La Asociaciรณn de Fรกbricas de Automotores (ADEFA) publicรณ su informe mensual sobre producciรณn, exportaciรณn y ventas a concesionarios de la industria automotriz. Segรบn el reporte, en Argentina se fabricaron 49.254 unidades durante julio de 2023, es decir, un 8% menos que en junio, pero un 11,9% mรกs que en julio del aรฑo pasado. ยฟTuvieron que ver las vacaciones de invierno?
En cierta medida sรญ ya que el sรฉptimo mes tuvo 18 dรญas hรกbiles de actividad. De hecho, suele suceder que en julio baje la producciรณn respecto a junio y luego, en agosto, se recupere. “Mรกs allรก de temas estacionales, al analizar el cierre de los primeros siete meses, el sector registrรณ un crecimiento acumulado del 19,9% y 10,9% en producciรณn y exportaciรณn“, afirmรณ el presidente de ADEFA, Martรญn Galdeano.
TE PUEDE INTERESAR
Las exportaciones llegaron a los 28.663 unidades y no tuvieron dificultades estacionales. La venta de autos al exterior fue un 23,1% mayor que en junio y un 25% mรกs que en julio de 2022. Brasil sigue siendo el gran destino de la fabricaciรณn argentina de vehรญculos acaparando el 61,9% de las exportaciones totales de este mes.
Finalmente, el informe de ADEFA muestra que las ventas a concesionarios (es decir, mayoristas) registraron una baja del 29,9% en julio respecto del mes anterior, pero una suba del 5,1% comparรกndolo con el mismo mes del aรฑo 2022. A pesar de haber duplicado los precios, llegaron a comercializar 30.928 unidades. Los utilitarios empujaron este crecimiento interanual ya que la categorรญa aumentรณ sus ventas en un 23,2% mientras que los autos bajaron un 2,4%.
TE PUEDE INTERESAR