El legislador marplatense, Ariel Bordaisco, pidió, vía un Proyecto de Resolución ingresado en la Cámara de Senadores de la Legislatura, que de manera urgente, el jefe de Gabinete Carlos Bianco, se presente en el Senado provincial a dar explicaciones de la crisis que vive la obra social bonaerense.
Bordaisco, en su presentación, hace hincapié en que Carlos Bianco no brinda explicaciones sobre la gravedad por la que atraviesa IOMA, obra social que durante el 2024 se vio envuelta en una disputa con el Federación Médica Bonaerense (FEMEBA) y dejó sin prestación a cientos de miles de afiliados en distintos distritos de la Provincia.
En el proyecto de resolución, el Senador provincial fundamenta que “IOMA parece haber abandonado progresivamente este modelo fundacional, avanzando hacia un sistema de prestación cerrado, transformándose en un prestador directo de servicios y limitando la libre elección de los afiliados”, y agrega qué “Los afiliados de IOMA han experimentado una creciente complejidad en el acceso a servicios médicos, situación que no ha pasado desapercibida para la comunidad. Esto se evidencia en los frecuentes anuncios de distintas Cámaras y Colegios de Profesionales de la Salud sobre suspensiones de servicios o cobros de copagos, como respuesta a los atrasos en los pagos que la obra social adeuda a los prestadores. Esta problemática también afecta las finanzas de los municipios bonaerenses, que deben utilizar recursos limitados para cubrir las diferencias monetarias que sufren las prestaciones brindadas en los hospitales municipales. La demora en los pagos de IOMA impacta indirectamente a toda la población, ya que obliga a los municipios a redirigir fondos que podrían destinarse a otras necesidades”, afirma el marplatense.
“La Provincia no solo debe garantizar el funcionamiento adecuado de IOMA, asegurando el derecho a la salud de sus afiliados, sino también velar por una administración eficiente y transparente de los recursos públicos. Ante el déficit recurrente, los fondos de todos los bonaerenses son utilizados para asistir a IOMA, lo que exige máxima transparencia en su gestión y acceso público a la información”, sostiene Bordaisco. “Citamos al jefe de Gabinete, quién da conferencias de prensa todos los lunes, pero jamás menciona un tema sensible como es el de IOMA, que ha dejado de funcionar de manera eficiente, lo podemos ver en Mar del Plata, en donde los afiliados nos transmiten las enormes dificultades que pasan día a día, y en muchos distritos de la Provincia de Buenos Aires. Esperemos que concurra, que nos pueda explicar las causas de tan deficiente atención y poder encontrar, entre todos, una solución”, cerró Bordaisco.
EL PROYECTO DEL SENADOR BORDAISCO SOBRE IOMA