El presidente Javier Milei espera junto a su ministro de Economía, Luis Caputo, el dato de la inflación del mes de octubre que dio a conocer el INDEC y que perforó el piso del 3 por ciento, con un aumento de precios mensual del 2,7 por ciento en promedio.
Además, el INDEC dio a conocer las cifras de la inflación interanual, que fue de un 193%, y de la acumulada en 2024, que es del 107% en los primeros diez meses del año. Alimentos y bebidas fue el rubro de menor aumento, con una variación del 1,2 por ciento mensual y es la que explica la baja general. En tanto que la canasta básica alimentaria “solo” aumentó un 1,4 por ciento en el mes.
No todo es positivo: Las tarifas de luz, agua, gas y alquileres aumentaron un 5,4 por ciento; muy por encima de la inflación promedio. Prendas de vestir y calzado aumentaron un 4,4 por ciento en octubre, y restaurantes y hoteles lo hicieron un 4,3 por ciento en promedio.
El mensaje de Javier Milei en redes
Con su tradicional “cara de selfie” mirando hacia arriba y juntando los pulgares, Milei celebró junto a Caputo el dato. No es la única buena noticia que tuvo en el día: se cayó en el Congreso la sesión que iba a tratar los DNU publicados por el mandatario nacional. Se le suma al triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos para redondear una semana positiva para el presidente argentino, cuya gestión había comenzado a ser cuestionada.
Caputo también celebró el dato en sus redes sociales y señaló que la inflación nucleo fue del 2,9 por ciento y está “convergiendo al nivel de crawl e inflación internacional”. “Vamos Toto carajo”, replicó el Presidente quien también se hizo eco de comentarios que afirman que la inflación está “derrotada”.