Gimnasia tiene por delante una nueva final. Uno de esos partidos ante los rivales directos por la permanencia que están por debajo en la tabla general. De los que puede alejarse para nutrir -al mismo tiempo- el promedio. El equipo de Alejandro Orfila tendrá como próxima escala en el Clausura a San Martín de San Juan. Un adversario que, si bien es presidido por un dirigente que tiene un nexo fuerte con la Selección Argentina, no está consiguiendo pisar fuerte en el Clausura: marcha último en las dos tablas y corre serios riesgos de descender incluso antes de que se cierre el fixture.
Dirigido por Leandro Romagnoli desde marzo -el Pipi relevó a Raúl Antuña, el deté que ascendió al Verdinegro de la Primera Nacional– San Martín de San Juan no llega derecho al cruce ante Gimnasia: en el torneo logró su única victoria frente a Deportivo Riestra, mientras que empató dos encuentros (Talleres y Rosario Central) y cayó en los otros dos (Sarmiento y Atlético Tucumán, competidores directos por la lucha por la permanencia). Y eso pone en jaque a un ciclo que no ha logrado enderezar el rumbo del equipo.
Presidido por Jorge Miadosqui, Secretario de Selecciones Nacionales, la teoría del “Caballo del Comisario” no parece aplicar a SMSJ. Una performance muy floja en el Apertura (11 derrotas, tres empates y apenas dos triunfos) y una eliminación temprana en la Copa Argentina (Racing lo eliminó en octavos; antes había dejado en el camino a Gimnasia de Jujuy por penales) han profundizado la crisis del adversario del Lobo. Que está último en la tabla general y también en la de promedios, a cuatro de distancia de Aldosivi (en la anual, también de Talleres).
El planteo que puede tocarle
¿Futbolísticamente a qué rival se encontrará Orfila? Romagnoli supo ser un jugador técnico y desequilibrante aunque al momento de iniciar su proceso como entrenador ha hecho culto al pragmatismo: un 4-1-4-1 flexible que tiende a convertirse en un 4-4-1-1 apunta a lograr solidez en el fondo.
Aunque en el partido ante la Talleres apostó por una base más joven, la plantilla más longeva del fútbol argentino (28,9 igualando a Deportivo Riestra) tiene como alternativas a Juan Cavallaro (31 años), Federico Anselmo (31), Sebastián González (33), Matías Orinhuela (33) y Jonathan Menéndez (31).
Entre las variantes, además, hay un ex Gimnasia: Horacio Tijanovich suele ser titular, moviéndose de la izquierda hacia el centro como una especie de mediapunta.