecer la educación universitaria local.

Sturzenegger relató que hubo “gemidos sexuales” de Milei al recibir su plan de desregulación y ajustes

El ministro Sturzenegger describió con imágenes eróticas la reacción del presidente Javier Milei ante su plan de desregulación. Las curiosas expresiones de un gobierno hipersexualizado

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

CieloSports

Estudiantes visita a Cerro Porteño por Copa Libertadores: formaciones, horario y TV

El plantel de Estudiantes se enfrentará ante Cerro Porteño por la ida de los Octavos de Final de la Copa Libertadores. Todo lo que hay que saber de un duelo clave en Paraguay, acá.

Casi listo: con una sola duda, el 11 de Estudiantes para enfrentar a Cerro Porteño en la Libertadores

En la última práctica que el Pincha hizo en Asunción, Domínguez definió gran parte de la formación que jugará por los octavos de la Copa, pero mantuvo una incógnita. Mirá cuál es y qué cambiaría...

Medina, de la inversión millonaria de Foster a los constantes sondeos por su pase

El mediocampista de Estudiantes, que llegó al club gracias al desembolso de Gillett, no terminó por explotar en el Pincha pero siempre es seguido de cerca por otros clubes. Conocé los detalles...

Martínez, el DT que busca revancha con Domínguez: “Me ha ganado más de lo que yo le pude ganar”

El técnico argentino, con gran presente en Cerro Porteño, recordó la rivalidad con Domínguez y se mostró ilusionado con el duelo copero ante Estudiantes. Escuchá que dijo en la previa a los octavos...

Los árbitros de la fecha: quiénes impartirán justicia en los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

El Lobo y el Pincha ya conocen los jueces designados. Mirá los antecedentes con cada uno...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055