back to top
21.6 C
La Plata
jueves 2 de octubre de 2025
Legislatura bonaerense

La oposición pide interpelar a Ritondo para que explique los vínculos con la AFI

El Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires pidió la “inmediata concurrencia” del Ministro de Seguridad bonaerense, luego de la publicación de una nota periodística que da cuenta de la existencia de informes de la AFI sobre presuntos vínculos existentes entre bandas criminales, la policía bonaerense y la política.

El Senado de la provincia de Buenos Aires citó al ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, a dar explicaciones en la Bicameral de Inteligencia sobre la intervención de personal de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en territorio provincial y el vínculo con la cartera a su cargo.

Específicamente requieren que Ritondo conteste:

TE PUEDE INTERESAR

el ajuste llego a los parques industriales: eliminaron un programa de desarrollo

1. ¿Cuál fue la intervención de su ministerio para que la AFI instale bases en el  territorio de la provincia de Buenos Aires? ¿Qué labor o misión requirió su Ministerio a dicha agencia?

2. ¿Qué balance hace del trabajo de la AFI en el territorio bonaerense?

3. ¿Qué funcionario provincial quedó a cargo del vínculo con la Agencia Federal de Inteligencia y con los responsables de las bases ubicadas en la provincia?

4. ¿Qué áreas del Ministerio fueron informadas de la instalación de las bases?

5. ¿Qué información suministró la AFI a su ministerio en razón del trabajo de las bases instaladas en el territorio provincial? ¿Hubo alguna decisión ministerial fundada en esa información? ¿Cual? Acompañe documentación respaldatoria.

6. ¿Qué irregularidades detectó su ministerio en el trabajo que agentes de la AFI desplegaron en territorio bonaerense? ¿Presentó alguna denuncia judicial por tales hechos?

7. ¿Hay pruebas de que usted y la gobernadora hayan sido víctimas de espionaje ilegal llevado a cabo por agentes de la AFI? ¿Cuáles son? ¿Denunció penalmente a los presuntos responsables?

8. ¿Sobre quiénes abrió investigación Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad por motivo de los presuntos hechos de espionaje ilegal? ¿Cuál es el estado de esa investigación y con qué información cuenta? Se solicita que acompañe la documentación que conste en la investigación.

9. ¿Cuál fue la intervención de su ministerio para que la AFI retire las bases en el territorio de la provincia de Buenos Aires? ¿Qué motivó dicha intervención?

10. Fecha en la que se instalaron bases de la AFI en territorio de la provincia de Buenos Aires y fecha en la que se desmontaron.

La presidenta del Bloque de senadores de Unidad Ciudadana Teresa García advirtió: “Si el Ministerio detectó irregularidades en el desempeño de la AFI debió haber denunciado; lo mismo si la información que suministró la Agencia hubiera dado cuenta de que los policías bonaerenses estaban involucrados en redes criminales”.

Asimismo afirmó que “era deber de Ritondo denunciar la posible comisión de delito. ¿Por qué el Ministro incumplió con su responsabilidad y se conformó con que el gobierno nacional retirase las bases de su territorio? De cualquiera de las hipótesis se desprende que debió haber intervenido el Ministro de Seguridad y del gobierno provincial, por ese motivo es necesario que explique qué tipo de intervención se adoptó y en qué resultó”.

En ese sentido, García se preguntó ¿qué opina el Procurador General de la Provincia ante los hechos denunciados públicamente, qué dirá Conte Grand de la actividad de espías de la AFI en nuestra provincia?”.

¿Por qué al Ministro de Seguridad?

Lo había adelantado el diputado nacional kirchenristas, Leopoldo Moreau, quien dijo en declaraciones para la FM platense Radio del Aire: “La versión es preocupante. Dice que estas bases se levantaron porque le hacían espionaje a Vidal y a Ritondo y descubrieron negocios que tenía con la Policía”.

