Mientras el Gobierno Nacional desfinancia a las provincias, el gobierno bonaerense intenta esquivar la motosierra con colaboración internacional. Para eso, el lunes que viene una funcionaria de Axel Kicillof viajará a Seúl, Corea del Sur, para reunirse con representantes del Banco Mundial. Economía circular y gestión de residuos.
Se trata de Daniela Vilar, la titular del Ministerio de Ambiente de la Provincia, quien estará en el país asiático entre el 10 y el 14 de junio. Según el Boletín Oficial, va invitada por la gerente de Práctica, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Economía Azul (ENB) América Latina y el Caribe del World Bank Group. El objetivo es seguir aceitando la cooperación que ya hay entre la institución y su cartera “en materia de economía circular para la gestión de residuos”.
En febrero de 2023, la Provincia presentó un plan para erradicar los basurales a cielo abierto que incluyó la elaboración del sistema GIRSU (Gestión Integral de Resduos Sólidos Urbanos). En ese programa, hay dos iniciativas fundamentales que se planificaron en conjunto con Corea y con el organismo multilateral. Se espera que estas dos políticas sean el centro de las conversaciones.
Según el documento que difundió en aquel momento el Ministerio, una de las acciones conjuntas es el desarrollo del plan GIRSU. Esto requiere de una inversión estimada en 600 mil dólares y se haría en conjunto con el Banco Mundial y el Fondo Fiduciario de Crecimiento Verde de Corea.
La segunda es el desarrollo de un centro de economía circular para reciclar residuos en conjunto con el Banco y con el Instituto de Industria y Tecnología de Corea. Esta iniciativa supondría una inversión de otros 400 mil dólares.