Quedan apenas seis días para votar y el oficialismo en Bahía Blanca estima que puede sacar una brecha aún mayor a la de las elecciones primarias (PASO).
El de septiembre, Juntos sumó el 47,76 % de los votos, contra el 21,92 % del Frente de Todos. En esa jornada, votó el 65 % del padrón.
TE PUEDE INTERESAR
Basado en eso, quien encabeza la lista, Adrián Jouglard, dijo a Infocielo que “ya con mantener la diferencia será muy importante, pero mucha gente que no se acercó a votar, por falta de interés o por cuestiones sanitarias, quizás ahora sí lo haga y creemos que pueden inclinarse por nosotros”.
Consultado sobre el apoyo que la gestión Gay viene consolidando del 2015 hasta hoy, el secretario de Gobierno considera que se fundamenta en la presencia del intendente en los barrios y que se diferencia de administraciones anteriores por su estilo de “puertas abiertas”.
“Eso no permite conocer las realidades, independientemente de si podemos resolver todos los problemas o no. Esa cercanía el vecino la valora”, señaló.
Además, Jouglard puso énfasis en la “transparencia” respecto a los recursos públicos, y que “pese a la crisis sanitaria y la economía nacional, el municipio sigue honrando sus compromisos”.
Por otro lado, el funcionario evaluó que existen múltiples factores a la hora de decidir el voto, y que “a la economía y la incertidumbre, se sumó el cansancio por los privilegios como el vacunatorio VIP, la fiesta en Olivos y la jubilación de la vicepresidenta, y el agravamiento de la inseguridad”.
Sobre esto último, cuestionó a la Provincia por la escasez de policías y demoras en nombramientos en la justicia.
“Tenemos necesidad de gente, 33 meses sin recibir agentes. De las 30 cuadrillas, 27 patrullan con un solo efectivo, cuando debería haber 2 por auto. Y a su vez es necesario que se ocupen las fiscalías, eso también genera malestar social”, agregó.
Por último, respecto a su designación al frente de la lista, Jouglard agradeció el ofrecimiento del intendente Gay, prometió desempeñarse con “mucho empeño” y marcó que “no soy un político partidario pero siempre hice política desde lo institucional por mi profesión” (fue presidente del Círculo de Odontólogos local y luego de la Federación Odontológica de la Provincia) y se consideró “más un administrativista más que una figura política de construcción”.
TE PUEDE INTERESAR