Dentro de los fundamentos de la citación se manifiesta que durante las últimas semanas un tema encendió las luces de alarmas al aparecer en los medios de comunicación: la existencia de un aparato de espionaje ilegal que podría estar funcionando al amparo de la Agencia Federal de Inteligencia, que tiene como centro de las acusaciones a un abogado falso y tres ex miembros de la policía de la Provincia de Buenos Aires.

Se trata específicamente de Ricardo Bogoliuk y Aníbal Degastaldi, quienes se encuentran presos en el marco de la investigación, y el tercero es Daniel Salcedo, ex jefe de la Policía Bonaerense. Los dos primeros fueron acusados por el juez federal Alejo Ramos Padilla de “haber tomado parte de una estructura delictiva dedicada a la realización de operaciones de inteligencia e investigación a fines de coacción, intimidación y extorsión”.

Además de ellos, estarían involucrados el comisario general Vicente Melito, el comisario mayor Gustavo Carreiras (de la ex base La Matanza), el inspector José Luis Fiorentino (ex base San Martín) y el comisario Pedro García (ex base Quilmes).

Senadores de la oposición afirman que hay información reciente que coincide con las noticias que se conocieron respecto a que la AFI abrió bases en el territorio de la provincia de Buenos Aires en 2016 y que aproximadamente dos años después las mismas fueron levantadas por solicitud del gobierno de la provincia de Buenos Aires.

En primer lugar, el gobierno provincial habría requerido la instalación de las bases como apoyo con la persecución del narcotráfico y la purga de la policía bonaerense. “Pero también se aducen razones no confesables, que tenían que ver con vigilar las intendencias peronistas. Algunas de las nuevas bases fueron instaladas, en teoría, en Morón, Matanza, Pilar y Quilmes. Y uno de ellas habría estado a cargo del ex jefe de la bonaerense Daniel Salcedo”, versa el escrito.

En tanto que el desmantelamiento, habría sido exigido por el gobierno provincial luego de haber detectado que esas bases se habrían utilizado para tareas de espionaje ilegal contra la gobernadora y el ministro. En esa hipótesis el gobierno provincial es víctima del espionaje ilegal, pero no hay denuncias de las autoridades provinciales.

Por último, ayer mismo, se conoció la nota publicada por el diario La Nación el día de ayer en la que, según el periodista Hugo Alconada Mon, “la versión difundida por los expolicías es que alertaron a sus superiores de la AFI sobre los vínculos existentes entre bandas criminales, la policía bonaerense y la política. Dicen que emitieron informes en los que vincularon ese sistema de recaudación ilegal con funcionarios de la segunda línea del Ministerio de Seguridad provincial a los que identificaron por sus nombres. Es decir, colaboradores directos del ministro bonaerense Cristian Ritondo”.

 

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Kicillof destacó el rol de los intendentes ante la “ausencia” del Gobierno nacional

El gobernador bonaerense aseguró que los municipios suplen la falta de gestión del Gobierno nacional en educación, salud y seguridad.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Hernández: más de 60 familias reclaman la continuidad de una obra de gas que ya pagaron

El reclamo alcanza a más de 60 familias que habitan el cuadrante delimitado por las calles 138 a 140 bis y de 501 a 507, en Hernández partido de La Plata

Espert cada vez más solo: ahora Francos también le pide explicaciones por el vínculo narco

"El Profe" suma presión en plena campaña: Guillermo Francos pidió que dé “una explicación clara y contundente” por su vínculo con Machado.

