Por primera vez en el año, se reunió el Consejo de Economía Social, Popular y Solidaria de la provincia de Buenos Aires. La reunión encabezada por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, sirvió para analizar la situación de más de 50 organizaciones sociales en medio de la crisis económica. La Provincia se posiciona como la resistencia.
“En esta catástrofe política que hoy se denomina Javier Milei en la Argentina, en donde prácticamente todo fue derrumbado, quedó en pie un bastión de federalismo y soberanía que es el gobierno de la Provincia con Axel Kicillof a la cabeza“, afirmó el propio Larroque durante el encuentro.
Frente a representantes de entidades como la UTEP o la confederación de cooperativas, el funcionario llamó a “defender” la gestión bonaerense de los embates del Gobierno Nacional. “Las organizaciones sociales y populares, el movimiento obrero, los municipios y de todos los sectores que tienen la capacidad de ponerle un freno a la política del gobierno nacional“, añadió.
En este primer encuentro del Consejo de Economía Social, Popular y Solidaria acordaron implementar mesas sectoriales y consejos regionales para seguir de cerca la situación de las organizaciones y diseñar acciones que permitan potenciarlas.
En este sentido, el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez, explicó que buscan generar un espacio que “enriquezca, potencie y articule en cada uno de los territorios y de los municipios esta tarea, en contraposición a la política destructiva y deshumanizante del Gobierno Nacional”. “El desafío es multiplicar la tarea y el esfuerzo de poner en agenda en toda la provincia de Buenos Aires el rol de este sector de la economía”, consignó.


