El Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, se hizo eco del informe que publicó la Procuración General bonaerense con las estadísticas del delito en la provincia de Buenos Aires durante 2022, y celebró uno de sus items: la tasa de homicidios dolosos.
“La Procuración General bonaerense, a cargo de Julio Conte Grand (designado en ese cargo por Vidal en 2016) publicó hoy su informe anual sobre homicidios dolosos. De allí surge que los homicidios cometidos en PBA en 2022 fueron un 10.2% menos que en 2021 y un 27.1% menos que en 2018”, destacó el Ministro bonaerense.
TE PUEDE INTERESAR
Y explicó que “la tasa de homicidios dolosos es usada internacionalmente como uno de los indicadores más fiables de la criminalidad violenta”, junto con un gráfico de la evolución de la tasa de homicidios dolosos en los últimos 20 años.
Pese a que la tasa de homicidios bajó, como contó INFOCIELO el delito en la provincia de Buenos Aires creció y superó las cifras de 2019, el último año de gobierno de Juntos por el Cambio y también pre pandemia. En total, el año pasado se iniciaron 946.510 IPP en la Provincia, de las cuales 924.492 corresponden al fuero criminal y correccional y 22.018 al de responsabilidad penal juvenil. Los números representan un crecimiento del 9,1% y 19% respectivamente, en comparación con 2021.
El informe del Ministerio de Justicia sobre los presos en la Provincia
Además de hacerse eco de la estadística que cada año publica el Ministerio Público Fiscal bonaerense, Julio Alak también destacó los datos de una institución bajo su ala. Se trata del Observatorio de Política Criminal, perteneciente al ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerenses, que publicó los datos en materia de reincidencia penitenciaria.
Según el informe, hubo en 2022 49.762 detenidos en el Servicio Penitenciario Bonaerense, de los cuales 13.012 (el 26,2 por ciento) son “reincidentes”. Es decir, que han ingresado por segunda vez o más al sistema penitenciario provincial.
Luego de compartir el informe, Alak destacó que tiene “una fuerte tendencia a la baja”. “La reincidencia penitenciaria actual es del 26.2%, 20 puntos porcentuales menos que 2018, cuando ascendía al 46%”, contrastó.
Entre otros datos, el informe también muestra que la mayoría de la población carcelaria son “varones cis” de entre 24 y 30 años; y la mayor cantidad de reincidentes en 2022 tuvo entre 24 y 35 años.
TE PUEDE INTERESAR


