back to top
18.5 C
La Plata
sábado 25 de octubre de 2025
INFORME ESPECIAL

La oposición califica: el boletín del primer año de Kicillof

Legisladores e intendentes de la oposición evaluaron el primer año de gestión de Axel Kicillof, atravesado por la pandemia.

Axel Kicillof cumplió esta semana un año de gestión al frente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires. El sucesor de María Eugenia Vidal heredó “tierra arrasada” y gobernó casi la totalidad del mandato bajo las restricciones que impuso en todo el mundo el coronavirus, que llegó a la Argentina en marzo. INFOCIELO pidió a intendentes y legisladores de la oposición una evaluación del desempeño, como el viejo boletín de calificaciones.

Los ítems consultados fueron: manejo de la pandemia, manejo de la economía, educación, seguridad, obra pública, diálogo político y relación con los municipios. Los consultados: Alejandro Cellillo y Walter Lanaro, senadores provinciales; Maximiliano Abad, Daniel Lipovetzky y Luciano Bugallo, diputados, y los intendentes Miguel Fernández, de Trenque Lauquen, y Julio Garro, de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Como era de esperarse, el diagnóstico más duro provino de los representantes del PRO y de la Coalición Cívica. Los radicales, aunque desaprobaron la gestión, le dieron “changüí”, un poco por la pandemia y otro poco por tratarse del primer año de gestión.

El punto más bajo de la evaluación fue la educación, bajo la premisa de que no hubo -ni se intentó dar- clases durante el aislamiento social que impuso el coronavirus. El punto más alto fue la relación con los municipios, y se destacó en ese aspecto el rol de la Ministra de Gobierno, Teresa García.

El platense Julio Garro eligió no poner puntajes. Consideró que fue un año “de aprendizaje” y “distinto a todos”. Y que si bien “hay cosas para corregir”, se intenta “encontrar puntos de coincidencia”. “Lo que no nos puede pasar nunca es que pongamos a los partidos politicos por encima de las necesidades de la gente. Y eso es en lo que trabajamos las 24 hs del día”, señaló.

La oposición califica: el boletín del primer año de Kicillof

La oposición califica: el boletín del primer año de Kicillof

MANEJO DE LA PANDEMIA (Promedio: 4)

Desde el PRO le achacan a Axel Kicillof el haber confrontado discursivamente con Horacio Rodríguez Larreta, a pesar de que admiten que en un primer momento hubo “buena coordinación”. “Rápidamente, rompió con esa armonía atacando a los vecinos de la ciudad cuando los números de la pandemia en la Provincia empezaron a crecer”, observó Walter Lanaro, que le puso un 2 al Gobernador. Más adelante, señaló que hubo “improvisación y falta de respuestas concretas para manejarla”.

Desde la UCR, Alejandro Cellillo consideró que hubo una “reacción tardía en los inicios de la pandemia. Luego, a los pocos testeos se le sumó una cuarentena poco efectiva”.

Mientras que el diputado lilito, Luciano Bugallo, eligió un aplazo y puso foco en “el abandono total de los pacientes oncológicos”. Y le apuntó especialmente al ministro Daniel Gollán: “fue vergonzoso desde donde se lo mire. Tiene mucho futuro en el rubro circense si quisiera incursionar el día de mañana. Pero la salud pública evidentemente no es lo suyo”, disparó.

La oposición califica: el boletín del primer año de Kicillof

La oposición califica: el boletín del primer año de Kicillof

MANEJO DE LA ECONOMÍA (Promedio: 3)

La economía bonaerense sufrió, como la de todo el mundo, los efectos de la cuarentena. El aislamiento se impuso como la principal política pública para evitar el contagio masivo del coronavirus y la saturación de los hospitales. La dicotomía salud versus economía ordenó el debate de oficialistas y opositores, y la gestión de Kicillof no se salvó.

Para el diputado Daniel Lipovetzky, del PRO, hubo un aprobado en ese ítem. Destacó como positivo que se haya evitado el colapso del sistema de salud. Y como negativo “el mal manejo de datos”, que, señaló, atraviesa todo el Gobierno provincial.

“Sin duda los aplazos a la gestión se dan en Educación, Economía y Obra Pública, que es donde más se necesita de tener un proyecto a mediano y largo plazo. Sobre las urgencias, tampoco hubo un gran desempeño”, reflexionó Maximiliano Abad, diputado marplatense, jefe del bloque opositor.

En el mismo sentido opinó Lanaro, para quien “no ha habido una sola señal para reactivar la producción en la provincia de Buenos Aires”. Bugallo, por su parte, objetó que hubieran “miles de pymes cerradas, por una decisión política de llevar adelante una cuarentena eterna, incluso en localidades que durante meses no tuvieron un solo contagiado”.

Cellillo, en tanto, objetó el “manejo poco transparente” de la asistencia recibida en el marco de la pandemia por parte de la Nación.