Llaman a un “tractorazo”contra la “estafa” de las retenciones cero de Javier Milei

Comenzaron a circular convocatorias a productores y transportistas bonaerenses para manifestarse a la vera de la ruta.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

Judiciales y Policiales

Ataque de furia: no lo dejaron pagar el boleto en efectivo y rompió el colectivo a martillazos

Un hombre de 40 años fue detenido este jueves en la ciudad de Córdoba luego de provocar destrozos en un colectivo

Ruta 36: un niño de 11 años fue atropellado por una camioneta y debió ser hospitalizado

Un accidente de tránsito ocurrido este jueves en la Ruta 36, a la altura del kilómetro 68 en Poblet, dejó como saldo a un menor de edad herido

Hallaron en Miramar a una mujer que sería desaparecida de la dictadura chilena

Una investigación periodística de TV señaló que Bernarda Vera, dada por muerta en 1973, vive en Miramar, partido de General Alvarado, en la costa bonearense. El caso genera revuelo político y social en Chile

Berisso: tras más de dos días de búsqueda hallaron a un joven ahogado en el río de la plata

Un joven era buscado desde el atardecer del martes pasado cuando ingresó al río y nunca salió. Esta mañana lo hallaron sin vida. Sería de nacionalidad colombiana

La madre y el padrastro prostituían a cinco hijas a cambio de drogas y comida

Vecinos atacaron a un hombre, al que despertaron, golpearon y ataron a un palo en Quilmes, y luego denunciaron una escalofriante trama de prostitución infantil

Sociedad

Cuenta DNI en octubre 2025: Conocé todos los descuentos y un beneficio especial por el Día de la Madre

Banco Provincia ya anunció todos los descuentos de octubre de 2025 para los usuarios de Cuenta DNI.

“Cualquiera puede matar”: Cordera justificó a Barreda en un documental y reavivó la polémica

El estreno de Barreda, el odontólogo femicida en Flow volvió a poner en escena al cuádruple femicida de La Plata. La participación de Gustavo Cordera, que retomó una estrofa de La argentinidad al palo y la explicó como una justificación de los femicidios como “crímenes de amor”, reabrió viejas heridas y críticas hacia el exlíder de Bersuit, cancelado en 2016 por sus declaraciones sobre violación.

Astrónomos exigen cancelar la charla de Ludovica Squirru en el Planetario de CABA

La comunidad científica repudió la presentación del 'horóscopo chino' en el Planetario, al que califican de “bochorno” y un agravio al rigor científico

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 2 de octubre: templado, cielo con nubes y claros

Según datos disponibles de servicios meteorológicos , hoy jueves se espera una jornada con clima templado en la provincia de Buenos Aires, cielo con nubes y claros, y sin previsión de lluvias significativas.

Organizadas y en Red 2025: Ya está abierta la convocatoria para proyectos productivos de mujeres y LGBTQI+ bonaerenses

El objetivo de la convocatoria es impulsar el diseño y desarrollo de estrategias de comercialización, y promover la autonomía económica de mujeres y diversidades.

CieloSports

Estudiantes en Reserva, de invicto en el Apertura a hacer cuentas en el Clausura: cuatro finales para clasificar a los playoffs

Luego de tres torneos consecutivos, el equipo de Schunke llega a la recta final de la etapa regular afuera de los playoffs y con la obligación de sumar puntos importantes para clasificar. Repasá el presente de la Reserva y sus cuatro finales...

La voz oficial sobre la continuidad de Orfila que confirma que el DT se juega el ciclo en Junín: “Los resultados mandan”

El secretario general de Gimnasia, Oscar González Arzac, dejó en claro que el futuro del entrenador está sobre la mesa. "Él está fuerzas, buscando variantes para reencauzar la situación", agregó. Pero con Sarmiento es más que una final.

El Gallego Insúa nuevamente frente a Estudiantes: será su primera vez en UNO con Barracas Central

Con un cariño especial por Estudiantes, Insúa volverá al Estadio de UNO con una camiseta diferente. Antes con San Lorenzo, hoy con Barracas Central por primera vez. Mirá...

Orfila sigue probando en Estancia Chica: qué equipo piensa para enfrentar a Sarmiento 

El técnico tripero afrontará un partido clave el próximo sábado y por eso sigue ensayando variantes en el 11. Igualmente, se vienen varios cambios...

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055