La oposición califica: el boletín del primer año de Kicillof

La oposición califica: el boletín del primer año de Kicillof

SEGURIDAD (Promedio: 3)

El ministro del área, Sergio Berni, gran protagonista de polémicas en 12 meses de gestión, fue el foco de las críticas opositoras. “Existe una grave falta de coordinación entre Frederic y Berni”, advirtieron los senadores Cellillo y Lanaro. Bugallo fue más duro: “como actor de cine en películas de acción, un 8 (ocho). Su desempeño en el rol protagónico de ficción, al frente de la seguridad de los bonaerenses, en una imaginaria serie de Netflix, la verdad que sobresaliente. Ahora, como ministro, un charlatán”, cuestionó. Lipovetzky secundó esa caracterización: “Lo que no se puede hacer con la seguridad es marketing, que es lo que hace Berni”, sentenció.

EDUCACIÓN (Promedio: 2)

El punto más cuestionado por la oposición a lo largo del año, y se hizo sentir en el “boletín” de Kicillof. “Un año sin clases presenciales habla por sí mismo”, sostuvo Lanaro. “El esquema Zoom se ha agotado por completo. La falta de clases presenciales está hipotecando el futuro de millones de chicos”, ahondó Cellillo.

Bugallo compartió culpas entre el Gobierno y los gremios, a los que tildó de “grupo de militantes rentados que dicen defender el derecho de los docentes, pero que solo se preocupan por seguir viviendo del Estado sin preocuparse por una real educación pública y de calidad”.

La oposición califica: el boletín del primer año de Kicillof

La oposición califica: el boletín del primer año de Kicillof

OBRA PÚBLICA (Promedio: 4)

Raramente, fue uno de los ítems mejor valorados, aunque no por eso aprobó. Bugallo opinó que en el Gobierno “tuvieron la suficiente inteligencia para continuar con las obras que la gestión de María Eugenia Vidal había empezado”; Lanaro otorgó el “beneficio de la duda” porque la pandemia obligó a la parálisis, pero denunció una “dinámica de látigo y billetera donde los fondos sólo aparecen para los amigos”. Para Cellillo, en este punto hubo “más promesas que hechos concretos”.

Lipovetzky, en tanto, reconoció que hubo un “funcionamiento limitado” por la pandemia y señaló como “déficit” las “limitaciones burocráticas” que mostró el Gobierno.

La oposición califica: el boletín del primer año de Kicillof

La oposición califica: el boletín del primer año de Kicillof

DIÁLOGO POLÍTICO E INSTITUCIONAL

La oposición legislativa caracteriza al gobierno de Axel Kicillof como “cerrado”. Al menos, “no tan abierto” al diálogo. Los intendentes tienen una visión distinta. “Es un gobierno al que le cuesta dialogar”, sostuvo Abad, aunque señaló que “el rol de la oposición que siempre buscó construir y colaborar; y la necesidad de coordinación de políticas sanitarias con los intendentes, los obligó a tener que sentarse y consensuar en algunos temas”.

Lanaro fue más allá: opinó que la oposición tendió puentes y que “las respuestas siempre fueron ataques, sobre todo, de parte del gobernador y su gabinete”. Bugallo acompañó y aseguró que en lugar de diálogo, hubo “monólogo político”.

Entre los intendentes, Miguel Fernández, de Trenque Lauquen, le puso 5 puntos al diálogo legislativo y 6 al relacionado con los municipios. Cellillo, por su parte, consideró que en la Legislatura el diálogo fue “indetectable”, pero ponderó la relación con las comunas. “Mérito de Teresa García”, se sinceró.

Lipovetzky estuvo en sintonía con el planteo: destacó la relación construida con los intendentes y cuestionó el vínculo entre el Ejecutivo y la Legislatura. “El planteo de trabajar juntos que hizo Alberto Fernández, Kicillof nunca lo tomó. Ni siquiera hubo mesas de trabajo, a pesar de que lo reclamamos”, subrayó. Hizo una salvedad: “el bloque oficialista tendría un aprobado”, destacó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Daireaux festeja celebra la Fiesta del Sabor Alemán 2025: habrá cerveza artesanal, comidas típicas e importantes premios

Este domingo llega la 8° Fiesta del Sabor Alemán a Daireax con espectáculos, cerveza y más.

De novela política: el sabbatellismo acusa a Ghi de encubrir a Hernán Sabbatella

La ex secretaria de Géneros de Morón, CInthia Frías, denunció que el intendente Ghi protegió y fortaleció a Hernán Sabbatella, hermano del ex intendente, pese a las acusaciones en su contra.

Pese a gestos e intentos de acercamiento, no hubo respaldo público de los intendentes díscolos del PRO bonaerense a LLA

Javier Milei debió conformarse con una foto institucional con los Passaglia pero los nicoleños tildaron a la campaña como “una oportunidad perdida”. Pablo Petrecca recibió a Santilli pero no hubo foto ni comunicado. Javier Martínez también eligió el silencio.

Tras la detención de Leandro García Gómez, Lissa Vera de Bandana expresó: “A mí lo que me importa es que ella salió viva de...

Lissa fue una de las que denunció a la pareja de Lourdez Fernández, que se encuentra detenido por privación ilegítima de la libertad".

Ya está disponible la app para seguir los resultados de las legislativas del domingo

Se llama “Elecciones Legislativas 2025”, y es la aplicación oficial para seguir el recuento provisorio de votos, consultar el padrón y conocer detalles sobre la Boleta Única Papel

Tras la detención de Leandro García Gómez, Lissa Vera de Bandana expresó: “A mí lo que me importa es que ella salió viva de...

Lissa fue una de las que denunció a la pareja de Lourdez Fernández, que se encuentra detenido por privación ilegítima de la libertad".

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

El abogado de Ricardo Fort tildó de “cachivache” a Virginia Gallardo “por colgarse” del comandante para su campaña política

El abogado de la familia de Ricardo Fort repudió el uso de la imagen del empresario en la campaña de Virginia Gallardo.

Lissa Vera denuncia a Leandro García Gómez, pareja de Lowrdez de Bandana: “La prefiero ofendida y viva que contenta y muerta”

Lowrdez de Bandana se mostró con un video en las redes, pero sus seguidores y entorno continúa preocupado por su bienestar y apunta contra su pareja.

El jubilado que fue agredido por la policía en la marcha sufrió una fractura: “Se han ensañado con los viejos”

Ramón, el jubilado agredido frente a las cámaras en la marcha del miércoles, contó: "Volé como un misil".

Judiciales y Policiales

Hallaron a la ex Bandana Lourdes Fernández en el departamento de su novio: el hombre fue detenido

La cantante Lourdes Fernández fue encontrada durante un allanamiento en un edificio del barrio porteño de Palermo. Su pareja, que intentó escapar, detenido

La Plata: rescataron a un caniche adulto en estado de abandono y procesaron al dueño

Policías y rescatistas independientes allanaron una casa en 531 entre 137 y 138, donde hallaron un caniche adulto en malas condiciones de cuidado. El dueño, imputado

La Matanza: se entregó el joven acusado de asesinar al vecino que iba a ser padre en tres días

Lo conocen como Panterita y tiene 18 años. Permaneció cinco días prófugo. Lo acusan de ser el autor del crimen de Franco Guzmán, de 23 años. La víctima iba a ser padre

Buscan a una adolescente de 15 años que desapareció a la salida del colegio en La Matanza: “El miedo es el tiempo que pasa”

La familia de Alma Milagros Malagreca, una adolescente de 15 años de Laferrere, partido de La Matanza, vive horas de angustia

Brutal accidente e incendio en Campana: el choque entre dos camiones y dos autos provocó tres muertes

Un trágico accidente ocurrió este jueves sobre la Ruta Nacional 9, a la altura de Campana, y dejó un saldo de cinco personas muertas

Sociedad

Una estudiante de UNSAM y su papá crearon una bioimpresora 3D que es utilizada para medicina regenerativa

Danilea Cruz Belmonte y su papá crearon una impresora casera que se convirtió en una herramienta científica con impacto real.

Hasta cuándo sigue la lluvia en la provincia de Buenos Aires y cómo estará el clima el domingo electoral

Tras un viernes pasado por agua en la provincia de Buenos Aires y tormentas con ráfagas de hasta 90 km/h en el interior, te contamos hasta cuándo seguirá la lluvia y cómo estará el clima para ir a votar este domingo.

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

Fuerte temporal en Junín: voladuras de techos, cortes de luz y familias evacuadas

Una intensa tormenta golpeó a la ciudad y parte de la Cuarta Sección bonaerense durante la noche del jueves, con lluvias abundantes y ráfagas de viento que alcanzaron los 90 km/h. El intendente Pablo Petrecca activó el protocolo de emergencia y desplegó cuadrillas para asistir a los vecinos afectados.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy viernes 24 de octubre: fuertes tormentas, ráfagas de viento y descenso de temperatura

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta amarilla por tormentas fuertes y ráfagas en gran parte de la provincia de Buenos Aires. Tras una madrugada de intensas lluvias, se espera que continúe la inestabilidad durante todo el día, con mejora recién hacia la noche.

CieloSports

El veredicto de Angeleri sobre la idolatría de Domínguez: “Va camino a…”

El secretario técnico del club habló en exclusiva con este medio y se refirió al lugar que ocupa el actual deté entre los grandes ídolos que tiene Estudiantes.

Facundo Di Biasi fue operado con éxito: “Las cuatro semanas más largas de mi vida”

El juvenil tripero fue intervenido quirúrgicamente este viernes y ya piensa en su recuperación que le demandará entre seis y ocho meses.

Fernando Zaniratto comenzó las pruebas de cara al partido con River y se perfilan cuatro cambios

El Lobo trabajó este viernes en Estancia Chica pese a la persistente lluvia y Fernando Zaniratto probó un equipo titular.

La insólita gira de noviembre de la Selección Argentina: entrenarán en España y solo habrá un amistoso

La AFA confirmó que la mini-gira de noviembre cambiará de planes: el equipo de Lionel Scaloni hará entrenamientos en España y disputará un único amistoso frente a Angola el 14 de noviembre.

La explicación de Angeleri de por qué Marcos Rojo no volvió a Estudiantes

Marcos fue claro al explicar los motivos que llevaron al club a desistir de acelerar por el central, que actualmente se encuentra integrando el plantel de Racing.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055